robot de la enciclopedia para niños

Mogollón (Nuevo México) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mogollón
Entidad subnacional
Old car, pump, Mogollon NM.jpg
Coordenadas 33°23′48″N 108°47′39″O / 33.396666666667, -108.79416666667
Entidad Ciudad fantasma y Distrito del RNLH
 • País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Población (2020)  
 • Total 11 hab.
Huso horario Tiempo de la montaña
Archivo:Cinco de Mayo, Mogollon, N.M, 1914
Mogollón en 1914 durante una celebración local.

Mogollón es un despoblado (un lugar que antes tuvo muchos habitantes y ahora tiene pocos o ninguno) ubicado en el condado de Catron, Nuevo México, Estados Unidos. Este sitio es reconocido como un Distrito Histórico en el país.

Mogollón: Un Pueblo Minero Histórico

Mogollón fue una vez un pueblo minero muy activo. Su historia está llena de descubrimientos de metales preciosos y de la vida en el Viejo oeste. Hoy en día, es un lugar tranquilo que conserva muchos de sus edificios antiguos.

El Descubrimiento de Oro y Plata

La historia de Mogollón comenzó alrededor de 1870. Un soldado llamado James Cooney estaba explorando cerca del cañón Mineral Creek. Allí encontró vetas de oro y plata. En ese momento, no compartió su descubrimiento con nadie.

Cooney regresó en 1876 con un amigo para empezar a extraer los metales. Sin embargo, fueron atacados por nativos apaches. Dos años después, Cooney volvió. La noticia de su hallazgo se extendió rápidamente. Esto atrajo a muchos gambusinos (personas que buscan oro). En 1880, los nativos atacaron de nuevo, y Cooney falleció. Su hermano, James, continuó con el trabajo.

El Auge y la Vida en el Pueblo

Hacia 1890, Mogollón creció mucho. Se abrieron varios negocios y había un servicio de diligencias que conectaba el pueblo con Silver City. Se explotaron más yacimientos, como el famoso Little Fannie. Esta mina era muy productiva, pero las condiciones de trabajo eran difíciles.

En esa época, la población de Mogollón aumentó de 3,000 a 6,000 habitantes. El pueblo tenía una reputación un poco ruda debido a la presencia de apostadores y pistoleros. Además, Mogollón sufrió varios desastres naturales. Hubo una serie de incendios e inundaciones a lo largo de los años. Para 1909, la población era de unas 2,000 personas. Disfrutaban de servicios como panaderías, teatros, hoteles y almacenes.

El Declive y su Legado Actual

La Primera Guerra Mundial causó una caída en los precios del oro y la plata. Esto llevó al cierre de muchas minas en Mogollón. Hubo un pequeño resurgimiento en la década de 1930. Sin embargo, la Segunda Guerra Mundial y un gran incendio en 1942 provocaron el declive final del pueblo. La mina Little Fannie cerró sus operaciones en la década de 1950.

En 1987, Mogollón fue declarado «Distrito Histórico». Esto significa que sus edificios y su historia son importantes y deben ser protegidos. Cerca de cien edificios aún se mantienen en pie. Entre ellos están el Silver Creek Inn y el Coates & Moore, que ahora alberga un museo. Actualmente, solo unas 15 personas viven en este histórico lugar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mogollon, New Mexico Facts for Kids

kids search engine
Mogollón (Nuevo México) para Niños. Enciclopedia Kiddle.