robot de la enciclopedia para niños

Mortera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mortera
localidad
Mortera.jpg
Mortera ubicada en España
Mortera
Mortera
Ubicación de Mortera en España
Mortera ubicada en Cantabria
Mortera
Mortera
Ubicación de Mortera en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Piélagos
Ubicación 43°26′42″N 3°55′47″O / 43.445, -3.9297222222222
• Altitud 69 m
Población 2323 hab. (INE 2024)
Código postal 39120
Patrón San Ramón Nonato
Patrona Inmaculada Concepción de María

Mortera es una localidad ubicada al norte del municipio de Piélagos, en Cantabria, España. Se encuentra a 69 metros de altitud y a 16 kilómetros de Renedo de Piélagos, la capital municipal. En el año 2024, Mortera tenía una población de 2323 habitantes, según el INE.

Barrios de Mortera: ¿Cuáles son?

Mortera está formada por varios barrios. Estos son: El Padrón, El Cuco, El Sartal, La Puntanía, Solana, Picota, La Valleja, Pozo la Torre, La Atalaya, San Julián, La Mar, El Rodil y La Pepía.

Geografía de Mortera: ¿Dónde se ubica?

Mortera se encuentra en las faldas de la sierra de Liencres, a 69 metros sobre el nivel del mar. Está a solo dos kilómetros de la costa y del parque natural de las Dunas de Liencres.

Desde esta localidad, puedes subir a los montes de la Picota y el Tolío. Desde allí, disfrutarás de vistas muy bonitas del Abra del Pas.

Conexiones de transporte en Mortera

Mortera tiene buenas conexiones de transporte. Puedes llegar a ella por la autovía A-67 (tomando la salida 197 hacia Liencres) y por la carretera autonómica CA-303.

También cuenta con una línea de autobuses de la compañía Alsa.

La estación de tren Mortera-Mompía, de FEVE, está a 2 km. Forma parte de la línea Cabezón de la Sal - Santander.

Patrimonio histórico de Mortera

Aunque Mortera tiene muchas construcciones modernas, aún conserva edificios antiguos muy interesantes.

Palacio de los Condes de la Mortera

Archivo:Palacio Condal de Mortera
Palacio Condal de Mortera.

El Palacio de los Condes de la Mortera fue declarado Bien de Interés Local en 2001. Este palacio fue propiedad de Luisa Isabel Álvarez de Toledo y Maura, conocida como “La duquesa roja”. Ella lo heredó de su esposo.

El palacio se encuentra en El Bao, a la entrada del pueblo. Es un palacio de estilo indiano de finales del siglo XVIII. Está formado por cuatro edificios: la casa principal, las caballerizas, la cochera y un edificio separado que era una biblioteca. Todo el conjunto está rodeado de jardines con palmeras y una gran finca con un muro de piedra. Destaca una bonita entrada al sur.

Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción y San Julián

Archivo:Iglesia de Mortera
Iglesia de Mortera.

La Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción y San Julián fue construida gracias a Don Ramón de Herrera y San Cibrián, el Primer Conde de Mortera, y su esposa Doña Manuela Marcos Sousa. Fue inaugurada en 1886.

La iglesia tiene forma de cruz latina, con tres naves y una cabecera poligonal. También tiene dos capillas, un pórtico y una torre de dos cuerpos, además de dos sacristías. Está rodeada por un campo con árboles. Es una construcción grande de estilo ecléctico, con detalles medievales del románico y del gótico. Su esbelta torre en la parte delantera es muy llamativa.

En el retablo mayor de la iglesia, destaca una escultura de la Inmaculada Concepción. Esta escultura fue un regalo de la V Condesa de la Mortera y su esposo el Duque de Maura con motivo de sus Bodas de Oro. La Inmaculada Concepción es la Patrona de la Parroquia y su fiesta se celebra el 8 de diciembre.

Antiguas Escuelas Mixtas

Las Escuelas mixtas (construidas en 1871) fueron edificadas por el primer Conde de la Mortera. Tenían aulas separadas para niñas y para niños, además de un aljibe (depósito de agua), baños y un pequeño pórtico con un arco de piedra. El conjunto estaba cerrado por un muro de mampostería y árboles. Actualmente, estas escuelas están en desuso.

Cementerio Parroquial

El Cementerio parroquial actual también fue una donación de los Condes. En él, destacan los panteones de las familias de los Condes de la Mortera y de Don Cosme Blanco Herrera. La entrada del cementerio está protegida por el Plan General de Ordenación Urbana de Piélagos.

Monumento al Sagrado Corazón de Jesús

El Monumento al Sagrado Corazón de Jesús (conocido como "El Santo") fue un regalo de los Condes de la Mortera al pueblo.

Monolito en honor a los Condes

En la Plaza de los Condes de la Mortera, frente a la iglesia, se encuentra un Monolito. Este monumento fue un homenaje de Mortera a Don Ramón de Herrera y San Cibrián, el Primer Conde de la Mortera, y a las familias Herrera y Maura. Fue colocado en agosto de 2013.

Además de estos edificios, Mortera cuenta con varias casonas de indianos, que son casas grandes construidas en el siglo XIX por personas que regresaron de América con fortuna.

Fiestas populares en Mortera

En Mortera se celebran dos fiestas importantes:

kids search engine
Mortera para Niños. Enciclopedia Kiddle.