robot de la enciclopedia para niños

Milarepa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Milarepa
Bhutanese painted thanka of Milarepa (1052-1135), Late 19th-early 20th Century, Dhodeydrag Gonpa, Thimphu, Bhutan.jpg
Información personal
Nacimiento 1040
Fallecimiento 1135 o 1123
Tíbet (República Popular China)
Religión Budismo tibetano
Lengua materna Tibetano
Educación
Alumno de Marpa
Información profesional
Ocupación Poeta, escritor y traductor
Alumnos Gampopa

Jetsun Milarepa (1052-1135) es una de las figuras más importantes y admiradas del Tíbet. Se le conoce como un gran yogui (una persona que practica la meditación y el control del cuerpo) y un poeta. Su vida es un ejemplo de cómo una persona puede cambiar y dedicarse a un camino espiritual.

Milarepa fue alumno de Marpa Lotsawa, un maestro muy respetado. Es una figura clave en la escuela Kagyu del Budismo Tibetano. Su historia muestra cómo alguien puede dejar atrás su vida anterior para seguir las enseñanzas del Buda.

La historia de su vida es muy conocida gracias a un libro llamado Mi-la-rnam-thar. Este libro, escrito por Gtsang-smyon he-ru-ka rus-pa'i-rgyan-can (1452-1507), es la fuente principal de casi todo lo que sabemos sobre Milarepa.

Milarepa: El Poeta y Yogui del Tíbet

¿Quién fue Milarepa?

Milarepa nació en el valle de Kya, Ngatsa, en el Tíbet. Su familia era muy rica. Le pusieron el nombre de Mila Thöpaga, que significa "Disfrute para los oídos". Esto era porque tenía una voz hermosa para cantar y recitar poemas.

Su Juventud y un Gran Error

Cuando Milarepa tenía solo 7 años, su padre falleció. Sus tíos aprovecharon esta situación para quedarse con todas las propiedades de la familia. Esto dejó a Milarepa, su madre y su hermana en una situación muy difícil.

Un día, su madre lo escuchó cantar y le dijo que no podía estar feliz cuando su familia sufría tanto. Ella decidió que Milarepa debía aprender habilidades especiales de la tradición Bön. Quería que usara estos poderes para recuperar sus propiedades y vengarse de sus tíos.

Un Camino de Arrepentimiento

Milarepa, buscando venganza, causó un gran desastre en la casa de sus tíos. Esto ocurrió mientras celebraban una boda. El accidente resultó en la pérdida de muchas vidas. Solo sus tíos sobrevivieron.

Cuando su madre se enteró, se sintió orgullosa de lo que su hijo había logrado. Esto enfureció a los familiares de las personas que habían fallecido. Milarepa se escondió en una cueva cercana y causó tormentas que arruinaron las cosechas. La gente de su pueblo lo buscó. Su madre le envió un mensaje y algo de oro. Milarepa se dio cuenta de que lo que había hecho estaba mal. Se sintió muy arrepentido y decidió buscar a un maestro espiritual.

Aprendiendo con el Maestro Marpa

Milarepa sabía que necesitaba corregir sus errores. Por eso, fue en busca de un lama para aprender a purificar su karma (las consecuencias de sus acciones). El lama le aconsejó buscar a Marpa, conocido como "el traductor".

Marpa era un maestro muy exigente. Puso a Milarepa a prueba muchas veces. Antes de enseñarle, le pidió que construyera y luego demoliera tres torres, una tras otra.

Pruebas y Lecciones

Como Marpa seguía sin querer enseñarle, Milarepa buscó ayuda en la esposa de Marpa. Una vez, ella escribió una carta falsa para otro maestro, Lama Ngogdun Chudor. Bajo su guía, Milarepa comenzó a practicar meditación.

Pero no lograba ningún progreso. Cuando confesó la carta falsa, Ngogdun Chudor le dijo que no podía avanzar sin la aprobación de su verdadero maestro. Milarepa regresó con Marpa.

La Iluminación de Milarepa

Después de doce años de práctica muy dedicada, Milarepa alcanzó un estado de profunda iluminación. Se dice que fue el primero en lograrlo en una sola vida. La mayoría de los Budas necesitan varias reencarnaciones para purificar su karma.

Desde entonces, se le conoció como Milarepa, que significa "Mila, el de ropa de algodón". El sufijo "repa" se daba a muchos yoguis tántricos porque usaban túnicas blancas.

La Vida de un Maestro Errante

A los 45 años, Milarepa comenzó a practicar en la cueva de Drakar Taso (Roca Blanca del Diente de Caballo). Se convirtió en un maestro que viajaba de un lugar a otro. Se alimentaba solo de hojas de ortiga, lo que hizo que su piel se volviera verdosa. Por eso, a menudo se le representa con este color en imágenes y esculturas.

El monasterio de Pyenzhangling, también llamado Gompa Pelgye Ling, es un pequeño monasterio en la villa de Zhonggang en el Tíbet. Está dedicado a Milarepa y fue construido alrededor de la cueva donde él vivió. Aunque fue destruido, ha sido restaurado y decorado.

Su Legado y Discípulos

Milarepa es muy famoso por sus poemas y canciones. En ellos, expresa sus profundas enseñanzas con gran claridad y belleza.

Sus Alumnos Más Importantes

Tuvo muchos alumnos, incluyendo a Rechung Dorje Drakpa y Gampopa (Dhakpo Lhaje). Fue Gampopa quien se convirtió en su sucesor espiritual. Él continuó el linaje de Milarepa y se volvió uno de los maestros principales de esta tradición.

Habilidades Especiales de Milarepa

Según el libro Magic and Mystery in Tibet de la exploradora francesa Alexandra David-Néel, Milarepa podía viajar muy rápido. Se dice que cruzaba en pocos días distancias que antes le habrían tomado más de un mes. Él atribuía esta habilidad al control de sus "vientos internos" (una forma de energía en su cuerpo). David-Néel también menciona que en la casa donde vivía el maestro que le enseñó habilidades especiales, había un monje que era "más ágil que un caballo".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Milarepa Facts for Kids

kids search engine
Milarepa para Niños. Enciclopedia Kiddle.