Monumento a San Martín (Lima) para niños
Datos para niños Monumento a San Martín |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Ubicación | Plaza San Martín | |
Coordenadas | 12°03′06″S 77°02′05″O / -12.051615, -77.03472 | |
Características | ||
Tipo | Estatua | |
Historia | ||
Inauguración | 1921 | |
Otros datos | ||
Mapa de localización | ||
El Monumento al General José de San Martín es una gran estatua de bronce que muestra a este importante personaje a caballo. Fue creada por el escultor Mariano Benlliure y se encuentra en la Plaza San Martín en el Centro Histórico de Lima, Perú. Se inauguró en 1921 para celebrar los cien años de la Independencia del Perú.
Contenido
El Monumento a San Martín en Lima
El monumento es un homenaje al General José de San Martín, quien fue un líder y héroe clave en las Guerras de independencia hispanoamericanas. Su estatua se ubica en el centro de la Plaza San Martín, un lugar muy importante en la capital peruana.
¿Por qué se construyó el monumento?
La Plaza San Martín se inauguró en 1921, durante el gobierno de Augusto Leguía. Esto fue parte de las celebraciones por el Centenario de la Independencia del Perú. Para crear el monumento, se organizó un concurso público. El ganador fue el famoso escultor español Mariano Benlliure. Él ya tenía mucha experiencia haciendo grandes monumentos.
Un concurso para el diseño
Antes de 1921, hubo varios intentos para construir este monumento. Desde 1850, diferentes presidentes, como Ramón Castilla y José Balta, habían ordenado su construcción. Incluso en 1890, el presidente Andrés Avelino Cáceres mandó colocar la primera piedra. Sin embargo, por diversas razones, estos planes no se concretaron. Finalmente, el gobierno de Augusto B. Leguía logró llevar a cabo el proyecto.
La Plaza San Martín: Un lugar especial
La Plaza San Martín fue diseñada como un gran homenaje al Libertador. Se construyó sin escatimar gastos. El artista español Manuel Piqueras Cotolí diseñó la plaza, aprovechando los desniveles del terreno para crear jardines y escalinatas. La plaza y el monumento se inauguraron el 27 de julio de 1921, justo antes del Centenario. Para su construcción, se usó mármol de canteras peruanas y granito trabajado por expertos. Alrededor de la plaza se levantaron edificios importantes, como el Gran Hotel Bolívar y el Club Nacional.
¿Cómo es la estatua de San Martín?
La estatua es una obra impresionante de bronce. Mide 16 metros de altura y está sobre una base de granito. El estilo de Mariano Benlliure se caracteriza por su realismo. Esto significa que la estatua parece muy natural y detallada.
Detalles del diseño y su significado
El monumento muestra al General San Martín cruzando la Cordillera de los Andes sobre su caballo. A diferencia de otras estatuas, San Martín no aparece en una pose de batalla. En cambio, se le ve pensativo y concentrado. El caballo tiene una postura particular: sus patas delanteras avanzan con fuerza, pero las traseras parecen frenar. Algunos creen que esto simboliza la reflexión del general. Quizás representa sus dudas internas, a pesar de su firme propósito de liberar a los pueblos.
Símbolos peruanos en el monumento
El monumento incluye elementos que representan a Perú. Una figura femenina, que simboliza a la nación, sostiene ramas del árbol de la quina. También lleva una pequeña llama en su cabeza. Además, hay figuras que representan la gloria y la fama, con símbolos que forman parte del escudo del Perú. La estatua se alza sobre un pedestal en forma de pirámide. Este diseño se parece a otras obras de Benlliure y a monumentos famosos en otros países.
Mensajes y grabados en el monumento
En los lados del pedestal del monumento, hay grabados en bronce. Estos grabados muestran momentos importantes de la historia.
- En el lado izquierdo, hay una inscripción que dice: "Soldados: Esta es la primera bandera que se bendice en América. Jurad sostenedla muriendo en su defensa como yo juro".
- En el lado derecho, otra inscripción importante dice: "El Perú es desde este momento libre e Independiente por la voluntad de los pueblos y por la justicia de la Causa que Dios defiende. XXVII de Julio de MDCCCXXI".
- En la parte de atrás del monumento, hay un grupo de dos soldados a pie con banderas. También hay un rosetón con símbolos como un sol naciente, que representa la nueva nación, laureles de gloria y un gorro frigio, que simboliza la libertad.
La Municipalidad de Lima está realizando estudios para conservar y restaurar este importante monumento.
Galería de imágenes
-
Detalle de la alegoría al Escudo nacional