robot de la enciclopedia para niños

Mohamed Al-Gafequi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mohamed Al-Gafequi
Córdoba (15160959198) (cropped).jpg
Busto de Al-Gafequi, tras su restauración en 2014
Información personal
Nombre de nacimiento Muhammad Ibn Qassoum Ibn Aslam Al-Gafequi
Nacimiento I milenio
Belalcázar, al-Ándalus
Fallecimiento 1165
Córdoba, al-Ándalus
Religión Islam
Información profesional
Ocupación Oftalmólogo
Obras notables Guía del Oculista

Muhammad Ibn Qassoum Ibn Aslam Al-Gafequi, conocido como Al-Gafequi, fue un médico muy importante de Al-Ándalus. Nació en Belalcázar, una ciudad que en su época se llamaba Gafeq. Falleció en Córdoba en el año 1165.

Al-Gafequi fue un experto en el cuidado de los ojos. Se especializó en tratar enfermedades oculares y en realizar cirugías, como la de las cataratas.

¿Quién fue Mohamed Al-Gafequi y cuál fue su legado?

Al-Gafequi estudió medicina en Córdoba y también en Bagdad. Después de su formación, regresó a Córdoba para trabajar y compartir sus conocimientos. Fue una de las primeras personas en documentar una cirugía de cataratas.

Reconocimiento en Córdoba

La ciudad de Córdoba le rindió homenaje en 1965. Se colocó un busto en su honor, creado por el escultor Miguel Arjona Navarro. Este busto se encuentra en la plaza del Cardenal Salazar, en la Judería de Córdoba. Fue restaurado en 2014 para mantenerlo en buen estado.

Su obra más importante: La "Guía del Oculista"

Al-Gafequi estudió los trabajos de médicos famosos como Hipócrates, Hunayn ibn Ishaq, Avicena y Albucasis. Durante un viaje importante, se dio cuenta de que no existía un libro que reuniera todo el conocimiento sobre la oftalmología (la ciencia que estudia los ojos).

Por eso, decidió escribir su propio libro, llamado Guía del oculista. Este libro es muy valioso y aún hoy es estudiado por especialistas. Se conservan copias en la biblioteca del Monasterio de El Escorial y en El Cairo.

¿Qué contiene la "Guía del Oculista"?

La Guía del oculista fue dedicada a su hijo, Ahmad Al-Gafeq. Él también se convirtió en un reconocido botánico y farmacólogo. El libro está organizado en seis capítulos principales:

  1. Consejos de Hipócrates y cómo funciona el ojo.
  2. La estructura de los órganos del ojo.
  3. La relación entre el movimiento, la alimentación, el sueño y la salud ocular.
  4. Enfermedades y problemas que pueden afectar a los ojos.
  5. Cómo clasificar y tratar las enfermedades, usando medicinas como colirios y pomadas.
  6. Métodos para cuidar y tratar los ojos.

Véase también

kids search engine
Mohamed Al-Gafequi para Niños. Enciclopedia Kiddle.