robot de la enciclopedia para niños

Mojares para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mojares
asentamiento y entidad singular de población
Mojares ubicada en España
Mojares
Mojares
Ubicación de Mojares en España
Mojares ubicada en Provincia de Guadalajara
Mojares
Mojares
Ubicación de Mojares en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca Sierra norte de Guadalajara
• Partido judicial Sigüenza
• Municipio Sigüenza
Ubicación 41°07′39″N 2°34′45″O / 41.1275, -2.57917
Población 15 hab. (INE 2011)
Código postal 19264
Alcalde (2011) Ángel Matamala
Sitio web Sigüenza. Mojares

Mojares es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Sigüenza. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, en España. Según el censo del INE de 2011, Mojares tiene una población de 31 habitantes.

Historia de Mojares

Orígenes Antiguos de Mojares

En un lugar cercano llamado el Molar, se han encontrado restos muy antiguos. Estos hallazgos sugieren que hubo personas viviendo en esta zona hace miles de años, ¡quizás desde el segundo milenio antes de Cristo!

Mojares en el Siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Mojares era un pueblo con su propio ayuntamiento. En ese entonces, tenía una población de 69 habitantes. Un libro muy importante de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describió cómo era la vida allí.

Cómo era la vida en Mojares en el Siglo XIX

Mojares se ubicaba en un terreno con colinas y buena ventilación. Contaba con unas 12 casas y un edificio que servía como ayuntamiento y también como cárcel. Había una escuela primaria a la que asistían pocos alumnos. El pueblo tenía una fuente de agua salobre y una iglesia parroquial dedicada a San Cristóbal.

El terreno de Mojares era fértil, gracias al río Henares. También había dos pequeños montes con árboles como encinas y robles. Los caminos eran principalmente para caballos y conectaban Mojares con los pueblos vecinos.

Actividades Económicas y Recursos Naturales

Los habitantes de Mojares se dedicaban principalmente a la agricultura y a la cría de ganado, como ovejas, vacas, mulas, asnos y cerdos. Producían cereales como trigo, cebada y avena, además de legumbres como garbanzos y lentejas. También obtenían leña para combustible y hierba para el ganado.

En cuanto a la caza, abundaban conejos, liebres y perdices. En el río Henares, se podían pescar anguilas, cangrejos y peces pequeños. La gente de Mojares también comerciaba, importando los productos que no tenían en el pueblo.

kids search engine
Mojares para Niños. Enciclopedia Kiddle.