robot de la enciclopedia para niños

Dama del paraguas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dama del paraguas
Dama paraigua (17-8-11).jpg
Dama del paraguas
Autor Joan Roig i Solé
Creación 1884
Ubicación Zoo de Barcelona, Distrito de Ciutat Vella, Barcelona, Bandera de España España
Estilo Realista
Material Figura de mármol blanco con paraguas de tela, sobre fuente de piedra
Técnica Escultura
Dimensiones 9,73 x 29,50 (total), 2,66 x 0,92 x 0,85 (figura), 7,07 x 29,50 (base)
Coordenadas 41°23′08″N 2°11′22″E / 41.38558, 2.18944

La Dama del paraguas es una famosa fuente con una escultura. Se encuentra en el Zoo de Barcelona, en el distrito de Ciutat Vella. Fue creada en 1884 por el artista Joan Roig i Solé. Esta obra es muy importante y está protegida como Bien Cultural de Interés Local.

Historia de la Dama del Paraguas

Archivo:Font de la Dama del Paraigua (Barcelona) - 1
Detalle de la figura.

Esta escultura fue hecha para la Exposición Universal de 1888 en Barcelona. Al principio, estaba en el Palacio de la Industria, el edificio principal de la Exposición. Este palacio fue desmantelado en 1930.

Diseño y Ubicación Original

La fuente, con sus dos tazas y una base de rocas, fue diseñada en 1882 por Josep Fontserè. Él también fue el encargado de organizar el Parque de la Ciudadela, donde se celebró la Exposición. Al principio, se pensó que la fuente tendría una figura que representara el progreso. Sin embargo, esa idea no se llevó a cabo.

En su lugar, se colocó la Dama del paraguas. Esta escultura fue creada por Joan Roig i Solé en su ciudad natal, Reus. La estatua se instaló en 1885.

La Dama y los Barceloneses

Al principio, a los habitantes de Barcelona no les gustó mucho la escultura. La veían como algo demasiado sencillo comparado con las otras obras del parque. Incluso decían que el vestido de la dama pasaría de moda rápidamente.

Pero con el tiempo, la gente le tomó cariño a esta figura. Se convirtió en una de las esculturas más queridas y reconocidas de la ciudad. En los años 1960, el alcalde José María de Porcioles hizo copias pequeñas de la estatua. Las regalaba en ocasiones especiales. Además, una empresa de cine, Barcino Films, usó su imagen en la portada de sus películas.

¿Dónde se encuentra hoy la Dama del Paraguas?

La escultura estaba originalmente en el Parque de la Ciudadela. Cuando se creó el Zoo de Barcelona en 1957, la fuente quedó dentro de sus límites. Por eso, hoy en día, para verla, hay que pagar la entrada al zoológico.

La escultura ha recibido mantenimiento a lo largo de los años. En 1985, se le puso un paraguas nuevo porque el original estaba muy dañado. El paraguas antiguo se guardó. En 2004, la escultura fue restaurada. Durante esta restauración, se cambiaron los viejos tubos de plomo por unos nuevos de polipropileno.

Características de la Escultura

La figura de la dama lleva un vestido de la época. Está de pie y sostiene un paraguas con su mano izquierda. Con la mano derecha, parece estar comprobando si todavía llueve. Esto hace que la escultura parezca que está en movimiento, como si fuera un momento capturado en el tiempo.

El agua cae desde la parte superior del paraguas gracias a unos tubos internos. Esto le da un aspecto muy realista a la escena. Es importante saber que lo que la dama usa no es un paraguas común. Es un "antucá" (del francés en tout cas). Era más pequeño que un paraguas y no tenía los adornos de una sombrilla. Por eso, servía tanto para protegerse de la lluvia como del sol.

Los fabricantes de paraguas y sombrillas apreciaron mucho esta obra. Cada 4 de mayo, día de su patrón San Pedro Regalado, le ofrecen ramos de flores. Se cree que la modelo que inspiró al escultor pudo ser Josepa Alimbau i Roig, su sobrina, o Bonaventura Ricou i Solé. La obra muestra cierta influencia de la escultura francesa de mediados del siglo XIX, especialmente de artistas como Jean-Baptiste Carpeaux.

Ver también

kids search engine
Dama del paraguas para Niños. Enciclopedia Kiddle.