Monteagudo (Arteijo) para niños
Datos para niños San Tomé de MonteagudoMonteagudo |
||
---|---|---|
Parroquia de Galicia Aldea |
||
![]() Iglesia de Santo Tomás |
||
Localización de San Tomé de Monteagudo en España
|
||
Localización de San Tomé de Monteagudo en La Coruña
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 43°16′58″N 8°34′37″O / 43.2829, -8.5769 | |
Entidad | Parroquia de Galicia Aldea |
|
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | Galicia | |
• Provincia | La Coruña | |
• Comarca | La Coruña | |
• Municipio | Arteijo | |
• Entidades de población | 28 | |
Población (2018) | ||
• Total | 368 hab. | |
Monteagudo (cuyo nombre oficial es San Tomé de Monteagudo) es una parroquia y una pequeña aldea que se encuentra en España. Forma parte del municipio de Arteijo, en la provincia de La Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia.
Una parroquia es como una división territorial más pequeña dentro de un municipio. Es una forma de organizar los pueblos y aldeas en algunas regiones de España, como Galicia.
Contenido
Otros nombres de Monteagudo
A veces, a esta parroquia también se la conoce como Santo Tomé de Monteagudo.
¿Cómo se organiza el territorio de Monteagudo?
La parroquia de Monteagudo está formada por un total de veintiocho lugares o "entidades de población". De estos, once están registrados oficialmente en el nomenclátor del Instituto Nacional de Estadística español (INE), que es como un gran listado de todos los lugares y sus habitantes en España.
Lugares que forman la parroquia
Aquí tienes algunos de los lugares que forman parte de esta parroquia:
- Barreiros (Os Barreiros)
- Batanes (O Batán)
- Bosque (O Bosque)
- Cachada (A Cachada)
- Casanova (A Casanova)
- Casaldegas
- Corteo (Corteo de Abaixo)
- Corteo de Arriba
- Coto (O Coto)
- Esquipa (A Esquipa)
- Folgueira (A Folgueira)
- Freijal (O Freixal)
- Freón
- Gomesende
- Ibia (A Ibia)
- Iglesario (O Igrexario)
- Mirón
- Monteagudo
- O Petón
- Piñeiro (O Piñeiro)
- Ramilo
- Rocha (A Rocha)
- Sande
- Vilanova
- Vilela
- Veiga (A Veiga)
Lugares que ya no tienen habitantes
También hay un lugar que antes tenía habitantes, pero ahora está despoblado:
- Teixoeira (A Teixoeira)
¿Cuántas personas viven en Monteagudo?
La población de Monteagudo ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes tanto en toda la parroquia como en la aldea principal.
Población de la parroquia
Gráfica de evolución demográfica de Monteagudo (parroquia) entre 2000 y 2018 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Población de la aldea principal
Gráfica de evolución demográfica de Monteagudo (aldea) entre 2000 y 2018 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |