robot de la enciclopedia para niños

Mojave (tribu) para niños

Enciclopedia para niños

Los mojaves son un pueblo indígena de Norteamérica. Hablan una lengua que pertenece al grupo yumano-cochimí. El nombre "mojave" viene de una palabra que significa 'tres montañas'. Sin embargo, ellos se llaman a sí mismos Pipa a'ha macave, que quiere decir 'el pueblo que vive del agua'.

¿Dónde Vivían los Mojave?

Antiguamente, los mojaves vivían a orillas del río Colorado. Su territorio se extendía entre las zonas que hoy conocemos como Needles y el Cañón Negro.

Hoy en día, muchos mojaves viven en reservas especiales. Estas son la Reserva de Fort Mojave, la Reserva del Río Colorado y la Reserva de Fort MacDowell, todas ubicadas en Arizona.

¿Cuántos Mojave Hay?

A lo largo de la historia, el número de personas mojaves ha cambiado. Se cree que en el XVII había muchos, quizás unos 80 mil. Sin embargo, para el año 1775, se calculaba que eran alrededor de 3 mil.

En 1835, su número subió a 4 mil personas. Pero en 1902, la población bajó a 1600. Este número se mantuvo similar hasta 1960. En 1970, se estimaba que eran unos 2500. Para 1990, la población mojave era de 3500 individuos.

Según datos del año 2000, había un total de 3977 personas mojaves viviendo en las diferentes reservas.

Costumbres y Vida Diaria de los Mojave

Los mojaves tenían costumbres influenciadas por otros pueblos, como los hopi. Eran principalmente agricultores. Cultivaban alimentos como maíz, calabazas, melones, trigo y habas. También pescaban en el río para conseguir comida.

Su Hogar y sus Cultivos

Los mojaves no vivían en grandes pueblos. Preferían vivir en pequeños asentamientos rurales. Sus casas eran cabañas sencillas, hechas con ramas entretejidas. Estas casas estaban dispersas por el campo. Los dueños de una casa también eran dueños de las tierras de cultivo que la rodeaban.

Eran muy hábiles en la alfarería, creando objetos de barro. También eran expertos en la cestería, haciendo cestas con materiales naturales.

Liderazgo y Creencias

Los mojaves elegían a un cabecilla para su tribu. Este líder tenía un papel importante en las ceremonias y daba consejos en tiempos difíciles. Su prestigio dependía de su éxito en las batallas. Era muy valorado si lograba tocar a un enemigo en combate sin herirlo.

Creían en un creador supremo. Daban mucha importancia a los sueños, pensando que eran una fuente de poderes especiales. Sus ceremonias públicas incluían canciones y ciclos de sonidos que contaban historias de sus mitos. Algunos de estos ciclos podían tener hasta mil canciones.

Más tarde, adoptaron nombres de familia que pasaban de padres a hijos. También el liderazgo se volvió hereditario, pasando de padres a hijos varones.

Historia de los Mojave

Los mojaves eran un pueblo fuerte. Eran rivales de los pápago y los pima. A menudo viajaban hasta la costa de California para buscar almejas.

Los primeros europeos en visitarlos fueron los españoles. Fernando de Alarcón llegó en 1540 y Juan de Oñate en 1605. Debido a lo lejos que estaban de las ciudades españolas y a su espíritu fuerte, los españoles no pudieron controlarlos fácilmente.

En 1775, el explorador Francisco Tomás Garcés los visitó. Los mojaves lo ayudaron a cruzar el cañón del Colorado. Sin embargo, Garcés intentó llevarlos a las misiones españolas, lo que causó que los mojaves se volvieran sus enemigos.

En 1821, el territorio mojave pasó a ser parte de México. Pero los mojaves no reconocían la autoridad mexicana. En 1827, atacaron una expedición. En 1835, a menudo molestaban a los colonos que iban hacia California.

En 1848, después de un tratado, su territorio pasó a ser parte de los Estados Unidos. Los estadounidenses construyeron un fuerte llamado Fort Yuma en su tierra. En 1865, algunos mojaves fueron trasladados a la reserva de Fort MacDowell, junto con otros pueblos como los chemehuevi y los kawaiisu.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mohave people Facts for Kids

kids search engine
Mojave (tribu) para Niños. Enciclopedia Kiddle.