robot de la enciclopedia para niños

Mocache para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mocache
Ciudad del Ecuador
Parquemocache.jpg
Parque central e iglesia de Mocache.
Bandera de Mocahe.png
Bandera

Himno: Himno de Mocache
Mocache ubicada en Ecuador
Mocache
Mocache
Localización de Mocache en Ecuador
Mocache ubicada en Provincia de Los Ríos
Mocache
Mocache
Localización de Mocache en Los Ríos (Ecuador)
Coordenadas 1°11′26″S 79°30′22″O / -1.1905555555556, -79.506111111111
Idioma oficial Español
Entidad Ciudad del Ecuador
 • País EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
 • Provincia Bandera de Los Ríos Los Ríos
 • Cantón Bandera de Mocahe.png Mocache
Alcaldesa Yenny Domínguez
Subdivisiones 1 parroquia urbana
Fundación 1 de agosto de 1913
Superficie  
 • Total 1,23 km²
Altitud  
 • Media 40 m s. n. m.
Población (2025) Puesto [[Anexo:Ciudades de Ecuador|105].º
 • Total 10 987 hab.
 • Densidad 77,52 hab./km²
Gentilicio mocacheño, -a
Huso horario UTC-05:00
Prefijo telefónico 593 5
Fiestas mayores 28 de mayo (Cantonización)
Patrono(a) Virgen del Carmen
Sitio web oficial

Mocache es una ciudad en Ecuador. Es la capital del Cantón Mocache, que forma parte de la Provincia de Los Ríos. Se encuentra en la zona costera de Ecuador, junto al río Vinces.

Mocache tiene una población de 10.987 habitantes. Esto la convierte en una de las ciudades más pobladas del país. Está muy conectada con Quevedo, una ciudad más grande. Muchas personas que viven en Mocache trabajan en Quevedo y viajan allí todos los días. Juntas, estas ciudades forman una gran zona urbana con cerca de 590.000 habitantes.

¿Qué significa el nombre de Mocache?

El nombre de Mocache viene de palabras antiguas de los pueblos indígenas. La palabra "Mukachi" significaba "bosque, alto hermoso, bien oliente". Esto nos muestra la influencia de los primeros habitantes de esta zona antes de la llegada de los españoles.

A Mocache también se le conoce como "El paraíso escondido del Ecuador" y "Flor de Los Ríos".

Símbolos importantes de Mocache

Cada ciudad tiene símbolos que la representan. Mocache tiene su propia bandera y escudo.

La Bandera de Mocache

La bandera oficial de Mocache tiene tres franjas horizontales. Una franja doble de color amarillo y dos franjas en color blanco y azul.

  • El amarillo representa la riqueza de la agricultura, la política y la sociedad. También simboliza la vida y el sol.
  • El blanco significa la paz en el Cantón, la igualdad, la libertad y el respeto que buscan sus habitantes.
  • El azul representa el cielo brillante que se extiende sin fin, como una señal de esperanza, esfuerzo, amor y trabajo.

El Escudo de Mocache

El escudo oficial de Mocache tiene una banda en la parte de atrás con los colores de la bandera, donde dice "Cantón Mocache". En el centro, hay una antorcha que simboliza la luz y la libertad.

En la parte central del escudo hay un rectángulo plateado. Dentro de este rectángulo, hay tres secciones. Una estrella de seis puntas entrelazadas, formada por dos triángulos, representa el poder, la fuerza y la unión de las personas.

  • En la parte de arriba, se ve un hermoso paisaje con un amanecer brillante. En el centro, hay un pescador trabajando en el río Vinces y, al fondo, un puente que simboliza el progreso y la unión.
  • A la izquierda, hay un cuerno de la abundancia (una cornucopia) del que salen muchas frutas. Esto muestra la gran riqueza de la agricultura y la ganadería de la zona.
  • En la parte inferior izquierda, hay un libro abierto y una lira (un instrumento musical). Esto representa la cultura y el arte musical. Una llave simboliza la amistad y la bienvenida a todos.
  • En la parte inferior derecha, se ven herramientas como un machete, una pala, un pico y un sombrero. Estos objetos representan a los trabajadores del campo que cultivan la tierra. También hay símbolos de las cooperativas de transporte. El fondo azul representa la belleza del cielo de esta ciudad.

Fuera del rectángulo, un pergamino abierto adorna el escudo. Tiene una banda celeste con el lema: "Paz, trabajo y riqueza". Abajo, una banda roja simboliza el amor eterno y divino, y en ella está escrita la fecha histórica de su creación como cantón: "mayo 28 de 1996".

¿Cómo se formó Mocache?

En agosto de 1913, Mocache se convirtió en una parroquia rural del cantón Vinces. Perteneció a Vinces hasta el 7 de octubre de 1943. Ese día, se creó el cantón Quevedo y Mocache pasó a formar parte de él.

Finalmente, un grupo de personas, liderado por el señor Víctor Castillo Vargas, logró que Mocache se convirtiera en un cantón independiente el 28 de mayo de 1996. El primer gobierno local de Mocache se estableció el 25 de noviembre de ese mismo año.

¿Cómo funciona el gobierno de Mocache?

La ciudad y el cantón Mocache tienen un gobierno municipal, como todas las localidades en Ecuador. Este gobierno es autónomo, lo que significa que toma sus propias decisiones sin depender directamente del gobierno central.

La Alcaldía de Mocache es la entidad que administra el cantón. El gobierno municipal se divide en dos partes:

  • El poder ejecutivo, representado por el alcalde o alcaldesa.
  • El poder legislativo, formado por los miembros del concejo cantonal.

El alcalde o alcaldesa es la máxima autoridad de Mocache. Es la cabeza del gobierno local y representa a todo el municipio.

kids search engine
Mocache para Niños. Enciclopedia Kiddle.