robot de la enciclopedia para niños

Monasterio (Soria) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monasterio
localidad
Monasterio ubicada en España
Monasterio
Monasterio
Ubicación de Monasterio en España
Monasterio ubicada en Provincia de Soria
Monasterio
Monasterio
Ubicación de Monasterio en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Comarca de Soria
• Municipio Quintana Redonda
Ubicación 41°39′23″N 2°42′06″O / 41.656497, -2.701607
• Altitud 1110 m
Población 6 hab. (INE 2014)
Código postal 42291
Patrón San Miguel

Monasterio es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en la provincia de Soria, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar pertenece al municipio de Quintana Redonda y está en la Comarca de Soria.

Población de Monasterio

¿Cuántas personas viven en Monasterio?

Monasterio es un pueblo con muy pocos habitantes. En el año 2000, vivían allí 9 personas. Para el año 2014, la población había disminuido a 6 habitantes, según los datos del INE. El ayuntamiento de Monasterio está unido al de Quintana Redonda.

Historia de Monasterio

Orígenes y cambios a lo largo del tiempo

En el año 1528, un registro llamado el Censo de Pecheros mostró que en Monasterio había 22 "pecheros". Estos eran jefes de familia que pagaban impuestos. En aquel entonces, el pueblo formaba parte de la Comunidad de villa y tierra de Calatañazor.

Cuando terminó el Antiguo Régimen (un sistema de gobierno antiguo) en España, Monasterio se convirtió en un municipio propio. Esto ocurrió en la región de Castilla la Vieja. En el año 1842, el pueblo tenía 23 hogares y 90 habitantes.

A mediados del siglo XIX, Monasterio contaba con unas 37 casas. Un libro importante de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describió el pueblo. Mencionaba que estaba en un terreno rocoso, con buen aire y un clima saludable. Tenía una iglesia parroquial dedicada a San Miguel Arcángel. El terreno era montañoso y de calidad media, con bosques de encinas. Los habitantes se dedicaban a la agricultura, la producción de carbón y la cría de ganado, especialmente cerdos.

Más tarde, a mediados del siglo XIX, Monasterio dejó de ser un municipio independiente y se unió a La Revilla de Calatañazor. En ese momento, tenía 16 hogares y 63 habitantes. Finalmente, a finales del siglo XX, cuando el municipio de La Revilla de Calatañazor desapareció, Monasterio pasó a formar parte del municipio de Quintana Redonda, donde se encuentra actualmente.

Patrimonio de Monasterio

La iglesia de San Miguel Arcángel

En Monasterio, el edificio más destacado es su iglesia parroquial, dedicada a San Miguel Arcángel. Lo más curioso de esta iglesia es que su campanario, la torre donde están las campanas, está separado del resto del edificio principal.

Véase también

  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
kids search engine
Monasterio (Soria) para Niños. Enciclopedia Kiddle.