robot de la enciclopedia para niños

Mirandillas para niños

Enciclopedia para niños

Mirandillas es una localidad que forma parte del municipio de San Miguel el Alto, en el estado de Jalisco, México. Se encuentra en una zona conocida como la Región Altos Sur, que a su vez es parte de los Altos de Jalisco.

Esta localidad abarca una extensión de 200 kilómetros cuadrados. En el año 2010, según el conteo de población del INEGI, Mirandillas tenía 660 habitantes. Durante casi 300 años, fue parte de la Provincia de Nueva Galicia, que hoy incluye Aguascalientes y Jalisco.

A Mirandillas se le conoce como "el ombligo de Los Altos de Jalisco". Esto se debe a que de aquí provienen los primeros descendientes de apellidos muy comunes en la región, como Martín, Casillas, Franco y Jiménez. También es famosa por la producción de quesos frescos muy sabrosos.

Datos para niños
Mirandillas
Localidad
Cuasiparroquia San Isidro Labradro, Mirandillas, Jal..jpg
Cuasi parroquia de San Isidro Labrador.
Coordenadas 20°56′32″N 102°32′32″O / 20.942194444444, -102.54233333333
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Jalisco
 • Municipio San Miguel el Alto
Altitud  
 • Media 1957 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 660 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC −6)
Código INEGI 140780117

Origen del Nombre de Mirandillas

La palabra Mirandillas viene del latín Miranda, que significa "lugar alto desde donde se puede ver mucho terreno". La parte illa es una forma cariñosa de decir "pequeño". Así, el nombre completo significa "Pequeño lugar desde donde se puede observar una gran extensión de tierra".

Aunque la gente siempre la ha llamado Mirandilla, el gobierno del estado le añadió una "s" al final. Por eso, oficialmente se le conoce como Mirandillas a todo el territorio de la delegación municipal.

Lema de la Localidad

El lema de Mirandillas es: "Tierra de gente leal y valiente".

Historia de Mirandillas

El nombre de Mirandillas se debe a que los primeros habitantes que se establecieron aquí eran españoles. Ellos venían de una villa llamada Mirandilla, en la provincia de Badajoz, España.

Se cree que el fundador de Mirandillas fue un español llamado José Dolores de La Barba, a finales del siglo XVII.

Desde sus inicios, Mirandillas fue una zona con grandes haciendas. En estas haciendas se criaba ganado de todo tipo para venderlo en los pueblos cercanos. Los habitantes de estas haciendas sentían mucho orgullo por sus raíces españolas y por su fe católica.

En 1907, comenzó la construcción del templo actual, dedicado a San Isidro Labrador. Esto marcó el inicio del pequeño rancho que hoy es el centro del pueblo. El templo se terminó de construir en la década de 1950, aunque hasta hoy sigue teniendo remodelaciones.

En 1983, el gobierno del estado elevó la categoría de Mirandilla de comisaría a Delegación municipal. En ese entonces, el centro del pueblo tenía unos 200 habitantes. El ayuntamiento de San Miguel el Alto nombró al Sr. José de Jesús Jiménez como el primer Delegado, convirtiendo a Mirandillas en la segunda Delegación de este municipio.

Geografía de Mirandillas

¿Dónde se Ubica Mirandillas?

Mirandillas se encuentra al noreste del estado de Jalisco y en el centro de su región. Sus coordenadas son 20°56′32″N 102°32′32″O. Está a una altitud de 1950 metros sobre el nivel del mar.

Limita con varios pueblos: al norte con Valle de Guadalupe, al sur con Capilla de Guadalupe y al oeste con Pegueros. Al este colinda con San Miguel el Alto y Santa María del Valle. Las comunidades más importantes dentro de la Delegación de Mirandillas son San José del Cuarto, la Mata y la Trinidad.

Recursos Hídricos de la Región

El territorio de Mirandillas cuenta con varios recursos de agua. Tiene el río Mirandillas y los arroyos el Comedero, Santa Rosa y Pajaritos. También hay varias presas, como "la Junta", "Don Chema" y "Mirandillas", que se usan para regar cultivos y dar de beber al ganado. Además, existen cientos de pequeños embalses o represas por toda la zona.

Relieve del Terreno

En general, el terreno de la Delegación de Mirandillas está formado por llanuras. Estas llanuras se encuentran a más de 1900 metros sobre el nivel del mar.

Clima de Mirandillas

El clima en Mirandillas es templado y subhúmedo, con lluvias en verano y una humedad media. Los otoños, inviernos y primaveras son secos y templados. Las lluvias ocurren principalmente en junio, julio y agosto, con un promedio de 850 milímetros. Los vientos suelen soplar desde el oeste.

