Monumento a las víctimas del Maine para niños
El Monumento a las víctimas del Maine se encuentra en La Habana, Cuba, en una zona del Malecón habanero llamada El Vedado. Este monumento fue construido para recordar a los marineros que fallecieron en la explosión del barco estadounidense USS Maine. Este suceso ocurrió el 15 de febrero de 1898 y fue un motivo para que Estados Unidos declarara la guerra a España.
El arquitecto cubano Félix Cabarrocas y el escultor español Moisés de Huerta crearon esta obra. Al principio, el monumento tenía una estatua de un águila calva con las alas hacia arriba. Un huracán la dañó, y luego se colocó otra águila con las alas en posición horizontal.
El monumento también tenía bustos de tres figuras importantes de Estados Unidos: William McKinley, quien declaró la guerra a España; Leonard Wood, el primer gobernador militar de la isla; y Theodore Roosevelt, quien fue presidente. El 18 de enero de 1961, después de la Revolución cubana, se decidió quitar el águila y los bustos de los políticos. Así es como el monumento se ve hoy en día.
Contenido
Historia y diseño del monumento
El 6 de diciembre de 1913, el general Mario García Menocal, que era el tercer presidente de Cuba, firmó un decreto. Este decreto ordenaba construir un monumento para recordar a las víctimas del USS Maine. Se hizo un concurso para elegir el diseño, y el arquitecto cubano Félix Cabarrocas fue el ganador.
Cabarrocas eligió a su amigo Moisés de Huerta para crear las esculturas y símbolos del monumento. Huerta preparó las piezas en España, en una fundición en Madrid. Luego, todas las partes fueron enviadas en barco desde el puerto de Bilbao. Finalmente, el monumento se inauguró el 8 de marzo de 1925. En ese momento, Alfredo Zayas era el presidente de Cuba. Se eligió un lugar en el Malecón que, en aquel entonces, estaba lejos de la ciudad.
¿Cómo es el monumento?
El monumento se construyó sobre una base larga, paralela al muro del Malecón. En el centro, se levantan dos columnas grandes con detalles verticales y capiteles (la parte de arriba de la columna) de estilo jónico. A cada lado de las columnas, se colocaron cañones y las cadenas del ancla del USS Maine.
Sobre las columnas, había una estatua de bronce de un águila calva con las alas extendidas. Esta águila era un símbolo de los Estados Unidos. En 1926, un huracán la derribó porque la posición de sus alas la hacía vulnerable. Nunca se reparó, y sus pedazos se guardan en los jardines de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Allí hay una placa que dice que es un símbolo de amistad entre Cuba y Estados Unidos.
Cuando se hizo una segunda águila, Moisés Huerta tuvo más cuidado con el diseño de las alas. Esta águila se mantuvo por muchos años. Sin embargo, en 1961, después del triunfo de la Revolución, se hicieron muchos cambios en el monumento. El 1 de mayo de ese año, se retiró el águila de su lugar. La grúa que la bajaba la rompió en varios pedazos. El cuerpo, la cola y las alas se guardan en el Museo de Historia de la Ciudad, y la cabeza está en la Embajada de los Estados Unidos.
Debajo de las columnas, sobre un gran pedestal, hay dos figuras grandes. Estas figuras representan a Cuba y a Estados Unidos, cada una con detalles que las identifican. Están ubicadas en la parte del monumento que mira hacia el interior. En la parte que mira al mar, hay un grupo de bronce que el escultor llamó "Naturaleza". Muestra una figura que parece proteger a otras dos, que representan a las víctimas del naufragio.
Cambios en las inscripciones
Detrás de las esculturas, hay inscripciones que también cambiaron en 1961. Una inscripción importante, que estaba en inglés, decía:
El pueblo de la isla de Cuba es y de derecho debe ser libre e independiente. Resolución Conjunta del Congreso de los Estados Unidos de Norteamérica de 19 de abril de 1898
Este texto se cambió a español y se hizo con letras de bronce. Esta inscripción está detrás de las dos figuras que representan a Cuba y Estados Unidos.
También se cambió el letrero que decía "A las víctimas del Maine el pueblo de Cuba". Se reemplazó por otro en español con letras de bronce que dice:
A las víctimas de El Maine que fueron sacrificadas por los intereses de Estados Unidos en su afán de tomar control de la isla de Cuba.Febrero 1898-Febrero 1961
Esta placa se encuentra encima de la escultura "Naturaleza".
El monumento tenía otras inscripciones que han desaparecido o se han modificado. Una de ellas menciona la fecha de inauguración y los nombres de las autoridades presentes. Otra inscripción da el nombre del arquitecto: "FECIT FELIX CABARROCAS". También se dejó constancia de la contribución del escultor Moisés Huerta, con su nombre, el lugar donde se hizo la obra (Bilbao) y el país (España). Además, se recuerda la fundición de bronce con la inscripción "Codina Hermanos. Fundidores. Madrid."
La decoración alrededor del monumento también sufrió cambios. Todavía se pueden ver unas vasijas decorativas que ahora están vacías. Sobre ellas estuvieron los bustos de William McKinley, Leonard Wood y Theodore Roosevelt. Estos bustos fueron retirados en 1961.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Monument to the Victims of the USS Maine (Havana) Facts for Kids