robot de la enciclopedia para niños

Monte Mayón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monte Mayón
Mayon Volcano as of March 2020.jpg
Monte Mayón, 2020
Localización geográfica
Continente Asia
Región Luzón
Área protegida Parque natural del Volcán Mayón
Coordenadas 13°15′24″N 123°41′06″E / 13.256666666667, 123.685
Localización administrativa
País Filipinas
División Albay
Región de Bícol
Localización Bandera de Filipinas Legazpi, Isla de Luzón, Filipinas
Características generales
Tipo Estratovolcán
Altitud 2422 m s. n. m.
Prominencia 2.462 m s. n. m.
Geología
Tipo de rocas andesita, Andesita basáltica, basalto y picrobasalt
Observatorio Philippine Institute of Volcanology and Seismology
Última erupción 3 de diciembre de 2023
Mapa de localización
Monte Mayón ubicada en Filipinas
Monte Mayón
Monte Mayón
Ubicación en Filipinas.

El monte Mayón es un volcán impresionante de unos 2421 m s. n. m. Se encuentra en Filipinas, cerca de la ciudad de Legazpi. Está a 330 km al sudeste de Manila, la capital, en la Isla de Luzón.

Este volcán es famoso por su forma de cono casi perfecta, por eso lo llaman "el cono perfecto". El Mayón es parte de una cadena de montañas que se extiende por unos 330 kilómetros.

Los expertos en volcanes lo clasifican como un estratovolcán. Es el volcán más activo de Filipinas. Ha tenido alrededor de 50 erupciones en los últimos 400 años.

Monte Mayón: El Volcán con Forma Perfecta

El Monte Mayón es un ejemplo clásico de un estratovolcán. Estos volcanes se forman por capas de lava endurecida, ceniza volcánica y rocas. Suelen tener una forma cónica y laderas empinadas.

¿Por Qué el Mayón es Tan Activo?

La actividad del Monte Mayón se debe a su ubicación. Se encuentra en el Anillo de Fuego del Pacífico. Esta es una zona donde varias placas tectónicas se encuentran. El movimiento de estas placas causa muchos terremotos y erupciones volcánicas.

Historia de las Erupciones del Mayón

El Monte Mayón ha tenido más de treinta erupciones importantes. Estas erupciones han causado daños a las personas y a la economía local.

Erupciones Notables y sus Impactos

La erupción más fuerte ocurrió el 1 de febrero de 1814. La lava y las rocas cubrieron la ciudad de Cagsawa. Alrededor de 1200 personas perdieron la vida. Solo el campanario de la iglesia del pueblo quedó en pie.

Otra erupción importante fue en febrero de 1993. En esa ocasión, 77 personas perdieron la vida. Esta erupción también produjo una enorme nube de cenizas.

Otras erupciones significativas ocurrieron en 1897, 1928 y 1947. El 16 de marzo de 2000, el volcán tuvo su erupción número 47. Lanzó una columna de ceniza de un kilómetro de altura.

En 2001, unas 25 mil personas tuvieron que ser evacuadas por seguridad. También hubo erupciones en 2003, el 17 de marzo y el 13 de octubre.

El 7 de agosto de 2006, se ordenó la evacuación de unas 30 mil personas. Esto fue por el riesgo de una nueva erupción del Mayón.

El 14 de diciembre de 2009, el volcán volvió a entrar en erupción. Las comunidades cercanas tuvieron que dejar sus hogares. Se podía ver lava en el borde del cráter y el volcán lanzaba cenizas al aire.

El 7 de mayo de 2013, el Mayón entró en erupción de nuevo. Cinco turistas que estaban en la zona perdieron la vida. La erupción más reciente fue el 3 de diciembre de 2023.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mayon Volcano Facts for Kids

  • Índice de explosividad volcánica
  • Anexo:Mayores erupciones volcánicas
  • Anexo:Erupciones volcánicas por número de víctimas mortales
  • Anexo:Volcanes más altos del mundo
kids search engine
Monte Mayón para Niños. Enciclopedia Kiddle.