Movimiento de pinza para niños
El movimiento de pinza, también conocido como doble envolvimiento, es una estrategia militar muy importante que se usa en el campo de batalla. Imagina que un ejército avanza hacia el centro de las líneas de su enemigo. Para detenerlo, el otro ejército ataca sus costados (los "flancos") para rodearlo. Al mismo tiempo, otra parte del ejército atacante se mueve hacia los lados más externos para evitar que lleguen refuerzos al grupo que está siendo rodeado.
Este tipo de movimiento es una base para muchas tácticas de combate, especialmente para la infantería (soldados que luchan a pie) y también es usado por aviones.
Contenido
¿Cómo funciona el movimiento de pinza?
Cuando un ejército usa el movimiento de pinza, busca rodear completamente a su oponente. Primero, una parte del ejército enemigo avanza hacia el centro. Luego, el ejército que se defiende ataca los lados de ese avance. Al mismo tiempo, otras unidades se mueven para cortar cualquier camino de escape o la llegada de ayuda.
¿Qué pasa si un ejército es "embolsado"?
Si las fuerzas que atacan por los lados logran unirse detrás del enemigo, se dice que el enemigo está "embolsado" o "envuelto". Esto significa que el ejército atacado está rodeado por el frente, por ambos lados y por la retaguardia. Cuando esto ocurre, el ejército rodeado generalmente tiene que rendirse o es derrotado, a menos que reciba ayuda externa que le permita escapar.
Orígenes y ejemplos históricos
El concepto de rodear al enemigo ya se mencionaba de forma general en el antiguo libro El arte de la guerra de Sun Tzu. Sin embargo, Sun Tzu sugería que era mejor dejar una pequeña salida al enemigo, porque un ejército completamente acorralado y sin esperanza podría luchar con mucha más fuerza y desesperación.
Uno de los ejemplos más famosos y exitosos de un movimiento de pinza es la batalla de Cannas. Ocurrió en el año 216 a.C., cuando el general Aníbal de Cartago derrotó al ejército romano. Los historiadores militares consideran esta batalla como una de las maniobras más brillantes en la historia de la guerra. Es el primer uso detallado y exitoso de un movimiento de pinza que se ha registrado.

Batallas famosas con movimientos de pinza
- Batalla de Cannas
- Batalla de Khalkhin Gol
- Batalla de Maratón
- Batalla de Stalingrado
- Batalla de Tannenberg (1914)
- Guerra de los Seis Días
- Batalla de Cowpens
- Batalla de Tafila
Véase también
En inglés: Pincer movement Facts for Kids