robot de la enciclopedia para niños

Mineral de Caracoles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mineral de Caracoles
Entidad desaparecida
Placilla de Caracoles (1891).png
Coordenadas 23°01′S 69°01′O / -23.02, -69.01
Entidad Pueblo

El Mineral de Caracoles fue un importante pueblo minero en el Desierto de Atacama durante la segunda mitad del siglo XIX. Hoy en día, este lugar ya no existe. Se encontraba en lo que hoy es la Región de Antofagasta en Chile. Antes del 14 de febrero de 1879, esta zona pertenecía a Bolivia. El mineral fue descubierto por José Díaz Gana.

Mineral de Caracoles: Un Pueblo Minero del Pasado

Archivo:Caracoles, antofagasta, 1872
El próspero pueblo de Caracoles en 1872, en un dibujo de Andrèe Bresson.

El Mineral de Caracoles fue un centro de actividad minera muy importante. Su nombre se debe a que en la zona se encontraron muchos fósiles de caracoles. Este lugar atrajo a muchas personas en busca de fortuna gracias a la plata.

¿Dónde Estaba el Mineral de Caracoles?

Archivo:Map of the War of the Pacific.es2
Ubicación del mineral de Caracoles

El Mineral de Caracoles estaba ubicado en el corazón del Desierto de Atacama. Se encontraba a una altura de unos 3100 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). El terreno de esta zona, que se formó hace millones de años en el jurásico, contenía plata en dos formas: plata clorurada (una mezcla de plata y cloro) y plata nativa (plata casi pura).

La ubicación de Caracoles, cerca del paralelo 23°S, generó algunas discusiones. Esto se debía a un acuerdo entre Bolivia y Chile de 1866. Este acuerdo decía que los ingresos de la minería en la región entre los paralelos 23°S y 25°S debían compartirse.

La Historia del Descubrimiento de Caracoles

El descubrimiento de Caracoles fue un evento clave. José Díaz Gana, un explorador de minas de Mejillones, organizó una expedición. La madrugada del 23 de marzo de 1870, su grupo vio una sierra, que luego se conocería como la Sierra de Caracoles.

Al día siguiente, el 24 de marzo de 1870, los exploradores comenzaron a subir el cerro. Encontraron una piedra oscura en la Quebrada La Deseada. Esta piedra resultó ser plata nativa. Los exploradores siguieron buscando y encontraron más y más plata. Se decía que Caracoles no era solo una mina, sino una "comarca de plata".

Díaz Gana pasó dos meses explorando el lugar. Se quedó con una parte de las minas para él y su socio, el barón Arnou de la Riviére. El resto se lo dio a los exploradores que lo acompañaron.

Los expertos en minerales de la época se dieron cuenta de que Caracoles no tenía una veta de plata continua, como en otros lugares famosos como Potosí. La plata estaba concentrada en ciertas áreas. Fuera de esas zonas, solo había pequeñas cantidades de plata. Por eso, se sabía que la riqueza de Caracoles no duraría mucho tiempo.

¿Cuánta Plata se Obtuvo de Caracoles?

Durante los ocho años de mayor producción, el Mineral de Caracoles produjo una gran cantidad de plata. Se extrajeron 855.202 kilogramos de plata. Esta plata tenía un valor de más de 30 millones de pesos de la época.

Se calcula que el costo de extraer toda esa plata fue de unos 18 millones de pesos. Esto significa que los dueños de las minas tuvieron una ganancia de más de 13 millones de pesos.

Para que te hagas una idea de lo mucho que era ese dinero, en 1871, la Casa de Moneda de Chile acuñó (fabricó) solo unos 659.364 pesos. Las ganancias de Caracoles eran enormes en comparación.

Gracias a estas ganancias, muchos aventureros y empresarios se hicieron ricos muy rápido. Con su dinero, compraron grandes propiedades y construyeron casas lujosas en ciudades como Santiago, Valparaíso y Antofagasta.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Caracoles Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Mineral de Caracoles para Niños. Enciclopedia Kiddle.