Amédée Grab para niños
Datos para niños Amédée Grab |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de febrero de 1930 Zúrich ![]() |
|
Fallecimiento | 19 de mayo de 2019 Roveredo (Suiza) |
|
Nacionalidad | Suiza | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Teólogo, sacerdote católico (desde 1954) y obispo católico (desde 1987) | |
Cargos ocupados |
|
|
Orden religiosa | Orden de San Benito | |
Amédée Grab, cuyo nombre de nacimiento fue Antoine-Marie Grab, fue un importante líder religioso suizo. Nació en Zúrich, Suiza, el 3 de febrero de 1930, y falleció en Roveredo, también en Suiza, el 19 de mayo de 2019. Fue un obispo de la Iglesia católica y miembro de la Orden de San Benito.
Contenido
Biografía de Amédée Grab
Antoine-Marie Grab pasó su niñez en el barrio de Grottes, en Ginebra, junto a sus tres hermanos. Su madre, Germaine, trabajaba como secretaria, y su padre, Joseph, era contador. Desde muy joven, Amédée sintió el deseo de convertirse en sacerdote.
Primeros años y formación religiosa
Cuando tenía alrededor de once años, Amédée ingresó a la escuela de Saint-Louis en Ginebra. En 1947, se mudó a la abadía de Einsiedeln, donde completó sus estudios de bachillerato en alemán en 1949. Un año después, en 1950, se unió a la orden benedictina y adoptó el nombre de Amédée.
Después de estudiar teología (el estudio de la religión) y filosofía (el estudio del conocimiento y la existencia), fue ordenado sacerdote en 1954. A partir de entonces, dedicó su tiempo a la enseñanza.
Carrera como educador
Amédée Grab enseñó en el colegio de la abadía de Einsiedeln. Más tarde, entre 1958 y 1978, fue profesor en el Collegio Papio, ubicado en Ascona, en el cantón de Ticino. Después de su tiempo en Ascona, regresó a enseñar en el colegio de la Abadía de Einsiedeln hasta 1983.
Roles importantes en la Iglesia
Entre 1983 y 1987, Amédée Grab trabajó como secretario de la Conferencia Episcopal Suiza (CES) en Friburgo. Esta conferencia es un grupo de obispos que trabajan juntos para guiar a la Iglesia en Suiza.
En febrero de 1987, fue nombrado obispo auxiliar de Ginebra. Su trabajo incluía ser un enlace importante entre el obispo principal de la diócesis (que abarcaba Lausana, Ginebra y Friburgo) y los consejos de la Iglesia en Ginebra. En 1995, fue nombrado obispo de toda la diócesis, reemplazando a monseñor Pierre Mamie, quien se había retirado por edad.
Liderazgo en la Conferencia Episcopal Suiza
En 1998, Amédée Grab asumió la presidencia de la Conferencia Episcopal Suiza, sucediendo al obispo Henri Salina. Lideró esta importante organización durante tres mandatos, hasta finales de 2006.
Obispo de Coira
En 1998, monseñor Grab fue nombrado obispo de la diócesis de Coira. Esta diócesis incluye áreas como Zúrich.
Promoción de causas religiosas
El 22 de febrero de 2001, el obispo Grab comenzó la primera etapa de la investigación para la posible canonización de Toni Zweifel. La canonización es el proceso por el cual una persona es declarada santa en la Iglesia católica.
Retiro y legado
Según las reglas de la Iglesia (el Código de Derecho Canónico), los obispos suelen retirarse a los 75 años. Amédée Grab presentó su renuncia a esa edad, pero fue aceptada dos años después. Durante un tiempo, sirvió como administrador apostólico, lo que significa que se encargó temporalmente de la diócesis.
Después de nueve años al frente de la diócesis de Coira, Amédée Grab fue sucedido por el obispo Vitus Huonder el 8 de septiembre de 2007. La ceremonia de entrega de su cargo se realizó el 16 de septiembre de ese mismo año.
Véase también
En inglés: Amédée Grab Facts for Kids