robot de la enciclopedia para niños

Macizo de Altái para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Altái
Вид на р.Катунь, с.Чемал, гору Верблюд, республика Алтай.jpg
Ubicación
Continente Asia central, Siberia
Región Altái
País KazajistánFlag of Kazakhstan.svg Kazajistán
Bandera de Mongolia Mongolia
ChinaBandera de la República Popular China China
RusiaFlag of Russia.svg Rusia
Coordenadas 49°N 89°E / 49, 89
Características
Dirección NO-SE
Longitud 2500 km
Anchura 600 km
Cota máxima 4500
Cumbres Beluja, Monch Chajrchan Uul, Otgon Tenguer Uul
Geología
Periodo Paleozoico
Tipos de roca roca metamórfica
Mapa de localización
Macizo de Altái ubicada en República Popular China
Macizo de Altái
Macizo de Altái
Geolocalización en el Asia central

El macizo de Altái es una gran cadena de montañas en Asia central. Su nombre significa "montañas de oro" en algunos idiomas. Estas montañas se extienden por varios países: Rusia, China, Mongolia y Kazajistán.

En el macizo de Altái nacen ríos importantes como el Irtysh, el Obi y el Yeniséi. La parte noroeste de la cordillera se une con los montes Sayanes y se extiende hacia el sureste, donde sus alturas disminuyen hasta unirse con el desierto de Gobi.

Las "Montañas Doradas de Altái" son tan especiales que la UNESCO las declaró Patrimonio de la Humanidad en 1998. Esto se debe a que son un lugar muy importante para la biodiversidad, con muchas plantas y animales únicos que solo se encuentran allí.

Las Montañas Altái: Un Tesoro Natural

¿Dónde se encuentran las Montañas Altái?

En la parte norte del macizo se encuentran los montes Sailughem, también conocidos como Altái de Kolyvan. Estos montes se extienden hacia el oeste de los montes Sayanes. Sus puntos más altos alcanzan unos 1750 metros.

Cruzar estas montañas es difícil debido a sus pasos estrechos y complicados. Hacia el este y sureste, la cordillera limita con la gran meseta de Mongolia.

Lagos y Cumbres Importantes

En la zona norte del macizo de Altái hay varios lagos, como el Ubsa-nor, el Kirghiz-nor y el Durga-nor.

Las montañas Altái tienen cumbres muy altas. La más alta es el monte Beluja, que tiene dos picos de 4506 y 4440 metros. Estos picos dan origen a varios glaciares. Otras cumbres importantes son el Monch Chajrchan Uul (4231 m) en el Altái Mongol y el Otgon Tenguer Uul (4031 m) en Mongolia Central.

Archivo:Altay Mountains.500m
Vista satélite de las montañas Altái.

Los cinco picos más altos del Altái son:

  • Beluja (4506 m), entre Kazajistán y Rusia
  • Pico Juiten (4374 m), entre China y Mongolia
  • Mönkh Khairkhan (4204 m), en Mongolia
  • Montaña Sutai (4220 m), en Mongolia
  • Tsambagarav (4195 m), en Mongolia

Animales Asombrosos de Altái

Las montañas de Altái son hogar de una gran variedad de animales. Esto se debe a que tienen muchos tipos de ambientes, como estepas, bosques del norte y zonas de alta montaña.

En las laderas empinadas viven los íbices siberianos, que son cabras salvajes. En las laderas más suaves se puede encontrar el argali, una especie rara de oveja salvaje.

También hay cinco tipos de ciervos: el wapití de Altái, el alce, el reno del bosque, el ciervo almizclero siberiano y el corzo siberiano. Los alces y los renos viven solo en la parte norte de la cordillera.

Entre los grandes depredadores de Altái se encuentran el leopardo de las nieves, los lobos, el lince y los osos pardos. En el norte también vive el glotón.

Archivo:Steinbock Schaedel Bild3
Cráneo de un íbice siberiano, encontrado cerca de Belukha.
Archivo:C110
Rebaño de bisontes en un vivero de la Academia de Ciencias de Rusia en el Altái ruso.

Historia Antigua de Altái

Las montañas de Altái han tenido un clima muy estable a lo largo del tiempo, casi sin cambios desde la última edad de hielo. Por eso, la mezcla de mamíferos se ha mantenido similar, lo que las convierte en uno de los pocos lugares con fauna de la Edad de Hielo.

La Cueva Denisova y Nuestros Antepasados

Las montañas Altái fueron el hogar de un grupo de humanos antiguos llamados denisovanos. Estos vivieron al mismo tiempo que los neandertales y los primeros Homo sapiens (humanos modernos). En 2008, se descubrieron restos de denisovanos de hace 40.000 años en la Cueva Denisova en el sur de Siberia.

Gracias a las bajas temperaturas de la cueva, el ADN se ha conservado muy bien. En la Cueva Denisova también se han encontrado huesos de neandertales y herramientas hechas por Homo sapiens. Esto la convierte en el único lugar del mundo donde se sabe que vivieron estos tres grupos de humanos antiguos.

El Origen del Esquí

Algunos historiadores creen que el esquí pudo haber nacido en la región de Altái. Hay pruebas que apoyan esta idea, como dibujos en cuevas (petroglifos) en las montañas Altái de China. Estos dibujos muestran personas esquiando y persiguiendo íbices.

Se calcula que estos dibujos tienen entre 4000 y 5250 años de antigüedad. Esto podría significar que el esquí es tan antiguo o incluso más antiguo aquí que en Escandinavia. El texto más antiguo que habla de esquí es un escrito chino de la dinastía Han occidental (206 a.C.-24 d.C.), que menciona a esquiadores en las montañas Altái.

Las Montañas Doradas de Altái: Patrimonio de la UNESCO

Una gran parte de las montañas Altái, que incluye reservas naturales, el lago Telétskoye, el monte Beluja y la meseta de Ukok, es un Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Esta zona es muy importante porque tiene la secuencia más completa de tipos de vegetación en el centro de Siberia, desde estepas hasta plantas alpinas.

La UNESCO ha pedido que se protejan los animales en peligro de Altái, como el leopardo de las nieves y el argali de Altái (una especie de oveja salvaje). Además, este lugar es el origen de una raza de caballos especial, el caballo Altái.

Archivo:Lake Teletskoe (10423932746)
Lago Telétskoye, parte del Patrimonio de la Humanidad.

Geología y Recursos Naturales

Las montañas Altái son una región donde la tectónica de placas ha tenido un gran impacto. Hay grandes fallas que atraviesan la zona, como la falla de Kurái. Las rocas que se encuentran en el macizo de Altái son principalmente granito y rocas metamórficas.

En la parte occidental de Altái se pueden encontrar minerales como el volframio, el asbesto, el hierro y el mercurio.

Actividad Sísmica

Aunque no es muy común, la región de Altái ha experimentado terremotos. El 27 de septiembre de 2003, hubo un fuerte terremoto de magnitud 7.3 en la cuenca de Chuya. Este terremoto causó daños y destruyó la aldea de Beltir.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Altai Mountains Facts for Kids

kids search engine
Macizo de Altái para Niños. Enciclopedia Kiddle.