robot de la enciclopedia para niños

A Aribau para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
A Aribau
Monument a Bonaventura Carles Aribau1.jpg
A Aribau
Autor José Vilaseca, Manuel Fuxá
Creación 1884
Ubicación Parque de la Ciudadela, Distrito de Ciutat Vella, Barcelona, Bandera de España España
Estilo Realismo
Material Bronce sobre pedestal de piedra
Técnica Escultura
Dimensiones 5,72 x 4,33 (total); 2,09 x 0,89 x 0,50 (figura)
Coordenadas 41°23′20″N 2°11′05″E / 41.388787, 2.184765

A Aribau es un monumento que se encuentra en el parque de la Ciudadela de Barcelona, en el distrito de Ciutat Vella. Fue creado en 1884. El diseño de la estructura lo hizo José Vilaseca, y la escultura fue obra de Manuel Fuxá.

En 1934, la estatua original, que era de piedra, fue reemplazada por una copia de bronce. Esta nueva versión la hizo Enric Monjo. El monumento rinde homenaje al escritor español Buenaventura Carlos Aribau (1798-1862), nacido en Barcelona. A Aribau se le considera una figura clave en el inicio de la Renaixença catalana, un movimiento cultural importante. Esta obra está reconocida como un Bien Cultural de Interés Local, lo que significa que es una parte valiosa del patrimonio cultural catalán.

Historia del Monumento a Aribau

Archivo:Monument a Bonaventura Carles Aribau2
Detalle de la figura del escritor

La idea de crear un monumento para honrar a Buenaventura Carlos Aribau, quien impulsó la literatura catalana, surgió en 1879. Un empresario llamado Ignasi Jaumandreu lideró una comisión para conseguir dinero para el proyecto. Se organizaron dos campañas para recaudar fondos. Una en Madrid no tuvo éxito, pero otra en Barcelona logró reunir 5000 pesetas.

Ubicación y Diseño del Monumento

El lugar elegido para el monumento fue el parque de la Ciudadela, que en 1884 aún estaba en construcción. Cuatro años después, este parque sería la sede de la Exposición Universal de 1888. El monumento, diseñado por el arquitecto Josep Vilaseca y el escultor Manuel Fuxá, se colocó en una zona del parque entre el paseo de las Magnolias y el de los Olmos. Alrededor del monumento se puso una barandilla, en cuyo diseño participó Antoni Gaudí.

Inauguración y Obras Cercanas

El monumento fue inaugurado el 15 de diciembre de 1884. Esta fecha coincidió con el quincuagésimo aniversario de la publicación de la Oda a la Patria, un poema muy conocido de Aribau. Ese mismo año, se inauguraron otras obras en el parque, como la Dama del paraguas de Joan Roig, Jaume Salvador de Eduard B. Alentorn, y el Cazador de leones de Agapito Vallmitjana. La construcción del monumento tuvo un costo adicional de 2500 pesetas, por lo que se hizo una colecta pública para cubrir esa deuda.

Renovación y Restauración

En 1934, para celebrar los cien años de la Oda a la Patria, se colocó una placa en la calle Aribau. También se decidió cambiar la escultura original de piedra de Fuxá por una copia de bronce. Esta nueva escultura fue hecha por Enric Monjo en la Fundición Tanagra M. Gimeno de Blanes. El monumento fue restaurado entre los años 2000 y 2001. Durante esta restauración, el pequeño jardín que rodeaba la base fue reemplazado por un banco de piedra.

Características del Monumento

El monumento tiene una base redonda. Sobre ella se levanta una base de ocho lados con la inscripción La Patria. Esta base está hecha de mármol del Garraf, donado por Eusebi Güell. Encima de esta base, hay una columna de estilo jónico con decoraciones que parecen una lira, una estrella que simboliza el talento del poeta y una pluma de escritor. También tiene la inscripción A Aribau.

Detalles Escultóricos y Simbolismo

Sobre la parte superior de la columna hay un friso decorado con hojas de roble. El roble es un símbolo de fortaleza y carácter. En dos de los lados de la columna, hay ramas de laurel con las inscripciones Al poeta, Al economista y Al taquígrafo. El diseño de Vilaseca es sencillo y elegante, sin ser demasiado llamativo, lo que refleja los ideales del poeta.

La Figura del Escritor

Sobre este pedestal se encuentra la figura del escritor, que mide 2 metros de altura. La estatua muestra a Aribau en una postura seria y solemne. Tiene una pierna ligeramente adelantada y la mano derecha sobre el pecho. En la mano izquierda sostiene un libro y un abrigo. El escultor Fuxá logró una obra que transmite nobleza y seriedad, pero con una posición dinámica y equilibrada. Los detalles de su rostro hacen que la figura parezca más humana.

El mismo escultor donó una versión de yeso de la obra a la Biblioteca Museo Víctor Balaguer.

Véase también

  • Arte público de Barcelona

Galería de imágenes

kids search engine
A Aribau para Niños. Enciclopedia Kiddle.