Moro (mitología) para niños
En la mitología griega, Moro o Moros era la representación del destino y de la muerte como la suerte que les toca a los seres humanos.
Moro es una figura que aparece poco en los relatos mitológicos, principalmente en la poesía épica. Su forma femenina, mucho más conocida, es Moira o las Moiras. A veces, la palabra griega móros se relaciona con otros términos como ólethros (destrucción) y peproméne (destino).
Sustantivo | Significado |
---|---|
μόρος (móros) | Suerte, destino, muerte, fatalidad, desgracia. |
ὄλεθρος (ólethros) | Pérdida, ruina, muerte, destrucción. |
πεπρωμένη (peproméne) | Destino o predestinación a la que está unido un ser humano. |
Contenido
Origen de Moro en la mitología griega
Según el poema Teogonía del poeta Hesíodo, Moro nació de la Noche sin que interviniera ningún padre. Hesíodo explica que la Noche dio a luz a Moro, a la oscura Ker y a Tánato. En este contexto, cada uno representa un tipo de "muerte":
- Moro es la mortalidad o la muerte como el destino inevitable de las personas.
- Ker representa la muerte violenta, como la que ocurre en el campo de batalla.
- Tánato es la muerte natural.
Los poetas latinos llamaban a Moro Fatum y creían que era hijo de la Noche y el Erebo.
¿Cómo aparece Moro en los relatos?
Moro también se menciona en poemas épicos más tardíos. Por ejemplo, se dice que "la negra Muerte (Ólethros) se deleitaba" o que "Unos a otros se causaban la muerte; se alegraron las Keres y Moro, y la dolorosa Eris, llena de un gran entusiasmo".
Moro en la tragedia griega
En las obras de teatro griego, la palabra móros nunca se usa como el nombre de un dios, sino siempre como un sustantivo común que significa "muerte" o "destino".
En la obra Prometeo encadenado, el propio Prometeo dice que ayudó a los humanos a "dejar de pensar en la muerte (móros) antes de tiempo". En Las suplicantes, se le da otro significado: "nos atraigamos como terrible invitado al dios vengador de los crímenes (theós panôlethros) que ni en el Hades deja libre al muerto".
También hay un fragmento que lo menciona como una especie de predestinación: "Un hombre no muere por las muchas heridas que le atraviesan el pecho, ni por sentarse en la chimenea de su casa escapa más a su destino (peprômenon móros)". Esto significa que el destino de una persona está fijado, sin importar lo que haga.
Véase también
En inglés: Moros Facts for Kids