robot de la enciclopedia para niños

Monasterio de la Inmaculada Concepción (Loeches) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monasterio de la Inmaculada Concepción
Loeches - Comunidad de Madrid.jpg
Datos generales
Tipo Monasterio y monumento
Catalogación bien de interés cultural
Localización Loeches (España)
Coordenadas 40°23′10″N 3°24′44″O / 40.38610333174, -3.4123122306327
Orden Monjas de la Orden de Predicadores y Orden de Predicadores

El Monasterio de la Inmaculada Concepción es un monasterio donde viven monjas dominicas. Se encuentra en la localidad de Loeches, en España, justo enfrente de la plaza de la duquesa de Alba. A este lugar también se le conoce como "el convento grande".

Historia del Monasterio de la Inmaculada Concepción

¿Quién fundó el Monasterio de Loeches?

El monasterio fue fundado el 5 de enero de 1626. Sus fundadores fueron Gaspar de Guzmán y Pimentel, conocido como el Conde-duque de Olivares, quien era una persona muy importante para el rey Felipe IV, y su esposa. Al principio, el monasterio se estableció en Castilleja de la Cuesta.

¿Cuándo se trasladó el monasterio a Loeches?

En 1634, los fundadores consiguieron permiso para trasladar la comunidad de monjas a la villa de Loeches. Las monjas vivieron en el palacio que el conde-duque tenía en esta villa durante seis años. La construcción del convento que vemos hoy terminó en el año 1640.

¿Qué obras de arte albergaba el monasterio?

Con el tiempo, este convento se hizo famoso por tener una de las colecciones de arte más valiosas de España. Muchas de las obras fueron regalos del rey Felipe IV al conde-duque de Olivares. También, las familias de las monjas dominicas donaron muchas otras piezas de arte. La colección incluía trabajos de artistas muy conocidos como Alonso Cano, Rubens, Bassano, Tintoretto, Veronés y Miguel Ángel.

¿Qué pasó con la colección de arte del monasterio?

En 1809, durante un conflicto, la colección de arte fue tomada por el general Horace Sebastiani de la Porta. Muchas de estas obras fueron llevadas a Francia. Hoy en día, algunas de ellas se pueden ver en museos importantes como el Louvre. Otras pinturas se encuentran en museos como la Galería Nacional de Londres o el Museo Ringling en Florida.

Actualmente, la Casa de Alba, que son los descendientes de los condes-duques de Olivares, sigue apoyando y cuidando el monasterio.

El Panteón de la Casa de Alba

¿Qué es el Panteón familiar de la Casa de Alba?

En 1909, Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó, quien era el decimoséptimo duque de Alba de Tormes, decidió construir un panteón. Un panteón es un lugar especial donde se entierran a los miembros de una familia importante. Para ello, se añadió una capilla al monasterio.

¿Quién diseñó el panteón y quiénes descansan allí?

El arquitecto Juan Bautista Lázaro de Diego fue el encargado de diseñar este panteón, inspirándose en el famoso El Escorial. En este lugar descansan principalmente los restos de los líderes de la Casa de Alba, comenzando por Jacobo Fitz-James Stuart y Ventimiglia, el decimoquinto duque de Alba de Tormes.

Entre los mausoleos, destaca el de María Francisca de Sales Portocarrero, hermana de Eugenia de Montijo, quien fue emperatriz de Francia. Esta obra fue creada por el artista Charles-Alphonse-Achille Gumery. Muchos miembros importantes de la familia Alba han encontrado su lugar de descanso final en este panteón a lo largo de los años.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Monastery of Inmaculada Concepción (Loeches) Facts for Kids

kids search engine
Monasterio de la Inmaculada Concepción (Loeches) para Niños. Enciclopedia Kiddle.