robot de la enciclopedia para niños

Monumento al Doctor Robert para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monumento al Doctor Robert
Monument Doctor Robert1.JPG
Monumento al Doctor Robert
Autor Josep Llimona (escultura), Lluís Domènech i Montaner (arquitectura)
Creación 1910
Ubicación Plaza de Tetuán, Distrito del Ensanche, Barcelona, Bandera de España España
Estilo Modernismo
Material Bronce sobre piedra caliza (parte frontal), arenisca (grupo posterior)
Técnica Escultura
Dimensiones 12,60 x 9,26 x 11,25
Coordenadas 41°23′42″N 2°10′32″E / 41.39495, 2.1756305555556

El Monumento al Doctor Robert es una gran escultura que se encuentra en la plaza de Tetuán de Barcelona. Este monumento rinde homenaje a Bartolomé Robert, un médico muy respetado que también fue alcalde de Barcelona por un tiempo en 1899.

Este importante monumento es considerado un Bien Cultural de Interés Local (BCIL). Esto significa que es una obra de arte y un elemento histórico muy valioso para la ciudad.

Historia del Monumento al Doctor Robert

El Doctor Robert fue alcalde de Barcelona por unos meses en 1899. Se hizo muy conocido por oponerse a unos impuestos que afectaban al comercio y la industria. Estas protestas se llamaron el "cierre de cajas". Por esta razón, tuvo que dejar su cargo.

¿Por qué se construyó el monumento?

Después de dejar su puesto como alcalde, el Doctor Robert siguió participando en la vida pública. En 1901, fue nombrado presidente de un grupo importante. Lamentablemente, falleció de repente al año siguiente.

Inmediatamente, surgió la idea de crear un monumento en su honor. El escultor Josep Llimona fue el encargado de realizarlo. El arquitecto Lluís Domènech i Montaner también participó en el diseño al principio.

Ubicación original y traslado

La primera piedra del monumento se colocó el 31 de enero de 1904 en la plaza de la Universidad. La construcción duró seis años y el monumento fue inaugurado el 13 de noviembre de 1910.

En 1940, después de la guerra civil española, el monumento fue retirado. Se desmontó y se guardó en un almacén municipal. Algunas de sus figuras de bronce se usaron para crear otras esculturas.

El regreso del monumento a Barcelona

En 1977, cuando España recuperó la democracia, se pensó en volver a colocar el monumento. La plaza de la Universidad no era adecuada por la estación de metro que había debajo.

Finalmente, se eligió la plaza de Tetuán como su nueva ubicación. Esta plaza está en un lugar céntrico de Barcelona. El monumento se colocó en medio de unos jardines que ahora se llaman Jardines del Doctor Robert.

El arquitecto Josep Miquel Casanovas, el industrial Josep Peraire y el escultor Enric Devenat ayudaron en su reconstrucción. El monumento restaurado fue inaugurado el 15 de mayo de 1985.

Descripción del Monumento al Doctor Robert

El monumento tiene una forma que recuerda a una pirámide. Se asienta sobre una base de grandes bloques de piedra con formas orgánicas. Estas formas son parecidas a las que usaba el famoso arquitecto Antoni Gaudí en sus obras.

Detalles de las esculturas

En la base del monumento, que también funciona como fuente, se puede leer el nombre del Doctor Robert y las fechas de su nacimiento y fallecimiento (1842-1902).

La parte frontal del monumento está hecha de bronce. Muestra figuras de personas de diferentes grupos sociales, como campesinos, trabajadores, políticos y pensadores. También hay figuras que representan la Música y la Poesía, y elementos relacionados con la medicina.

Arriba de estas figuras, hay un busto del Doctor Robert, hecho de piedra. A su lado, una figura que simboliza la Gloria le da un beso.

En la parte de atrás del monumento, hay otro grupo de figuras hecho de arenisca. Este grupo representa una visita médica. Varias personas rodean una figura central de una mujer, que parece una madre y simboliza la Medicina.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Monumento al Doctor Robert para Niños. Enciclopedia Kiddle.