Montserrat Soliva Torrentó para niños
Datos para niños Montserrat Soliva Torrentó |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de enero de 1943 Torres de Segre (España) |
|
Fallecimiento | 15 de septiembre de 2019 Blanes |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Química y profesora de universidad | |
Empleador | Universidad Politécnica de Cataluña | |
Distinciones | Medio Ambiente 2012 | |
Montserrat Soliva Torrentó (nacida en Torres de Segre, Lérida, en 1943 y fallecida en Blanes el 15 de septiembre de 2019) fue una destacada científica española. Se especializó en química y obtuvo un doctorado en esta área. También fue profesora en la Escuela Superior de Agricultura de Barcelona, que forma parte de la Universidad Politécnica de Cataluña.
Contenido
¿Quién fue Montserrat Soliva?
Montserrat Soliva estudió Ciencias Químicas en la Universidad de Barcelona. Después, obtuvo su doctorado en la Universidad Autónoma de Barcelona. Antes de ser profesora, trabajó seis años en un laboratorio que investigaba fibras artificiales en Blanes.
Su carrera como profesora e investigadora
Durante 32 años, Montserrat Soliva fue profesora en la Escuela Superior de Agricultura de Barcelona (ESAB-UPC). Allí enseñó sobre el Análisis Químico Agrícola y cómo manejar y tratar los residuos orgánicos.
Se convirtió en una experta en el compostaje, que es un proceso para transformar residuos orgánicos en abono natural. También estudió cómo identificar y usar estos residuos en la tierra.
Aunque se jubiló, siguió colaborando con el grupo de investigación de la ESAB-UPC. Su trabajo se centró en el compostaje para cuidar el medio ambiente, proteger el suelo y mejorar la producción de alimentos en la agricultura.
Dirigió más de 150 proyectos de estudiantes y participó en muchas investigaciones. También aconsejó a empresas y gobiernos sobre cómo tratar los residuos. Escribió muchos artículos científicos y de divulgación.
Montserrat Soliva es reconocida como una de las mayores expertas en compostaje en España.
Reconocimientos y premios
En 2012, Montserrat Soliva recibió el premio Medio Ambiente de la Generalidad de Cataluña. Este premio reconoció su larga trayectoria de más de 36 años. Su trabajo ayudó a la agricultura y a proteger el medio ambiente. Lo hizo a través de su enseñanza, investigación y la aplicación de sus conocimientos en la universidad.
Proyectos importantes en los que participó
Montserrat Soliva participó en varios proyectos clave relacionados con el compostaje y los residuos:
- Investigó cómo usar el compost de los residuos de la ciudad para fertilizar cultivos de hortalizas en la zona del Maresme (2006-2009).
- Escribió un libro sobre el proceso de compostaje, publicado por la Diputación de Barcelona (2010).
- Colaboró en la redacción de un libro digital sobre el compostaje de residuos municipales, editado por la Agencia de Residuos de Cataluña (2010).
- Evaluó y mejoró las tecnologías para tratar biológicamente los residuos de las ciudades en Cataluña (2005-2007).
- Estudió qué factores influyen en la calidad del compost hecho con residuos urbanos y ganaderos (2005-2006).
- Realizó un estudio para identificar y clasificar la calidad del compost producido en España (2003-2005).
- Evaluó los métodos de compostaje y la calidad del compost de la recogida selectiva de residuos municipales (2003-2006).
Su vida familiar
Montserrat Soliva era hija de Napoleó Soliva Moner, quien fue un maestro muy querido en Blanes. Su padre enseñó allí durante 30 años y, en su honor, una escuela en Blanes lleva su nombre: la Escuela Napoleó Soliva.
Véase también
En inglés: Montserrat Soliva Torrentó Facts for Kids