Mitsumasa Anno para niños
Datos para niños Mitsumasa Anno |
||
---|---|---|
![]() Mitsumasa Anno en 2000
|
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 安野光雅 | |
Nacimiento | 20 de marzo de 1926 Tsuwano (Japón) |
|
Fallecimiento | 24 de diciembre de 2020 | |
Causa de muerte | Cirrosis hepática | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Lengua materna | Japonés | |
Familia | ||
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en | sin etiquetar | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, escritor de literatura infantil, ilustrador y pintor | |
Área | Literatura juvenil | |
Distinciones |
|
|
Mitsumasa Anno (安野 光雅 Anno Mitsumasa, Tsuwano, 20 de marzo de 1926-24 de diciembre de 2020) fue un talentoso ilustrador y escritor de literatura infantil japonés. Se hizo muy conocido por sus libros ilustrados que casi no tienen palabras. En ellos, invitaba a los lectores a recorrer diferentes lugares del mundo a través de sus dibujos.
En 1984, Mitsumasa Anno recibió la prestigiosa Medalla Hans Christian Andersen. Este premio es un reconocimiento muy importante por su gran aporte a la literatura para niños. En 2012, fue nombrado Persona de Mérito Cultural en Japón, un honor por su destacada trayectoria.
Contenido
La vida de Mitsumasa Anno
Sus primeros años y educación
Mitsumasa Anno nació en 1926 en Tsuwano, una pequeña y hermosa ciudad en la prefectura de Shimane, Japón. Allí creció y comenzó sus estudios. En la escuela secundaria, se interesó mucho por el arte, el dibujo y las obras del escritor Hermann Hesse.
Más tarde, se preparó para ser maestro de primaria en Yamaguchi. En 1948, obtuvo su título de la Escuela de Formación de Profesores de Yamaguchi.
Su carrera como maestro y artista
Antes de dedicarse por completo a la ilustración, Anno enseñó matemáticas durante diez años en una escuela primaria en Tokio. A los treinta y cinco años, decidió seguir su pasión y comenzó su carrera como ilustrador de libros para niños.
Mitsumasa Anno vivió en Japón junto a su esposa, Midori. Tuvieron dos hijos, Masaichiro y Seiko. Falleció el 24 de diciembre de 2020.
El arte de Mitsumasa Anno
Libros sin palabras y mundos detallados
Anno fue famoso por sus libros ilustrados que casi no tienen texto. En ellos, creaba dibujos muy detallados con pequeñas figuras. En su serie de libros Journey (Viaje), un personaje diminuto recorre paisajes de diferentes países. Estos paisajes están llenos de imágenes que hacen referencia al arte, la literatura, la cultura y la historia de cada lugar.
Sus ilustraciones suelen estar hechas con pluma, tinta y acuarela. A veces, también usaba técnicas como el collage y los grabados en madera. Sus obras son muy elaboradas y muestran un gran sentido del humor. También reflejan su interés por la ciencia, las matemáticas y las culturas de otros países. A menudo, incluía pequeños chistes y referencias ocultas en sus dibujos. Su estilo artístico ha sido comparado con el del famoso artista M. C. Escher.
La magia de la imaginación
Una característica especial de los libros de Anno es la ausencia de palabras o la inclusión de ilustraciones que se pueden ver al revés. Él diseñó esto para que los lectores interactuaran más con cada libro. Al no tener texto, cada persona puede hacer sus propios descubrimientos y usar su imaginación para crear sus propias historias.
Aunque es más conocido por sus libros infantiles, sus pinturas también son muy valoradas en Japón. Existe un lugar especial, el Museo Mitsumasa Anno, donde se exhibe una colección de sus obras.
En 2019, se realizó una exposición en Londres llamada Anno's Journey: The World of Anno Mitsumasa. Esta exposición luego se convirtió en una muestra virtual.
Premios y reconocimientos
Mitsumasa Anno recibió muchos premios importantes a lo largo de su carrera. El premio Hans Christian Andersen es uno de los más prestigiosos para los creadores de libros infantiles.
Algunos de sus reconocimientos incluyen:
- Premio de honor del Chicago Tribune (1970)
- Medalla Kate Greenaway (1974), por Alfabeto de Anno
- Premio Boston Globe-Horn Book, Libro ilustrado (1975), por Alfabeto de Anno
- Premio Boston Globe-Horn Book, libro ilustrado (1978), por Anno's Journey
- Premio Gráfico, Feria del Libro Infantil de Bolonia (1980)
- Persona de mérito cultural (2012)
Obras destacadas
Mitsumasa Anno creó una gran cantidad de libros que han sido disfrutados por niños y adultos en todo el mundo. Aquí te presentamos algunos de ellos:
- Mysterious Pictures (1968)
- Topsy Turvies (1970)
- Anno's Alphabet (1974)
- Anno's Counting Book (1975)
- Anno's Journey (1977)
- Anno's Italy (1979)
- Anno's Magical ABC (1981)
- Anno's Counting House (1982)
- Anno's Britain (1982)
- Anno's USA (1983)
- Anno's Three Little Pigs (1985)
- Anno's Magic Seeds (1995)
- Anno's Math Games (1997)
- Anno's Mysterious Multiplying Jar (1999)
- Anno's Spain (2004)
Como ilustrador para otros autores
Anno también ilustró libros escritos por otras personas, como:
- Socrates and the Three Little Pigs de Tsuyoshi Mori (1986)
- The Magic Pocket: Selected Poems de Michio Mado (1998)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mitsumasa Anno Facts for Kids