robot de la enciclopedia para niños

Moira Dunbar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Moira Dunbar
Isobel Moira Dunbar.jpg
Información personal
Nacimiento 3 de febrero de 1918
Edimburgo (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Fallecimiento 22 de noviembre de 1999
Nepean (Canadá)
Nacionalidad Británica
Educación
Educada en St Anne's College
Información profesional
Ocupación Geógrafa, geóloga y glacióloga
Miembro de Royal Society of Canada
Distinciones
  • Miembro de la Real Sociedad de Canadá
  • Oficial de la Orden de Canadá
  • Medalla Massey (1972)

Isobel Moira Dunbar (nacida en Edimburgo, Escocia, el 3 de febrero de 1918 y fallecida el 22 de noviembre de 1999) fue una destacada científica escocesa-canadiense. Se especializó en el estudio de los glaciares y el hielo del Ártico.

¿Quién fue Moira Dunbar y qué estudió?

Moira Dunbar fue una pionera en el estudio del hielo marino. Su trabajo ayudó a entender mejor las regiones polares.

Sus primeros años y educación

Moira Dunbar nació en 1918 en Edimburgo, Escocia. Creció en varias ciudades escocesas como Stornoway y Kilmarnock. Asistió a la escuela Cranley para niñas.

Estudió Geografía en la Universidad de Oxford, en el St Anne's College. Terminó sus estudios en 1939. Durante la Segunda Guerra Mundial, Moira trabajó como actriz y directora de escena. Viajó por todo el Reino Unido con una compañía de teatro.

Una científica en el Ártico

En 1947, Moira se mudó a Canadá. Allí comenzó a trabajar en una oficina de inteligencia. Su tarea era investigar cómo se movía el hielo en el Ártico.

En 1952, se unió al Consejo de Investigación y Defensa. Fue Oficial Científica en la Sección de Investigación del Ártico. Se hizo experta en el hielo marino y en cómo navegar por las aguas heladas del Ártico.

Rompiendo barreras en el hielo

En 1954, Moira quiso unirse a la tripulación de científicos de un rompehielos de la Marina Real Canadiense. El barco iba a viajar al Ártico. Sin embargo, su solicitud fue rechazada. En ese momento, las mujeres no podían ir en buques de guerra.

Moira no se rindió. Siguió pidiendo permiso hasta que lo consiguió en 1955. Se le permitió unirse a un rompehielos del Departamento de Transporte. Así, se convirtió en la primera mujer en realizar investigaciones científicas a bordo de rompehielos canadienses.

Explorando el Ártico desde el aire

Moira Dunbar viajó en muchos rompehielos. También pasó 560 horas volando en aviones de la Real Fuerza Aérea Canadiense. Desde el aire, estudiaba las formaciones de hielo en el Alto Ártico. Fue una de las primeras mujeres en sobrevolar el Polo Norte.

Publicó muchos artículos sobre el hielo marino del Ártico. En 1956, escribió el libro Arctic Canada from the Air junto a Keith Greenaway. Este libro fue uno de los primeros en usar fotografía aérea para observar el hielo marino.

En otros de sus trabajos, Moira investigó el uso del radar para estudiar el hielo. También ayudó a crear un lenguaje común para describir el hielo marino. Además, escribió sobre la historia de la exploración del Ártico.

En 1964, investigó cómo se rompía el hielo en la Unión Soviética y Finlandia. Entre 1966 y 1969, fue asesora en pruebas de vehículos especiales para el Ártico.

Moira Dunbar se jubiló en 1978. Falleció el 22 de noviembre de 1999, a los 81 años.

Reconocimientos y premios

Moira Dunbar recibió varios premios importantes por su trabajo:

  • En 1971, ganó el Premio Centenario del Servicio meteorológico de Canadá.
  • En 1972, recibió la Medalla Massey de la Royal Canadian Geographical Society. Este premio se le otorgó por su "excelente trabajo en geografía ártica y hielo marino". Fue la única mujer en ganar esta medalla.
  • Fue miembro de la Royal Society of Canada.
  • En 1977, fue nombrada Oficial de la Orden de Canadá.

También fue gobernadora del Arctic Institute of North America. Además, fue directora de la Royal Canadian Geographical Society.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Moira Dunbar Facts for Kids

kids search engine
Moira Dunbar para Niños. Enciclopedia Kiddle.