Mohammed Assaf para niños
Datos para niños Mohammed Assaf |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en árabe | محمد عساف | |
Nacimiento | 1 de septiembre de 1989 Misurata (Libia) |
|
Nacionalidad | Palestina | |
Religión | Islam | |
Lengua materna | Árabe | |
Familia | ||
Hijos | Rayan | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Palestina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante | |
Años activo | desde 2008 | |
Seudónimo | Asaroukh, Andaleeb Palestine, Assaf Hilm Falastine | |
Instrumento | Voz | |
Mohammed Assaf (en árabe: محمد عساف) es un cantante palestino muy conocido. Nació el 1 de septiembre de 1989 en Misurata, Libia. Es famoso por su música pop y ganó la segunda temporada del programa de televisión Arab Idol. Este programa se transmitió por el canal saudí MBC1. Por su gran talento, recibió el apodo de Al Saroukh, que significa "El Cohete".
En 2013, Mohammed Assaf fue nombrado Embajador Regional de la Juventud por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA). También fue reconocido como embajador de cultura y arte por el gobierno palestino. El presidente palestino Mahmud Abás le ofreció un puesto especial con "estatus diplomático". Assaf es muy apreciado por su forma de interpretar la música pop árabe.
Contenido
Mohammed Assaf: Un Cantante Inspirador
¿Quién es Mohammed Assaf?
Mohammed Assaf es un cantante que ha logrado inspirar a muchas personas con su historia y su música. Su viaje desde un campo de refugiados hasta convertirse en una estrella internacional es un ejemplo de perseverancia. Su voz y su estilo lo han hecho muy popular en el mundo árabe y más allá.
Sus Primeros Años y Orígenes
Assaf nació en Misurata, Libia. Sus padres son de origen palestino. Sus abuelos tuvieron que dejar sus hogares en Palestina en 1948. La familia de su madre, quien era maestra de matemáticas, viene de la aldea de Bayt Daras. La familia de su padre es de Beerseba.
Mohammed vivió en Misurata hasta 1993. Luego, sus padres se mudaron al campo de refugiados de Jan Yunis, en la Franja de Gaza (Palestina). Allí, Mohammed asistió a una escuela primaria que era administrada por la UNRWA.
Un Viaje Hacia la Música
En la Franja de Gaza, Mohammed Assaf se hizo conocido como cantante en bodas y otros eventos. En noviembre de 2012, decidió viajar desde Gaza hasta El Cairo para participar en el concurso Arab Idol. El viaje fue largo y difícil, duró una semana. Incluso estuvo dos días esperando en la frontera entre Palestina y Egipto.
Después de pedir permiso a las autoridades para pasar, logró llegar. Sin embargo, llegó tarde a las audiciones del programa. Tuvo que saltar un muro para poder entrar. Un cantante de Gaza que ya tenía su lugar en el concurso, al escuchar la voz de Mohammed, le cedió su turno. Así, los organizadores del concurso le permitieron participar.
Su Gran Salto a la Fama: Arab Idol
Mohammed Assaf ganó el primer lugar en la segunda temporada del programa de telerrealidad Arab Idol. Este programa se transmitió en el canal saudí MBC 1 en 2013. Su victoria fue celebrada por millones de personas.
¿Cómo Ganó Arab Idol?
La noche del sábado 22 de junio de 2013, Mohammed Assaf, con 23 años, ganó Arab Idol. Interpretó canciones árabes clásicas y recibió miles de votos por SMS. Derrotó a los otros dos finalistas: Ahmed Jamal de Egipto y Farrah Youssef de Siria.
Millones de personas en el mundo árabe vieron la final en vivo, incluyendo la Franja de Gaza y Ramala. Allí, miles de personas celebraron con mucha alegría su victoria. Mohammed Assaf, envuelto en la bandera palestina, cantó una canción patriótica llamada Alza la kufiyya, álzala. Esta canción es muy importante para el pueblo palestino.
El cantante libanés Ragheb Alama, quien era jurado en Arab Idol, lo describió como un "cohete de amor y paz". Cuando Mohammed regresó a la Franja de Gaza, decenas de miles de personas lo esperaron en la frontera para darle la bienvenida.
La cadena británica BBC lo ha llamado "el cantante de bodas de Gaza que creció en un campo de refugiados y se convirtió en una estrella internacional y un héroe palestino". En las redes sociales, lo han comparado con el famoso cantante egipcio Abdel Halim Hafez.
La Carrera Musical de Mohammed Assaf
Después de ganar Arab Idol, la carrera de Mohammed Assaf despegó. Ha lanzado varios álbumes y sencillos, y ha colaborado con otros artistas.
Álbumes y Colaboraciones Destacadas
En 2014, lanzó su primer álbum, llamado Assaf. Ese mismo año, ganó un premio en los MTV Europe Music Awards como el mejor artista de Oriente Medio.
En 2017, Mohammed Assaf publicó su segundo álbum, Ma Wahashnak. En este álbum, colaboró con cantantes internacionales como Faudel en la canción Rani y Gente de Zona en Baddek Enayah. En la canción Ala Hadhihi Al Ard, usó la letra de un poema del poeta palestino Mahmoud Darwish.
En 2018, Assaf colaboró con el cantante canadiense Massari en la canción Roll With It. Massari dijo que estaba orgulloso de apoyar a artistas de la nueva generación como Assaf.
Mohammed Assaf en el Cine
En septiembre de 2015, se estrenó una película llamada El ídolo. Esta película fue dirigida por el famoso director palestino Hany Abu-Assad. La película cuenta la historia de Mohammed Assaf. El personaje de Mohammed Assaf es interpretado por Tawfeek Barhom cuando es adulto y por Qais Attallah cuando es niño.
Su Rol como Embajador
Además de su carrera musical, Mohammed Assaf ha usado su fama para ayudar a su comunidad. Como Embajador Regional de la Juventud para la UNRWA, trabaja para apoyar a los jóvenes. Su historia es un mensaje de esperanza y determinación para muchas personas.
Discografía de Mohammed Assaf
Aquí puedes ver una lista de los álbumes y sencillos de Mohammed Assaf:
Álbumes
- 2014: Assaf
- 2017: Ma Wahshnak
Sencillos
- 2014: Ya Halali Ya Mali
- 2015: Aywa Ha Ghanni
- 2016: Seyouf El Ezz
- 2017: Baddek Enayah (con. Gente de Zona)
- 2017: Rani (con Faudel)
- 2018: Roll with It (con Massari)
- 2019: Kermalak Enta
- 2020: Shhalhalawa
- 2020: Dalaa Dalouna
- 2020: Salam Allah
- 2020 : Filastin 'int alruwh
- 2020 : Al Hayat
- 2021 : Mraytak
- 2021 : Al Hara
- 2021 : Bahrek Gaza
- 2021 : Salute to Al Quds
- 2023 : Ben Jeddah
Vida Personal
Mohammed Assaf estuvo comprometido con la periodista palestina Lina Qishawi desde finales de septiembre de 2015 hasta febrero de 2016. En una entrevista, él explicó que su relación no funcionó y que decidieron seguir caminos diferentes.
Véase también
En inglés: Mohammed Assaf Facts for Kids