Moho nobilis para niños
Datos para niños Moho nobilis |
||
---|---|---|
![]() Hawaiʻi ʻŌʻō
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Extinto desde 1934 (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Mohoidae | |
Género: | Moho | |
Especie: | Moho nobilis Merrem, 1786 |
|
El Moho nobilis fue un ave paseriforme que, lamentablemente, ya no existe. Pertenecía a la familia Mohoidae, de la cual todos sus miembros también se han extinguido.
En la lengua hawaiana, a los miembros del género Moho se les conocía como ‘ō‘ō. Esta especie vivía únicamente en los bosques de la isla de Hawái. Se cree que el Moho nobilis desapareció principalmente por la pérdida de su hogar y por enfermedades.
Contenido
El Moho Nobilis: Un Ave Extinta de Hawái
El Moho nobilis era un ave especial de la isla de Hawái. Su nombre hawaiano, ‘ō‘ō, era muy conocido por los habitantes de la isla. Este pájaro era endémico, lo que significa que solo se encontraba en ese lugar.
La última vez que se vio un Moho nobilis fue en las laderas del Mauna Loa. Esto ocurrió en el año 1934. Desde entonces, no se ha vuelto a ver ningún ejemplar.
¿Cómo Era el Moho Nobilis?
Este hermoso pájaro fue descrito por primera vez en 1786 por un naturalista alemán llamado Blasius Merrem. Tenía un tamaño aproximado de 32 centímetros. Sus alas medían entre 110 y 115 milímetros, y su cola era bastante larga, de unos 19 centímetros.
Su plumaje era de un color negro brillante. Su vientre era de un tono marrón. Lo más llamativo eran unos mechones de plumas amarillas que tenía debajo de sus alas. Estas plumas amarillas eran muy especiales.
El Uso de sus Plumas por los Hawaianos
Los antiguos hawaianos cazaban al Moho nobilis por sus llamativas plumas. Usaban estas plumas para crear prendas muy valiosas. Hacían aahu alii (túnicas) y ahu ula (capas) para los alii, que eran los nobles hawaianos.
A pesar de esta caza, los expertos no creen que fuera la causa principal de su extinción. La pérdida de su hábitat natural y las enfermedades fueron factores mucho más importantes.
La Clasificación del Moho Nobilis
Durante mucho tiempo, el Moho nobilis y otros pájaros de su género se clasificaban en la familia Meliphagidae. Esto se debía a que se parecían y se comportaban de forma similar a los miembros de esa familia. También compartían muchas características físicas.
Sin embargo, en 2008, un estudio importante cambió esta idea. Los científicos analizaron el ADN de ejemplares de museo. Descubrieron que los géneros Moho y Chaetoptila no pertenecían a la familia Meliphagidae.
Una Nueva Familia: Mohoidae
El estudio de 2008 propuso que estos dos géneros extintos formaran una nueva familia, llamada Mohoidae. Se encontró que estaban relacionados con otros pájaros como los ampelis y la cigua palmera. Su relación más cercana era con los capulineros, que pertenecen a la familia Ptilogonatidae.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hawaiʻi ʻōʻō Facts for Kids
- El volcán Puʻu ʻŌʻō (a menudo escrito Puu Oo) lleva un nombre que se traduce como "la montaña del pájaro ʻŌʻō", en honor al Moho nobilis.