Misha Dichter para niños
Misha Dichter (nacido en Shanghái, China, el 27 de septiembre de 1945) es un pianista de música clásica. Nació en Shanghái porque sus padres, de origen polaco, tuvieron que dejar Europa debido al inicio de la Segunda Guerra Mundial.
Datos para niños Misha Dichter |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de septiembre de 1945 Shanghái (República de China) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Juilliard | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista | |
Instrumento | Piano | |
Discográficas |
|
|
Contenido
¿Quién es Misha Dichter?
Misha Dichter es un reconocido pianista clásico. Su familia se mudó a Los Ángeles, California, cuando él tenía solo dos años. Comenzó a estudiar piano a los cinco años, mostrando un gran talento desde muy joven.
Su formación musical
Misha Dichter estudió con Aube Tzerko, quien fue alumno de Artur Schnabel. Su formación se basó en mucha práctica y un análisis profundo de la música. También aprendió composición con Leonard Stein, un estudiante de Arnold Schoenberg. Más tarde, perfeccionó sus habilidades en la prestigiosa Escuela Juilliard de Nueva York, donde estudió con Rosina Lhevinne.
El inicio de su carrera internacional
Mientras estudiaba en la Escuela Juilliard, Misha Dichter ganó la medalla de Plata en el Concurso Internacional Chaikovski en Moscú en 1966. Este importante logro lo ayudó a iniciar su carrera musical a nivel mundial.
Poco después, interpretó el Concierto para piano n.º 1 de Chaikovski en Tanglewood. Tocó con la Orquesta Sinfónica de Boston, dirigida por Erich Leinsdorf. Este concierto fue transmitido por televisión en todo el país y luego grabado para RCA.
En 1968, Misha Dichter hizo su debut con Leonard Bernstein y la Filarmónica de Nueva York, interpretando el mismo concierto. Desde entonces, ha tocado con las orquestas más importantes del mundo, como la Filarmónica de Berlín, la Orquesta del Concertgebouw de Ámsterdam, y las principales orquestas de Londres y Estados Unidos.
Recitales y estilo
Misha Dichter es especialmente conocido por sus recitales en solitario. En ellos, logra crear una atmósfera muy expresiva y ayuda al público a conectar profundamente con la música. Esto se nota mucho cuando interpreta las sonatas de Schubert o Beethoven, y las obras más descriptivas de Liszt.
Otras actividades
Además de tocar el piano, Dichter también escribe. Ha publicado artículos en importantes revistas y periódicos, como el New York Times. También ha aparecido varias veces en televisión. Fue el protagonista de un documental de la televisión europea llamado My Dog: An Unconventional Love Story, donde aparecía junto a su perro Thunder.
Sus grabaciones musicales
Las grabaciones de Misha Dichter muestran lo variados que son sus intereses musicales. Ha grabado para sellos como Philips, RCA, MusicMasters y Koch Classics.
Sus grabaciones incluyen:
- Conciertos para piano de Brahms con Kurt Masur y la Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig.
- Obras para piano solo de Brahms, como las Variaciones sobre un tema de Haendel.
- Sonatas para piano de Beethoven.
- Las Rapsodias húngaras completas de Liszt.
- Conciertos para piano de Liszt con André Previn y la Sinfónica de Pittsburgh.
- La Rapsodia en Blue de Gershwin con Neville Marriner y la Orquesta Philharmonia.
- Música de Chopin, Músorgski, Schubert, Schumann, Stravinsky y Chaikovski.
Muchas de sus grabaciones han sido reeditadas. Por ejemplo, sus grabaciones de las sonatas Patética y Claro de Luna de Beethoven, y los conciertos para piano de Brahms, han sido relanzadas. Su grabación de las rapsodias húngaras de Liszt también ha sido reeditada.
Reconocimientos y premios
Misha Dichter ha recibido varios premios por su trabajo:
- En 1998, fue galardonado con el "Grand Prix International Du Disque Liszt". Lo recibió por su grabación de las transcripciones de piano de Liszt, publicada por el sello Phillips.
- En abril de 1999, fue nombrado "National Patron" en Delta Omicron, una importante asociación profesional de música.
Misha Dichter y Cipa Glazman Dichter
Misha Dichter conoció a su esposa, Cipa Glazman, en la Escuela Juilliard. Cipa nació en Brasil de padres polaco-rusos y comenzó a tomar lecciones de piano a los seis años. Hizo su debut profesional a los 16 años con la Orquesta Sinfónica de Brasil. Poco después, viajó a Estados Unidos para estudiar en Juilliard.
Misha y Cipa Dichter también tocan juntos como un dúo de piano. Han actuado en toda América del Norte, Europa y en festivales de verano en Estados Unidos, como Ravinia, Caramoor, Mostly Mozart del Lincoln Center y el Festival de Música de Aspen.
Los Dichters han interpretado obras poco comunes para dos pianos y para piano a cuatro manos. Han grabado todas las obras de Mozart para piano a cuatro manos, que se publicaron en una colección de 3 CD.
Los Dichters viven actualmente en Nueva York.
Véase también
En inglés: Misha Dichter Facts for Kids