Montaña Negra (Tenerife) para niños
Datos para niños Montaña Negra |
||
---|---|---|
Volcán de Trevejos, de Garachico o de Arenas Negras | ||
![]() Cono volcánico y campo de lapillis
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | África | |
Isla | Tenerife | |
Área protegida | Reserva natural especial del Chinyero | |
Cordillera | Dorsal del Noroeste | |
Coordenadas | 28°19′00″N 16°45′49″O / 28.3168, -16.763561111111 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Santa Cruz de Tenerife | |
Municipio | ![]() ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Volcán | |
Altitud | 1398,4 m s. n. m. | |
Superficie | 340430 m² | |
Geología | ||
Tipo de erupción | Estromboliana | |
Última erupción | 5 de mayo de 1706 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación de Montaña Negra en España
|
||
Ubicación de Montaña Negra en Tenerife
|
||
Montaña Negra es un volcán que se encuentra en la isla de Tenerife, parte de las Islas Canarias en España.
Este volcán tuvo una erupción en el año 1706. Durante este evento, parte del pueblo de Garachico sufrió daños.
Contenido
¿Dónde se encuentra Montaña Negra?
Montaña Negra está a unos 6,5 kilómetros al sur de la localidad de Garachico. Se ubica en una zona con muchos volcanes, conocida como la cumbre de Abeque. Esta cumbre es una de las "dorsales" o cadenas de montañas volcánicas que forman la isla de Tenerife. En el mundo de la ciencia, se le llama Dorsal del Noroeste.
¿Cómo es Montaña Negra?
Montaña Negra es un tipo de volcán llamado cono volcánico. Está formado por materiales volcánicos como las escorias, que son rocas porosas. También tiene lapillis, que son pequeñas piedras volcánicas, y bombas volcánicas, que son rocas más grandes lanzadas durante una erupción.
Este volcán tiene una altura de 140 metros desde su base. Su radio, que es la distancia desde el centro hasta el borde, es de aproximadamente 0,7 kilómetros. La altitud total de Montaña Negra, medida desde el nivel del mar, es de 1398,4 metros.
La erupción de 1706
La erupción de Montaña Negra en 1706 fue un evento importante para la isla. Esta erupción es un ejemplo de cómo los volcanes pueden cambiar el paisaje y afectar a las poblaciones cercanas.
Lugares relacionados
- Erupción de Trevejos de 1706
- Reserva natural especial del Chinyero