Montañas Trout Creek para niños
Datos para niños Montañas Trout Creek |
||
---|---|---|
![]() Disaster Peak y las flores silvestres de primavera en 2013
|
||
Ubicación | ||
País | Estados Unidos | |
Coordenadas | 41°58′48″N 118°13′23″O / 41.98, -118.223 | |
Características | ||
Tipo | Cordillera | |
Longitud | 51 mi (82 km) norte-sur | |
Anchura | 36 mi;58 km oeste-este | |
Área | 811 mi² (2100,48 km²) | |
Cota máxima | 8.506 ft (2.593m) | |
Geología | ||
Periodo | Triásico, Cretácico y Mioceno | |
Las montañas Trout Creek son una cadena de montañas rocosas que se encuentran en una zona remota. Están ubicadas principalmente en el sureste de Oregón y una parte en el norte de Nevada, en Estados Unidos. Son parte de la Gran Cuenca, una región con muchas cadenas montañosas y valles planos.
El punto más alto de estas montañas es Orevada View Benchmark, que mide 2.593 metros de altura. Otra cumbre importante es Disaster Peak, con 2.372 metros.
La mayoría de las montañas Trout Creek son terrenos públicos. La Oficina de Gestión de Tierras se encarga de administrarlas. En esta zona remota, la actividad humana principal es la cría de ganado. En el pasado, se extrajeron grandes cantidades de mercurio de minas cercanas.
Aunque el clima es seco, algunos arroyos mantienen agua todo el año. Estos arroyos son el hogar de la trucha degollada de Lahontan. En el siglo XX, la población de estos peces disminuyó. Sin embargo, gracias al trabajo conjunto de ganaderos, ecologistas y el gobierno, las zonas de los arroyos han mejorado. Esto ha ayudado a que la población de truchas se recupere.
Contenido
Geografía de las Montañas Trout Creek
Las montañas Trout Creek se encuentran en una zona muy aislada. Están en el sureste de Oregón y el norte de Nevada. Los pueblos más cercanos son Whitehorse Ranch, Fields, Denio y McDermitt.
Esta cadena montañosa cubre un área de 2.100 kilómetros cuadrados. Se extiende 82 kilómetros de norte a sur y 58 kilómetros de este a oeste. La mayor parte de la cordillera (78%) está en Oregón.
Cumbres y Valles Cercanos
El punto más alto es Orevada View Benchmark, a 2.593 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en Nevada, cerca de la frontera con Oregón. Cerca de allí está Disaster Peak, una colina grande y visible.
Las montañas Trout Creek están rodeadas por otras cadenas montañosas. Al este están las montañas del Cañón de Oregón. Al oeste, las montañas Pueblo. Al suroeste, las montañas Bilk Creek. Al sur, el valle del río Kings las separa de las montañas Montana.
Arroyos y Cuencas de Agua
El terreno de las montañas Trout Creek es muy variado. Hay desde valles amplios y colinas suaves hasta acantilados altos y cañones profundos. Aunque la mayoría de los arroyos no fluyen todo el año, hay prados alrededor de los manantiales.
Los arroyos principales que nacen en las laderas del norte son Cottonwood Creek, Trout Creek, Willow Creek y Whitehorse Creek. Todos estos arroyos desembocan en cuencas donde el agua no llega al mar. Trout Creek y Whitehorse Creek son los más grandes. Los ríos Kings y McDermitt Creek nacen en las laderas del sur.
Geología de las Montañas Trout Creek
Las montañas Trout Creek forman parte de una región geológica llamada "Basin y Range". Esta región se caracteriza por tener bloques de tierra que se han levantado o hundido. Esto crea largas cadenas montañosas paralelas separadas por valles.
Las montañas Trout Creek son bloques de tierra que se levantaron e inclinaron. Tienen acantilados empinados en los lados sur y este. La parte sur de la cordillera, llamada Los Granitos, tiene muchas rocas de granito.
Origen Volcánico de las Rocas
Las rocas de las montañas Trout Creek son principalmente de basalto. Este basalto proviene de un antiguo volcán llamado Steens Mountain. Hace unos 17 millones de años, durante la época del Mioceno, hubo muchas erupciones volcánicas en esta zona. Estas erupciones crearon al menos 70 capas de lava basáltica. Con el tiempo, los movimientos de la tierra levantaron e inclinaron estas rocas, formando las montañas que vemos hoy.
Debajo de las rocas basálticas hay rocas metamórficas mucho más antiguas. También se pueden encontrar rocas como la diorita y la granodiorita.
La Caldera McDermitt
Un lugar geológico importante es la caldera McDermitt. Una caldera es una gran depresión que se forma cuando un volcán colapsa. Esta caldera tiene forma ovalada y se extiende por la frontera entre Oregón y Nevada. Mide unos 45 kilómetros de largo y 35 kilómetros de ancho.
Se formó hace unos 16 millones de años, después de grandes erupciones volcánicas. En esta caldera se han encontrado importantes depósitos de minerales. Se ha extraído mercurio, uranio, antimonio, cesio y litio de varias minas en la zona. Las minas de Cordero y McDermitt fueron muy importantes para la producción de mercurio en Norteamérica.
Clima de las Montañas Trout Creek
Las montañas Trout Creek tienen un clima semiárido, lo que significa que es bastante seco. Esto se debe a que están en la "sombra orográfica" de otras montañas al oeste. El aire húmedo del Océano Pacífico descarga la mayor parte de su lluvia en esas montañas antes de llegar a las Trout Creek.
Como resultado, las montañas Trout Creek reciben entre 200 y 660 milímetros de lluvia al año. La mayor parte de la lluvia cae entre marzo y junio. El resto cae en forma de nieve durante el otoño y el invierno. La nieve en las zonas bajas se derrite en abril, pero en las partes más altas puede durar hasta junio. A veces, el derretimiento de la nieve causa inundaciones locales en primavera.
Vientos y Tormentas
Los vientos más fuertes soplan de oeste a suroeste en marzo y abril. Entre abril y octubre, son comunes las tormentas cortas e intensas. Durante el verano, las tormentas suelen ser más aisladas y a menudo producen rayos sin mucha lluvia.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 5.2 | 8.2 | 12.3 | 16.1 | 20.4 | 25.2 | 30.9 | 30.3 | 25.4 | 18.7 | 10.6 | 4.9 | 17.3 |
Temp. media (°C) | -0.4 | 1.8 | 5.2 | 8.4 | 12.4 | 16.5 | 21.7 | 20.8 | 16.0 | 10.3 | 3.7 | -1.0 | 9.6 |
Temp. mín. media (°C) | -6.2 | -4.7 | -1.9 | 0.7 | 4.4 | 7.8 | 12.4 | 11.4 | 6.6 | 1.8 | -3.1 | -6.8 | 1.9 |
Precipitación total (mm) | 16 | 18 | 22 | 23 | 24 | 14 | 5.3 | 17 | 14 | 14 | 17 | 18 | 202.3 |
Fuente: Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica, Datos habituales del Centro Nacional de Datos Climáticos 1981-2010 |
Ecología de las Montañas Trout Creek
Las montañas Trout Creek son un ecosistema único. Su flora y fauna se han adaptado al clima seco del Alto Desierto de Oregón.
Flora: Plantas y Árboles
La planta más común en las montañas Trout Creek es la artemisia. También hay muchas hierbas del desierto. Otros arbustos que crecen aquí son el matorral amargo y la mora de las nieves.
Los humedales y las zonas ribereñas (la vegetación a lo largo de los arroyos) son muy importantes. Aunque ocupan menos del 1% de la zona, son vitales para el ecosistema. En estas áreas crecen álamos temblones y sauces. También hay juncos y junqueras en los fondos de los arroyos.
En el pasado, el pastoreo intenso de ganado dañó algunas de estas plantas. Sin embargo, desde los años 70, se han hecho esfuerzos para restaurar estas zonas. Se han plantado sauces y se han construido vallas para proteger la vegetación.
Fauna: Animales de la Montaña
En las montañas Trout Creek viven muchos animales. Los berrendos se ven en las zonas abiertas. Los venados burras prefieren los bosques de álamos y sauces. En las zonas más altas, se encuentran carneros de las Rocosas, pumas y linces rojos.
