Moscareta culiamarilla para niños
Datos para niños
Moscareta culiamarilla |
||
---|---|---|
![]() Moscareta culiamarilla (Myiobius sulphureipygius) en el sur de Ecuador.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Tytiridae | |
Género: | Myiobius | |
Especie: | M. sulphureipygius (P.L. Sclater, 1857) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica de la moscareta culiamarilla. |
||
La moscareta culiamarilla (Myiobius sulphureipygius) es un ave pequeña y muy especial. También se le conoce con otros nombres como atrapamoscas de rabadilla amarilla o mosquero rabadilla amarilla. Su nombre científico, Myiobius sulphureipygius, fue dado por Philip Lutley Sclater en 1857.
Esta ave pertenece a la familia de los tiránidos, que son conocidos por ser excelentes cazadores de insectos. Es un tipo de paseriforme, lo que significa que es un ave cantora.
Contenido
¿Dónde Vive la Moscareta Culiamarilla?
La moscareta culiamarilla es originaria de América. Se encuentra en varios países de la región.
Países donde Habita
Puedes encontrar a la moscareta culiamarilla en:
Su Hogar Natural: Los Bosques Húmedos
El lugar favorito de la moscareta culiamarilla para vivir son los bosques húmedos de tierras bajas. Estos son bosques tropicales donde llueve mucho y el ambiente es cálido. Allí encuentra todo lo que necesita para vivir, como alimento y refugio.
¿Cuál es su Estado de Conservación?
La moscareta culiamarilla se encuentra en la categoría de "Preocupación menor" según la UICN. Esto significa que, por ahora, su población es estable y no se considera en peligro de extinción. Es una buena noticia para esta pequeña ave.