Miralrío para niños
Datos para niños Miralrío |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Miralrío en España | ||||
Ubicación de Miralrío en la provincia de Guadalajara | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | La Alcarria | |||
• Partido judicial | Guadalajara | |||
Ubicación | 40°53′24″N 2°56′31″O / 40.89, -2.9419444444444 | |||
• Altitud | 1019 m | |||
Superficie | 8,21 km² | |||
Población | 55 hab. (2024) | |||
• Densidad | 6,94 hab./km² | |||
Código postal | 19246 | |||
Alcalde (2023) | Gustavo García Gallardo(PP) | |||
Presupuesto | 118.140,28 € (2009) | |||
Miralrío es un pequeño municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es un lugar tranquilo con una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
Miralrío: Un Pueblo con Historia
Miralrío es un municipio español con una rica historia. Se ubica en la provincia de Guadalajara, en la región de Castilla-La Mancha.
¿Dónde se encuentra Miralrío?
Este pueblo se localiza en una zona elevada, lo que le permite tener aire fresco y un clima saludable. Está rodeado por otros pueblos como Villanueva de Argecilla, Utande, Casas de San Galindo y Jadraque.
Un Vistazo a su Pasado
A mediados del siglo XIX, Miralrío era un poco más grande. En ese tiempo, tenía alrededor de 480 habitantes.
¿Cómo era Miralrío en el siglo XIX?
En el siglo XIX, el pueblo contaba con unas 120 casas. Tenía una escuela primaria a la que asistían unos 40 alumnos. La iglesia principal se llamaba San Jorge.
El terreno alrededor de Miralrío era variado. Había zonas llanas y fértiles, y otras más montañosas y rocosas. En sus alrededores se encontraban tres montes con arbustos.
Dos ríos importantes, el Henares y el Bornova, pasaban cerca. El río Bornova ayudaba a que la vega (una zona de tierra fértil) fuera muy productiva.
Los habitantes se dedicaban principalmente a la agricultura y a la cría de ganado. Cultivaban cereales como trigo, cebada y centeno, además de legumbres, patatas y frutas. También criaban ovejas, cabras y mulas.
¿Cuánta gente vive en Miralrío?
Actualmente, Miralrío tiene una población de habitantes (INE ) personas. Como muchos pueblos pequeños, su número de habitantes ha cambiado a lo largo de los años.
Gráfica de evolución demográfica de Miralrío entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
La Economía del Pueblo
La economía de Miralrío se basa en las actividades locales.
¿Cómo maneja Miralrío sus finanzas?
Es interesante saber que, entre los años 2008 y 2014, el ayuntamiento de Miralrío no tuvo ninguna deuda con bancos o cajas. Esto significa que el pueblo ha gestionado muy bien sus recursos económicos.
Fiestas y Tradiciones
En Miralrío, las fiestas son momentos importantes para la comunidad.
- Las fiestas patronales en honor a San Jorge se celebran el 23 de abril.
- También se festeja a la Virgen de la Caridad el primer fin de semana de septiembre.
Véase también
En inglés: Miralrío Facts for Kids