También hay muchos conejos y coyotes. A veces, caballos salvajes pasan por las montañas. Otros mamíferos incluyen ardillas de tierra y conejos rabo de algodón. En los arroyos viven castores norteamericanos, ranas arborícolas y serpientes jarreteras.
Entre las aves, se encuentran el urogallo de la salvia, el carbonero de la montaña, el junco ojioscuro y varias especies de cuervos y águilas.
La Trucha Degollada de Lahontan
Muchos arroyos de las montañas Trout Creek son hogar de truchas. Una especie especial es la trucha degollada de Lahontan. Esta trucha es rara y vive en poblaciones pequeñas y aisladas.
Durante el siglo XX, el número de estas truchas disminuyó mucho. Esto se debió a la sequía, la competencia con otros peces y la mezcla con truchas arcoíris. En 1970, fue declarada especie en peligro. Sin embargo, desde los años 80, la reducción del pastoreo de ganado en las orillas de los arroyos ha ayudado a que su hábitat y sus poblaciones se recuperen.
Usos Humanos y Conservación
La Oficina de Gestión de Tierras (BLM) administra la mayor parte de las montañas Trout Creek. También hay algunas tierras privadas, usadas principalmente para la ganadería.
Actividades y Recreación
La cordillera es muy remota, por lo que no recibe muchos visitantes. Sin embargo, ofrece una gran experiencia en la naturaleza. Las actividades populares incluyen acampar, cazar, pescar y hacer senderismo. Cerca del Rancho Whitehorse, hay un lugar con aguas termales llamado Willow Creek Hot Springs. También hay cientos de kilómetros de senderos para vehículos todoterreno.
Los cazadores vienen a buscar venados, berrendos, perdices y conejos. A veces se permite la pesca en algunos arroyos, pero solo bajo la modalidad de "captura y suelta". Las montañas también son ideales para el senderismo. Se han encontrado más de 100 sitios arqueológicos que muestran que los Paiute del Norte usaron esta zona hace 7.000 años.
Historia del Pastoreo y la Minería
El pastoreo de ganado en las montañas Trout Creek comenzó a finales del siglo XIX. Hoy en día, la BLM supervisa el pastoreo en la zona. El ganado pasta en algunas áreas durante la primavera y el verano.
También ha habido actividad minera. Se han extraído minerales como mercurio y uranio, especialmente cerca de la Caldera McDermitt. Las minas de Cordero y McDermitt fueron muy importantes para la producción de mercurio en Norteamérica. La mina McDermitt, la última de mercurio en Estados Unidos, cerró en 1992.
Esfuerzos de Conservación
En los años 70 y 80, el pastoreo intenso había dañado la vegetación a lo largo de los arroyos. Esto causó erosión y afectó a la trucha degollada de Lahontan. Los grupos ecologistas pidieron que se detuviera el pastoreo.
La Oficina de Gestión de Tierras comenzó proyectos para restaurar el hábitat. Plantaron sauces, construyeron pequeñas presas y cercaron áreas para protegerlas del ganado.
El Grupo de Trabajo de la Montaña Trout Creek
Para resolver los desacuerdos entre ganaderos y ecologistas, se formó el Grupo de Trabajo de la Montaña Trout Creek en 1988. Este grupo buscaba una solución que protegiera la naturaleza y también ayudara a los ganaderos.
Los miembros iniciales del grupo incluían:
- Asociación de Ganaderos de Oregón
- Ranchos locales (Whitehorse, McCormick, Zimmerman, Wilkinson)
- Consejo Ambiental de Oregón
- Trucha de Oregón
- Liga Izaak Walton
- Universidad Estatal de Oregón
- Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Oregón
- Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos
- Oficina de Gestión de Tierras
El grupo acordó un plan para manejar el pastoreo. El Rancho Whitehorse, por ejemplo, reservó 20.000 hectáreas para la restauración. Se redujo el tiempo de pastoreo y el número de ganado. También se cercaron zonas sensibles y se crearon fuentes de agua lejos de los arroyos.
En 1991, la Oficina de Gestión de Tierras aprobó este nuevo plan. Desde entonces, la vegetación de las zonas ribereñas se ha recuperado. Los estudios muestran que la población de truchas degolladas de Lahontan también se está recuperando.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Trout Creek Mountains Facts for Kids