robot de la enciclopedia para niños

Moritz Kaposi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Moritz Kaposi
Moriz Kaposi.jpg
Información personal
Nombre en húngaro Kaposi Móric
Nacimiento 23 de octubre de 1837
Kaposvár (Imperio austríaco)
Fallecimiento 6 de marzo de 1902
Viena (Austria)
Sepultura Döblinger Friedhof
Nacionalidad Austrohúngara
Educación
Educado en Universidad de Viena
Alumno de Ferdinand Ritter von Hebra
Información profesional
Ocupación Médico, dermatólogo y catedrático
Área Dermatología
Empleador Universidad de Viena
Alumnos John Addison Fordyce
Miembro de Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina

Moritz Kaposi (nacido el 23 de octubre de 1837 en Kaposvár, Hungría y fallecido el 6 de marzo de 1902 en Viena, Austria) fue un médico húngaro muy importante. Se especializó en el estudio de la dermatología, que es la rama de la medicina que se encarga de las enfermedades de la piel. Es conocido por descubrir un tipo de tumor de piel que lleva su nombre: el sarcoma de Kaposi.

Biografía de Moritz Kaposi

Moritz Kaposi nació con el apellido Kohn. En 1871, cambió su apellido a Kaposi, en honor a su ciudad natal.

Estudios y formación médica

En 1855, Moritz Kaposi comenzó a estudiar medicina en la Universidad de Viena. Se graduó como doctor en 1859. Su tesis, un trabajo de investigación, se tituló Dermatologie (1866) y fue una contribución importante al campo de la piel.

Carrera profesional y logros

Kaposi fue nombrado profesor en la Universidad de Viena en 1875. En 1881, se convirtió en director de la clínica de enfermedades de la piel en el Hospital General de Viena.

Trabajó junto a su mentor, Ferdinand Ritter von Hebra, y juntos escribieron el libro Lehrbuch der Hautkrankheiten (Libro de texto de enfermedades de la piel) en 1878.

La obra más importante de Kaposi fue Pathologie und Therapie der Hautkrankheiten en Vorlesungen für praktische Ärzte und Studierende (Patología y terapia de enfermedades de la piel en conferencias para médicos y estudiantes), publicada en 1880. Este libro se convirtió en uno de los textos más influyentes en la historia de la dermatología y fue traducido a varios idiomas.

Kaposi también fue el primero en describir la xerodermia pigmentosa, una condición genética rara que afecta la piel. Además, estudió otras enfermedades de la piel como el liquen scrofolosorum y el lupus eritematoso. A lo largo de su vida, publicó más de 150 libros y artículos científicos.

¿Qué es el Sarcoma de Kaposi?

El nombre de Moritz Kaposi se hizo famoso en la historia de la medicina en 1872. Fue entonces cuando describió por primera vez el sarcoma de Kaposi. Este es un tipo de cáncer que afecta la piel. Lo descubrió en cinco pacientes mayores y al principio lo llamó "sarcoma pigmentado múltiple idiopático".

Obras destacadas

  • Lehrbuch der Hautkrankheiten (1878, con Ferdinand von Hebra)
  • Pathologie und Therapie der Hautkrankheiten in Vorlesungen für praktische Ärzte und Studierende (1880)
  • Handatlas der Hautkrankenheiten (1879)
  • Idiopathisches multiples Pigmentsarkom der Haut (1872)
kids search engine
Moritz Kaposi para Niños. Enciclopedia Kiddle.