robot de la enciclopedia para niños

Monasterio de Santa María (Puigpardines) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monasterio de Santa María
Bien Cultural de Interés Local
Santa Maria de Puigpardines 01 (Catalonia).jpg
Vista general
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia GeronaGerona
Localidad Puigpardines
Coordenadas 42°08′22″N 2°25′43″E / 42.13958333, 2.42861111
Información religiosa
Culto catolicismo
Diócesis Gerona
Datos arquitectónicos
Tipo Monasterio
Estilo Románico

El Monasterio de Santa María de Puigpardines es un edificio histórico que se encuentra en el pequeño pueblo de Puigpardines. Este pueblo forma parte de Vall de Bas, en la región de La Garrocha, en Cataluña, España. Es un lugar con mucha historia y un estilo arquitectónico muy interesante.

Historia del Monasterio de Santa María

El Monasterio de Santa María de Puigpardines tiene una larga historia que se remonta a muchos siglos atrás.

¿Cuándo se fundó el Monasterio de Puigpardines?

Este lugar ya era conocido como parroquia (una iglesia principal de una zona) desde el año 1060. Más tarde, en 1108, una noble llamada Ermessenda, vizcondesa de Bas, junto con el obispo de Gerona, Bernat Humbert, lo entregaron al monasterio de Santa María de Manlleu. Poco después, los monjes agustinianos de Manlleu fundaron aquí un "priorato". Un priorato era como una pequeña comunidad de monjes que dependía de un monasterio más grande.

¿Cómo afectaron los terremotos al Monasterio?

Durante el siglo XV, la región sufrió varios terremotos fuertes. Estos movimientos de tierra causaron que una parte del monasterio, el ábside (la parte trasera y semicircular de la iglesia), se derrumbara. Cuando lo reconstruyeron, decidieron cambiar la entrada principal y la colocaron en el lugar donde antes estaba el ábside. A partir del año 1592, el monasterio dejó de ser un priorato y volvió a funcionar como una parroquia para la comunidad local.

Arquitectura del Edificio de Santa María

El edificio del Monasterio de Santa María de Puigpardines es un gran ejemplo de la arquitectura románica, un estilo que fue muy popular en Europa durante la Edad Media.

¿Qué elementos románicos se conservan?

Del siglo XII, el monasterio aún conserva su puerta de estilo románico. Esta puerta está hecha con piedras bien talladas y tiene un arco de medio punto. A los lados del arco, hay dos columnas con capiteles. Los capiteles son las partes superiores de las columnas, y aquí están decorados con dibujos de plantas y pequeñas cabezas. El dintel (la viga horizontal sobre la puerta) y el tímpano (el espacio semicircular sobre el dintel) son lisos, sin decoraciones.

¿Qué otros detalles interesantes tiene el Monasterio?

Dentro del monasterio, se puede ver una pila bautismal muy antigua. Una pila bautismal es un recipiente donde se guarda el agua para los bautizos. Esta pila está decorada con un diseño de cordón tallado y también se cree que es del siglo XII.

kids search engine
Monasterio de Santa María (Puigpardines) para Niños. Enciclopedia Kiddle.