Ferdinand von Hebra para niños
Datos para niños Ferdinand Ritter von Hebra |
||
---|---|---|
![]() Ferdinand von Hebra.jpg
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de septiembre de 1816 Brno |
|
Fallecimiento | 5 de agosto de 1880, 63 años![]() |
|
Sepultura | Hernalser Friedhof | |
Nacionalidad | austríaco | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Viena | |
Información profesional | ||
Ocupación | médico | |
Empleador | Universidad de Viena | |
Alumnos | Moritz Kaposi y Josef Škoda | |
Miembro de | Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina | |
Ferdinand Ritter von Hebra fue un médico y dermatólogo austríaco muy importante. Nació el 7 de septiembre de 1816 en Brno, Moravia, y falleció el 5 de agosto de 1880 en Viena, Austria.
Se le considera el fundador de la Nueva Escuela de Viena de Dermatología. Este fue un grupo de médicos que ayudó a establecer las bases de la dermatología moderna. La dermatología es la rama de la medicina que estudia y trata las enfermedades de la piel.
Ferdinand von Hebra se graduó en medicina en 1841 en la Universidad de Viena. Allí conoció a dos profesores que lo influyeron mucho. Uno fue Carl von Rokitansky, quien ayudó a fundar la anatomía patológica moderna. Esta rama de la medicina estudia las enfermedades observando los cambios en los tejidos del cuerpo. El otro fue Joseph Skoda, un dermatólogo clínico muy influyente.
Contenido
¿Quién fue Ferdinand von Hebra?
Ferdinand Schwarzmann von Hebra era hijo de un oficial militar. Estudió en Graz antes de ingresar a la Universidad de Viena. Se graduó como médico en 1841.
Durante su carrera, Hebra creó uno de los atlas de dermatología más importantes de su tiempo. Un atlas de dermatología es un libro con muchas imágenes que muestran diferentes enfermedades de la piel. Este atlas se llamó Atlas der Hautkrankeiten. Contaba con ilustraciones detalladas hechas por Anton Elfinger y Carl Heitzmann, dos artistas médicos destacados de Austria.
¿Qué descubrimientos hizo Hebra sobre la sarna?
En 1844, Ferdinand von Hebra hizo un descubrimiento clave sobre la escabiosis, más conocida como sarna. Demostró que la sarna es causada por un pequeño ácaro (un tipo de insecto diminuto) que vive en la piel. También encontró un tratamiento efectivo para esta condición.
Su trabajo fue muy importante porque antes no se entendía bien la causa de la sarna. Gracias a él, se pudo tratar de forma más precisa.
¿Cómo contribuyó Hebra a la medicina de la piel?
Hebra hizo muchas contribuciones al estudio de diversas afecciones de la piel. Entre ellas se encuentran la sarna, el liquen escrofuloso, el liquen plano y el impétigo herpetiforme. También investigó el prúrigo y el eritema polimorfo.
Sus investigaciones ayudaron a entender mejor estas enfermedades y a encontrar formas de tratarlas.
¿Cuál fue la relación de Hebra con Ignaz Semmelweis?
Ferdinand von Hebra fue un gran defensor de Ignaz Semmelweis. Semmelweis fue un médico que descubrió la importancia de lavarse las manos para prevenir enfermedades.
Hebra, como editor de una importante revista médica austriaca, anunció los hallazgos de Semmelweis. En diciembre de 1847 y abril de 1848, publicó que lavarse las manos con una solución de cloruro de cal reducía la fiebre en las madres después del parto.
Hebra elogió el trabajo de Semmelweis y lo comparó con Edward Jenner. Jenner fue el médico que introdujo la vacuna contra la viruela. Hebra fue el único amigo que mantuvo contacto con Semmelweis después de que este dejara Viena.
Los trabajos de Ferdinand von Hebra fueron continuados por su hijo y, especialmente, por su yerno Moritz Kaposi. Kaposi es conocido por dar nombre al sarcoma de Kaposi, un tipo de tumor.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ferdinand Ritter von Hebra Facts for Kids