Economía de Mirandillas

La actividad económica más importante en Mirandillas es la ganadería. Esto se nota en los miles de litros de leche que se producen cada día. De hecho, esta comunidad es líder a nivel nacional en la producción de leche fluida por persona.

Oportunidades de Empleo

La mayoría de la gente en Mirandillas trabaja en el sector ganadero. Esto incluye la producción de leche y productos como el queso, así como carne de cerdo, pollo y huevo. Un buen número de habitantes también trabaja en talleres de maquila, en el comercio, la construcción y la industria textil.

Política y Gobierno Local

Mirandillas fue elevada a Delegación municipal de San Miguel el Alto el 26 de octubre de 1983. Desde esa fecha, ha tenido varios Delegados:

  • C. José de Jesús Jiménez (1983-1992)
  • C. Jacobo Gutiérrez Martín (1992-1993)
  • Lic. Luis Arturo Casillas (1994)
  • C. Aurelio Jiménez (1995)
  • C. José Luis Casilla (1996-1998)
  • C. Emilio Jiménez Jiménez (1999-2008)
  • C. Jacobo Gutiérrez Martín (2009-2012)
  • Lic. José Luis Jiménez Gutiérrez (2012-2015)
  • C. Emilio Jiménez Jiménez (2012-2018)
  • C. Juanita González Hermosillo (2018-2021)
  • C. Mirna Janeth Martín González (2021-2024)

Turismo en Mirandillas

Mirandillas ofrece una combinación de bellezas naturales, edificios antiguos y lugares históricos. Al ser un centro importante de haciendas y casas antiguas de la época colonial, aún conserva muchas de ellas.

Lugares de Interés Arquitectónico

  • Hacienda de la familia Franco
  • Hacienda del Burral
  • Casona de las Diligencias
  • Casona del Huizache Chino
  • Puente Mirandilla
  • Templo parroquial dedicado a San Isidro Labrador
  • Templo dedicado a Jesús Resucitado

Sitios Históricos

  • Casa del Aguacate
  • Plaza de herraderos de Doña Lola
  • Casa del Molino

Religión en la Comunidad

La mayoría de los habitantes de Mirandillas son católicos.

Patrimonio Cultural y Religioso

Templo Parroquial de San Isidro Labrador

Este es el templo principal de la Cuasiparroquia y se encuentra en el centro del pueblo. Su construcción comenzó en 1907. Tiene forma de cruz latina y una cúpula muy bonita. La fachada es sencilla, cubierta de cantera rosa, y tiene dos torres gemelas de altura media. San Isidro Labrador, que también es el patrón de Madrid, España, es el santo patrono de este templo.

Templo de Jesús Resucitado

Este hermoso edificio fue construido y donado recientemente a la comunidad por el Sr. Antonio Rábago. La primera misa se celebró en 2015. Tiene un estilo europeo, con un techo a dos aguas. Está rodeado de figuras de cantera rosa sobre una barda hecha de roca natural, que también cubre el suelo exterior del santuario. Esta bella construcción está a solo cuatro cuadras de la plaza principal.

Santuario del Niño de Los Afligidos

Esta pequeña capilla está a 4 kilómetros del pueblo. En ella se encuentra la imagen del niño Jesús, que es visitada por cientos de personas devotas.

Capilla de San José Obrero

Esta capilla está dedicada a San José Obrero y se encuentra en la comunidad de San José del Cuarto, a 5 kilómetros de Mirandillas, en la carretera hacia San Miguel el Alto.

Capilla de la Virgen de Fátima

Es una hermosa capilla dedicada a la Virgen de Fátima, ubicada en la comunidad de la Mata. Diariamente es visitada por peregrinos, principalmente de Mirandillas, que caminan unos 12 kilómetros por caminos de tierra para llegar a los pies de esta imagen.

Capilla de la Santísima Trinidad

Esta es una pequeña capilla construida con cantera rosa, dedicada a la Santísima Trinidad. Se encuentra en la comunidad que lleva el mismo nombre.

Fiestas y Celebraciones

Fiestas Civiles

  • Fiestas Patrias: Se celebran el 15 y 16 de septiembre.
  • Feria de la Cosecha: Se realiza del 10 al 12 de octubre.
  • Celebración de la Elevación a Delegación municipal: El 26 de octubre.

Fiestas Religiosas

  • Fiestas patronales en honor a San Isidro Labrador: Del 7 al 15 de mayo.
  • Fiesta en honor a Jesús Resucitado: Se celebra el Domingo de Resurrección, que marca el final de la Semana Santa.
kids search engine
Mirandillas para Niños. Enciclopedia Kiddle.