robot de la enciclopedia para niños

Monte Maíz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monte Maíz
Localidad
Monte Maíz ubicada en Provincia de Córdoba (Argentina)
Monte Maíz
Monte Maíz
Localización de Monte Maíz en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 33°12′17″S 62°36′02″O / -33.204722222222, -62.600555555556
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
 • Departamento Unión
Intendente Luis María Trotte (UxP)
Eventos históricos  
 • Fundación 1 de julio de 1902
Altitud  
 • Media 119 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 8408 hab.
Gentilicio montemaicino
Huso horario UTC−3
Código postal 2659
Prefijo telefónico 03468
Sitio web oficial

Monte Maíz es una ciudad ubicada en el sudeste de la provincia de Córdoba, en Argentina. Fue fundada el 1 de julio de 1902 y forma parte del Departamento Unión. Es conocida por su importante actividad agrícola y su desarrollo industrial.

Descubriendo Monte Maíz: Una Ciudad en Córdoba

Monte Maíz es una localidad que se destaca en la región de Córdoba. Su historia y crecimiento están muy ligados a la agricultura y a las empresas que trabajan con ella.

¿De Dónde Viene el Nombre de Monte Maíz?

El nombre de Monte Maíz tiene varias historias. Una de las más aceptadas es que proviene de una antigua estancia llamada "Monte del Maíz".

  • En 1865, unos colonos ingleses, Richard Arthur Seymour y su hermano Walter, junto a otros, se establecieron en la zona. Compraron tierras y fundaron la estancia "Monte Molino", donde criaban ovejas y cultivaban.
  • Más tarde, en 1867, se fundó la "Estancia Monte del Maíz" al sur de Monte Molino.
  • En 1892, inmigrantes italianos y españoles llegaron a la zona, formando un pequeño pueblo llamado "Castro Urdiales". Sin embargo, la mayoría de ellos se mudó a Monte Maíz en 1902, porque las vías del tren pasaron por allí.
  • Finalmente, el 1 de julio de 1902, se realizó el primer plano oficial del pueblo para el Ferrocarril Central Argentino. Esta fecha se considera la fundación de Monte Maíz.

¿Cuántas Personas Viven en Monte Maíz?

Según el censo de 2022, Monte Maíz tiene 8408 habitantes. Esto significa que la población ha crecido un 14,78% desde el censo de 2010, cuando había 7325 personas.

Gráfica de evolución demográfica de Monte Maíz entre 1991 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

La Economía de Monte Maíz: Agricultura e Industria

La economía de Monte Maíz es muy fuerte gracias a la agricultura y a las industrias relacionadas.

La Importancia de la Agricultura

Como en toda la región, la agricultura es clave. Los cultivos más importantes son la soja, el maíz y el trigo.

Empresas que Impulsan la Industria Local

Lo que hace especial a Monte Maíz es su gran desarrollo agroindustrial. Varias empresas importantes tienen su sede aquí:

  • Agrometal S.A.: Es una de las principales empresas que fabrica y exporta sembradoras agrícolas en Argentina. Gracias a ella, muchos habitantes de Monte Maíz son obreros y empleados de la industria. Agrometal cotiza en la bolsa desde 1961.
  • Morel Vulliez S.A.: Esta empresa familiar, fundada en 1993, se dedica a la agricultura, a guardar cereales y a producir y exportar maní. Ofrece muchos empleos y cuenta con profesionales que analizan semillas, agua y suelos.
  • Ingersoll Argentina S.A.: Desde 1966, esta empresa fabrica y exporta discos y cuchillas para arados y otras piezas para máquinas agrícolas.
  • SEMTRACO S.A.: Fundada en 1989 como Agrointegral Implementos, esta empresa familiar vende sembradoras y otros equipos para el campo. En 2012, cambió su nombre a SEMTRACO S.A. En 2024, inauguró su nueva sede central, que es el concesionario CASE IH más grande de Latinoamérica. Su construcción generó muchos empleos para la gente de Monte Maíz.

Gracias a estas empresas, el comercio en Monte Maíz es más variado y moderno que en otras ciudades cercanas.

Las Primeras Instituciones de Monte Maíz

A medida que el pueblo crecía, se fueron creando importantes instituciones:

  • 1901: Se abrió la primera oficina de correos y telégrafos.
  • 1902: Llegaron los Ferrocarriles Argentinos, conectando la ciudad.
  • 1907: Se fundó la Escuela Nacional N.º 11, que comenzó a dar clases al año siguiente.
  • 1907: Se creó la Asociación Italiana de Socorros Mutuos y Previsión "Liberi et Uniti".
  • 1917: Se inauguró la Biblioteca Popular Mitre.
  • 1922: Nació el Club Atlético Lambert.
  • 1925: Se fundó el Club Deportivo Argentino.
  • 1926: Luis Lenardón se convirtió en el primer intendente municipal.
  • 1933: Se abrió la Escuela Provincial José de San Martín.
  • 1944: Se estableció la Parroquia Nuestra Señora de la Merced.
  • 1945: Se creó el destacamento policial.
  • 1974: Se formó la Asociación de Bomberos Voluntarios.

Clubes Deportivos de Monte Maíz

El deporte también ha sido muy importante en Monte Maíz, con la creación de varios clubes:

  • 1908: Se fundó el Tiro Federal "Adolfo Arana" (ya no existe).
  • 1910: Apareció el club "Córdoba Central", que duró poco tiempo.
  • 1914: Se fundó el club "Unión" (ya no existe).
  • 1915: Se fundó el club "1º de Mayo" (ya no existe).
  • 19 de marzo de 1922: Los clubes Unión y 1º de Mayo se unieron para formar el Club Atlético Lambert.
  • 18 de noviembre de 1925: Un grupo de personas del Club Atlético Lambert se separó para crear el Club Deportivo Argentino.
  • 1966: Se fundó el Club Social y Deportivo Monterrey.
  • 1986: Se inauguró el estadio Monte Maíz, hoy conocido como Modesto Marrone, propiedad del Club Deportivo Argentino.

Personas Destacadas de Monte Maíz

Monte Maíz es el lugar de origen de personas que han logrado reconocimiento, como:

  • Fabricio Bustos: futbolista.

Galería de imágenes

kids search engine
Monte Maíz para Niños. Enciclopedia Kiddle.