robot de la enciclopedia para niños

Miloslav Vlk para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miloslav Vlk
Cardinal Vlk crop.jpg
Miloslav Vlk
Cardenal presbítero de Santa Cruz de Jerusalén

Arzobispo de Praga
27 de marzo de 1991 - 13 de febrero de 2010
Predecesor František Tomášek
Sucesor Dominik Jaroslav Duka, O.P.
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 23 de junio de 1968 por Joseph Hlouch
Ordenación episcopal 31 de marzo de 1990 por Antonín Liška
Proclamación cardenalicia 26 de noviembre de 1994 por Juan Pablo II
Información personal
Nombre Miloslav Vlk
Nacimiento 7 de mayo de 1932
Sepekov, Checoslovaquia (actual República Checa)
Fallecimiento 18 de marzo de 2017
Praga (República Checa)
Alma mater Gymnázium Jana Valeriána Jirsíka
Facultad de Artes de la Universidad Carolina
sin etiquetar

Firma Firma de Miloslav Vlk
Coat of arms of Miloslav Vlk.svg
Ut omnes unum sint

Miloslav Vlk (nacido en Líšnice-Sepekov, Checoslovaquia, actual República Checa, el 7 de mayo de 1932; fallecido en Praga, República Checa, el 18 de marzo de 2017) fue un importante líder religioso checo. Se desempeñó como cardenal de la Iglesia católica y fue arzobispo de Praga.

La vida temprana de Miloslav Vlk

Miloslav Vlk nació en la aldea de Líšnice, en la región de Bohemia Meridional. Pasó su infancia en Záluží, donde asistió a la escuela primaria. Allí aprendió sobre el trabajo en una granja.

Desde los 11 años, Miloslav comenzó a considerar la idea de ser sacerdote. Una imagen en su iglesia parroquial, que preguntaba "¿No te gustaría ser un cura?", lo inspiró. Aunque al principio le parecía un sueño lejano, ya que también soñaba con ser piloto.

Educación y primeros trabajos

En 1952, Miloslav Vlk terminó sus estudios de secundaria. En ese tiempo, estudiar teología era difícil debido a la situación política. Por eso, trabajó en una fábrica de automóviles entre 1952 y 1953. Luego, realizó su servicio militar de 1953 a 1955.

A pesar de los desafíos, Miloslav logró estudiar para ser archivista en la Universidad Carolina de Praga. Se graduó en 1960. Trabajó en varios archivos en Bohemia Meridional, incluyendo los Archivos Regionales de Třeboň. Entre 1960 y 1964, fue director de los archivos en České Budějovice. Durante este tiempo, también publicó varios artículos en revistas científicas.

En 1964, dejó su trabajo para estudiar teología en la Facultad de Teología de Santos Cirilo y Metodio en Litoměřice. Completó sus estudios en 1968.

El camino hacia el sacerdocio

El 23 de junio de 1968, Miloslav Vlk fue ordenado sacerdote a los 36 años. Esto ocurrió durante un período de cambios en Checoslovaquia, conocido como la "Primavera de Praga". Fue nombrado secretario del obispo de České Budějovice, Josef Hlouch.

Desafíos durante el régimen

Las autoridades de ese tiempo no estaban de acuerdo con su influencia. Por ello, en 1971, le pidieron que dejara České Budějovice. Fue enviado a parroquias en áreas más aisladas, en las montañas de la Selva de Bohemia.

En 1978, las autoridades le quitaron el permiso para ejercer su ministerio sacerdotal. Miloslav Vlk tuvo que vivir de forma discreta en Praga desde octubre de 1978 hasta finales de 1988. Durante este tiempo, trabajó limpiando ventanas en Praga entre 1978 y 1986. A pesar de las dificultades, continuó su labor pastoral en secreto, trabajando con pequeños grupos de personas. Entre 1986 y 1988, pudo trabajar en los archivos de un banco en Praga.

El 21 de enero de 1989, se le permitió volver a ejercer como sacerdote por un año. Fue asignado a parroquias en Žihobce y Bukovník. Más tarde, en septiembre de 1989, comenzó a trabajar como sacerdote en varias localidades cercanas a la frontera con Baviera.

Miloslav Vlk como obispo y cardenal

La situación cambió con la Revolución de Terciopelo en Checoslovaquia. El 14 de febrero de 1990, el papa Juan Pablo II lo nombró obispo de České Budějovice. Recibió su ordenación como obispo el 31 de marzo de 1990.

Un año después, el 27 de marzo de 1991, el papa Juan Pablo II lo nombró arzobispo de Praga. Asumió oficialmente este cargo el 1 de junio de 1991.

Nombramiento como cardenal

El 26 de noviembre de 1994, el papa Juan Pablo II lo nombró cardenal. Se convirtió en cardenal presbítero de Santa Cruz de Jerusalén.

Miloslav Vlk también tuvo roles importantes en Europa. Fue presidente de la Conferencia Episcopal Checa desde 1992 hasta 2001. Además, fue presidente del Concilio de las Conferencias Episcopales de Europa desde 1993 hasta 2001.

Participó en el cónclave de 2005, donde se eligió al papa Benedicto XVI. Al cumplir 80 años en 2012, dejó de tener derecho a participar en futuros cónclaves.

El 13 de febrero de 2010, el papa aceptó su retiro como arzobispo de Praga. Fue sucedido por Dominik Duka.

Ideas y acciones de Miloslav Vlk

Miloslav Vlk trabajó para establecer un nuevo marco legal para la Iglesia católica en la República Checa. Esto incluía buscar soluciones para las propiedades de la Iglesia que habían sido tomadas por el régimen anterior y que no habían sido devueltas.

También expresó su preocupación por ciertos grupos políticos en Europa Central. Se unió a protestas en 2007 cuando algunos grupos planeaban una manifestación en el barrio judío de Praga. En el aniversario de la invasión de Checoslovaquia por el Pacto de Varsovia, el cardenal Vlk pidió que se considerara la prohibición de un partido político en la República Checa.

Reconocimientos y premios

  • CZE Rad T-G-Masaryka 2tr (1994) BAR.svg Caballero de II Clase de la Orden de Tomáš Garrigue Masaryk - 2002
  • GER Bundesverdienstkreuz 4 GrVK.svg Cruz de Comendador de la Orden al Mérito de la República Federal de Alemania - 1999

Galería de imágenes


Predecesor:
Joseph Hlouch
BishopCoA PioM.svg
Obispo de České Budějovice
14 de febrero de 1990-27 de marzo de 1991
Sucesor:
Antonín Liška
Predecesor:
František Tomášek
PrimateNonCardinal PioM.svg
Arzobispo de Praga
Primado de la República Checa

27 de marzo de 1991-13 de febrero de 2010
Sucesor:
Dominik Duka
Predecesor:
František Tondra
Mitra heráldica.svg
Presidente de la Conferencia episcopal checa
1993-25 de enero de 2000
Sucesor:
Jan Graubner
Predecesor:
Carlo Maria Martini
Mitra heráldica.svg
Presidente del Concilio de Conferencias Episcopales de Europa
16 de abril de 1993-31 de mayo de 2001
Sucesor:
Amédée Grab
Predecesor:
Victor Razafimahatratra
CardinalCoA PioM.svg
Cardenal Presbítero de Santa Cruz de Jerusalén
desde el 26 de noviembre de 1994-18 de marzo de 2017
Sucesor:
Juan José Omella Omella

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Miloslav Vlk Facts for Kids

kids search engine
Miloslav Vlk para Niños. Enciclopedia Kiddle.