robot de la enciclopedia para niños

Monumento a Su Excelencia el Jefe del Estado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monumento a Su Excelencia el Jefe del Estado
Ubicación
País Bandera de España España
Ubicación Muro del Fuerte de Almeyda, Santa Cruz de Tenerife, EspañaBandera de España España
Coordenadas 28°28′35″N 16°14′47″O / 28.4764009, -16.246258
Características
Tipo Fuente monumental
Autor Juan de Ávalos
Dimensiones Conjunto: 14 m.
Estatua: 10 m.
Historia
Inauguración 1966
Dedicado a Francisco Franco Bahamonde
Protección
Características Granito y bronce.

El Monumento del Ángel, también conocido como Monumento a la Victoria o Monumento a Su Excelencia el Jefe del Estado, es una fuente con una escultura impresionante. Se encuentra en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, en las Islas Canarias, España. Está ubicado cerca del Fuerte de Almeyda, en la unión de la Rambla de Santa Cruz y la Avenida de Anaga. Fue creado por el escultor Juan de Ávalos.

Descripción del Monumento del Ángel

Este conjunto escultórico está hecho de bronce fundido y patinado, con una estructura de hierro por dentro. La parte principal de la obra muestra un ángel con las alas extendidas, como si estuviera volando. Esta figura simboliza un avión importante de la época.

Detalles de la Escultura

Sobre la espalda del ángel, hay una figura masculina que sostiene una espada con forma de cruz cristiana, apuntando hacia abajo. El diseño de esta figura es similar al del Ángel de la Paz, otra obra de Ávalos que se hizo dos años antes en Valdepeñas.

La Fuente y su Entorno

La base que sostiene la escultura es de piedra de granito. Alrededor de ella, antes salían chorros de agua que se iluminaban por la noche. El estanque que rodea el monumento tiene unos 30 metros de diámetro. Está rodeado por un muro con nueve pilares de catorce metros de altura. Estos pilares están decorados con los escudos de las islas y el de la ciudad. Entre los pilares hay ocho espacios escalonados por donde caía el agua, creando un efecto similar al del mar.

Historia del Monumento

Archivo:Monumento a franco3
Vista frontal.

El monumento fue construido gracias a fondos que se recolectaron de la gente, por orden del Gobernador Civil Pablos Abril. Se inauguró el 17 de marzo de 1966. Su propósito era conmemorar un periodo importante de la historia de España y el gobierno que le siguió.

Nombres y Percepciones

A lo largo del tiempo, ha habido algunas discusiones sobre qué representa exactamente la escultura. Aunque los periódicos de la época lo explicaban, a veces la gente no estaba segura si la figura masculina sobre el ángel representaba a un líder específico.

Popularmente, se le conoce como "Monumento a Franco" o "Monumento del Ángel". También se le ha llamado Monumento a la Victoria. La Fundación Juan de Ávalos, por su parte, lo llama Monumento Conmemorativo a la Paz.

En 2010, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife cambió el nombre de la fuente a Monumento al Ángel Caído. Sin embargo, la obra no representa a un ángel caído, y este cambio generó algunas críticas. Después de las elecciones municipales de 2011, el nuevo gobierno quitó esa modificación y volvió a llamarlo Monumento a la Victoria, reconociendo su origen histórico.

Actualmente, el monumento necesita mantenimiento. Además, debido a una ley de 2007 que busca retirar símbolos de un periodo histórico específico, se ha debatido si esta figura debe ser retirada de las calles de Canarias.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Monument to Franco (Santa Cruz de Tenerife) Facts for Kids

kids search engine
Monumento a Su Excelencia el Jefe del Estado para Niños. Enciclopedia Kiddle.