Morillo de Liena para niños
Datos para niños Morillo de Liena |
||
---|---|---|
pueblo y localidad | ||
Ubicación de Morillo de Liena en España | ||
Ubicación de Morillo de Liena en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Ribagorza | |
• Partido judicial | Boltaña | |
Ubicación | 42°22′40″N 0°23′30″E / 42.37784, 0.39161 | |
• Altitud | 649 m | |
Superficie | 106,25 km² | |
Población | 178 hab. (2017) | |
• Densidad | 1,68 hab./km² | |
Gentilicio | Morillano | |
Código postal | 22462 | |
Morillo de Liena es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en el municipio de Foradada del Toscar, dentro de la comarca de la Ribagorza, en la provincia de Huesca, Aragón.
En el año 2023, Morillo de Liena tenía una población de 35 habitantes.
Contenido
Geografía de Morillo de Liena
Morillo de Liena está situado a 649 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a unos 106 kilómetros de la ciudad de Huesca. El pueblo está en la orilla izquierda del río Ésera.
Sus límites son: al norte con Campo, al este con Bacamorta, al oeste con Navarri y Las Colladas, y al sur con Santaliestra.
Historia del Pueblo
Morillo de Liena comenzó a formarse a finales del siglo XVI. Esto significa que tiene una historia de más de 400 años.
Lugares de Interés y Patrimonio
En Morillo de Liena puedes encontrar varios lugares interesantes:
- La Iglesia parroquial: Fue construida a finales del siglo XVI, específicamente en el año 1585.
- El Puente de hierro sobre el barranco de Bacamorta: Este puente es especial porque su creador, Joan Torras Guardiola, conocido como "el Eiffel catalán", usó partes del andamio que se utilizó para construir la famosa estatua de Colón en Barcelona.
- La Ermita de San José.
- La Ermita de la Virgen de Piedad.
- La Ermita de San Martín.
Fiestas y Tradiciones
En Morillo de Liena se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- El 25 de julio: Se celebra la fiesta en honor a Santiago.
- El 25 de septiembre: Se festeja en honor a las Santas Reliquias.
- El primer sábado de mayo: Se realiza una romería, que es una caminata festiva, hasta la ermita de San Martín.