Morales del Arcediano para niños
Datos para niños Morales del Arcediano |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Morales del Arcediano en España | ||
Ubicación de Morales del Arcediano en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Maragatería | |
• Partido judicial | Astorga | |
• Municipio | Santiago Millas | |
Ubicación | 42°25′15″N 6°05′51″O / 42.420794444444, -6.0976055555556 | |
• Altitud | 865 metros | |
Población | 56 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 24731 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Morales del Arcediano es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Santiago Millas, en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.
Este pueblo se encuentra en la parte norte de su municipio, justo al lado del río Turienzo. Para llegar a Morales del Arcediano, se utiliza la carretera LE-133. La iglesia principal del pueblo está dedicada a El Salvador.
Contenido
¿Qué pueblos están cerca de Morales del Arcediano?
Morales del Arcediano tiene varios pueblos vecinos a su alrededor. Aquí te mostramos algunos de ellos:
- Al norte: Murias de Rechivaldo.
- Al noreste: Astorga.
- Al este: Oteruelo de la Valduerna y Piedralba.
- Al sureste: Matanza.
- Al sur: Santiago Millas.
- Al suroeste: Valdespino de Somoza.
- Al oeste: Val de San Lorenzo y Val de San Román.
- Al noroeste: Santa Colomba de Somoza y Castrillo de los Polvazares.
¿Cómo ha cambiado la población de Morales del Arcediano?
La población de Morales del Arcediano ha variado a lo largo de los años. Puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Morales del Arcediano entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
Un vistazo a la historia de Morales del Arcediano
Para saber más sobre cómo era Morales del Arcediano hace mucho tiempo, podemos leer una descripción de mediados del siglo XIX. Esta descripción fue escrita por Pascual Madoz en su gran obra llamada Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.
En aquel entonces, Morales del Arcediano era un lugar con unas 30 casas. Tenía una escuela que funcionaba por temporadas y una iglesia dedicada a San Salvador. La gente del pueblo se abastecía de agua potable de buena calidad.
El clima del pueblo se consideraba bastante saludable. El terreno era de calidad media y recibía agua de un arroyo llamado Valumbre. Los caminos eran locales, lo que significa que conectaban el pueblo con sus alrededores.
En cuanto a lo que producían, cultivaban trigo, cebada, centeno, legumbres y patatas. También criaban algo de ganado vacuno, aunque en poca cantidad porque no había muchos pastos. Además, pescaban cangrejos y otros peces en el arroyo.
La gente de Morales del Arcediano se dedicaba a fabricar telas sencillas, que luego vendían en las ferias de la provincia. Con el dinero que ganaban, compraban las cosas que necesitaban y no podían producir ellos mismos. En esa época, el pueblo tenía alrededor de 50 familias, lo que sumaba unas 150 personas.
Véase también
En inglés: Morales del Arcediano Facts for Kids