Mónaco-Ville para niños
Datos para niños Mónaco-VilleMonaco-Ville |
||||
---|---|---|---|---|
Barrio y centro histórico | ||||
![]() Mónaco-Ville
|
||||
|
||||
![]() Ubicación del barrio de Mónaco-Ville en Mónaco
|
||||
Coordenadas | 43°43′51″N 7°25′29″E / 43.73097, 7.424815 | |||
Idioma oficial | francés | |||
Entidad | Barrio y centro histórico | |||
• País | ![]() |
|||
Superficie | ||||
• Total | 0,20 km² | |||
Población (2016) | ||||
• Total | 1064 hab. | |||
• Densidad | 5320 hab./km² | |||
Huso horario | CET (UTC+1) | |||
• en verano | CEST (UTC+2) | |||
Código postal | 98000 | |||
Matrícula | MC | |||
Mónaco-Ville (en francés, Monaco-Ville) es un barrio especial de la ciudad-Estado de Mónaco. Es como el corazón histórico del país. Según un censo de 2016, viven allí 1064 personas.
Algunas personas piensan que Mónaco-Ville es la capital del país. Sin embargo, como Mónaco es muy pequeño, a menudo no se distingue entre la ciudad y el Estado. Este barrio está en una zona alta que se asoma al mar Mediterráneo, por eso lo llaman "La Roca" (en francés: Le Rocher). Tiene un tamaño de 0,20 kilómetros cuadrados y se encuentra entre los barrios de Fontvieille y La Condamine.
Contenido
Historia de Mónaco-Ville
Orígenes Antiguos de La Roca
Mónaco-Ville fue conocida en la antigüedad como Monoikos, un nombre griego. Este nombre se relaciona con un templo dedicado a Hércules Monoikos, que existía en una colonia fundada por personas de Focea en el siglo VI antes de Cristo.
A lo largo de su historia, Monoikos fue controlada por diferentes grupos. En la Edad Media, se convirtió en lo que hoy conocemos como Mónaco. Todavía se pueden ver partes de las antiguas murallas y edificios originales.
La Fortaleza y la Familia Grimaldi
El 10 de junio de 1215, un grupo de personas de Génova, liderado por Fulco del Cassello, empezó a construir una fortaleza en la roca de Mónaco. Querían que fuera un punto militar importante para controlar la zona.
También construyeron casas cerca de la fortaleza para las personas que la defendían. Para atraer a más habitantes de Génova y de ciudades cercanas, ofrecieron tierras y no les cobraron impuestos a los recién llegados.
El 8 de enero de 1297, un hombre llamado François Grimaldi tomó el control de la fortaleza. Aunque tenía un ejército pequeño, se disfrazó de monje para poder entrar. Una vez dentro, abrió las puertas a sus soldados. Por esta astucia, lo apodaron "Malizia" (que significa "malicia"). Por eso, en el escudo de Mónaco, aparecen dos monjes con espadas.
Geografía y Lugares Importantes
¿Qué es Mónaco-Ville hoy?
Aunque se llama "Mónaco-Ville", no es una ciudad separada, sino un barrio histórico y una zona importante para las estadísticas del país. Aquí se encuentran la mayoría de las instituciones que dirigen Mónaco.
En Mónaco-Ville están el ayuntamiento, la sede del gobierno, el Consejo Nacional (que es como el parlamento de Mónaco), el Consejo Municipal y los tribunales. También hay una prisión en esta zona de La Roca.
Patrimonio y Atracciones de Mónaco-Ville
Mónaco-Ville es considerado un Patrimonio Cultural Arquitectónico de Mónaco. Aquí puedes encontrar lugares muy famosos como el Palacio del príncipe de Mónaco (conocido como Palais), la Catedral de Mónaco y el Museo Oceanográfico de Mónaco. Este barrio se encuentra en las coordenadas 43°44'15" Norte y 7°24'55" Este.
Este barrio, también llamado "La Roca", es uno de los cuatro distritos tradicionales de Mónaco. Los otros son La Condamine, Montecarlo y Fontvieille. Sin embargo, en la actualidad, Mónaco se divide en diez zonas administrativas, y Mónaco-Ville es una de ellas.
Experiencias Únicas en La Roca
Cada día, a las 11:55 de la mañana, puedes ver el cambio de guardia frente al Palacio del Príncipe. Cerca del Palacio está la Catedral de San Nicolás, un edificio con un estilo especial que combina lo neorrománico y lo bizantino. En esta catedral están enterrados muchos de los príncipes de Mónaco, incluyendo a la Princesa Gracia y al Príncipe Rainiero III.
Mónaco-Ville también es famoso por el Museo Oceanográfico de Mónaco. Fue fundado en 1910 por Alberto I y, durante un tiempo, estuvo dirigido por el famoso explorador Jacques-Yves Cousteau.
Una de las construcciones más antiguas de Mónaco es la Capilla de la Misericordia (en francés, Chapelle de la Misericorde), construida en 1639. Es conocida porque desde allí parten procesiones religiosas importantes.
A pesar de que Mónaco es uno de los países con más gente por kilómetro cuadrado, Mónaco-Ville mantiene un ambiente de pueblo medieval. La mayoría de sus calles son peatonales, lo que hace que sea muy tranquilo, especialmente después del anochecer. Aunque muchos turistas visitan la Plaza del Palacio, solo los vehículos de los residentes pueden subir a La Roca, y las motocicletas no pueden circular después de las 10 de la noche.
El Principado de Mónaco se extiende a lo largo de la costa del Mediterráneo, al sureste de Francia, cerca de Niza y de la frontera con Italia. Desde hace mucho tiempo, es un lugar popular para personas con mucho dinero, gracias a su puerto, sus casinos y su sistema fiscal. Desde 1297, con algunas interrupciones, ha sido gobernado por la familia Grimaldi, que es la familia real más antigua de Europa. Alberto II es el príncipe actual, y subió al trono después de la muerte de su padre, Rainiero III. La ceremonia de entronización del príncipe Alberto II se realizó en este barrio el 19 de noviembre de 2005.
Más información
- Organización territorial de Mónaco
- Geografía de Mónaco
Véase también
En inglés: Monaco City Facts for Kids