robot de la enciclopedia para niños

Miki Andō para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miki Andō
Olympic rings.svg Patinadora Olímpica Olympic rings.svg
Miki Ando 2009 Worlds.jpg
Miki Ando en el Campeonato Mundial de 2009.
Datos personales
Nombre completo Miki Andō
Nacimiento Nagoya, Japón, 18 de diciembre de 1987
Nacionalidad Japonesa
Lugar de residencia Nagoya
Altura 1,62 m (5 4)
Datos deportivos
Modalidad Patinaje artístico femenino
Entrenador Nikolái Morozov
Entrenador anterior Y. Monna, C. Heiss Jenkins, Nobuo Sato, Kumiko Sato
Coreógrafo Nikolái Morozov
Asociación Toyota
Inicio en el patinaje 1995
Retiro competitivo 2013
Puntuaciones máximas
Puntuación total 201.34
Campeonato de los Cuatro Continentes de 2011
Puntuación del programa corto 67.98
Campeonato Mundial de 2007
Puntuación del programa libre 134.76
Campeonato de los Cuatro Continentes de 2011
Competiciones
Campeonato de Japón (2000-2011)
Campeonato de los Cuatro Continentes (2008, 2011)
Campeonato Mundial (2004-2005, 2007, 2009-2011)
Juegos Olímpicos de Invierno (2006, 2010)
Títulos
Gold medal with cup.svg Campeona Mundial (2007, 2011)
Gold medal with cup.svg Campeona de los Cuatro Continentes (2011)
Gold medal with cup.svg Campeona de Japón (2004, 2005, 2011)
Silver medal with cup.svg Subcampeona del Grand Prix de 2009
Silver medal with cup.svg Subcampeona de Japón (2007, 2008)
Bronze medal with cup.svg Medallista de bronce Mundial (2009)
Bronze medal with cup.svg Medallista de bronce de los Cuatro Continentes (2008)
Bronze medal with cup.svg Medallista de bronce de Japón (2002, 2009)

Miki Andō (安藤 美姫 Andō Miki, Nagoya, 18 de diciembre de 1987) es una ex patinadora artística sobre hielo japonesa. Fue dos veces campeona mundial (2007 y 2011) y campeona de los Cuatro Continentes en 2011. También ganó el campeonato juvenil del mundo en 2004 y fue tres veces campeona nacional de Japón (2004, 2005 y 2006).

Miki Andō hizo historia al ser la primera patinadora en lograr un salto cuádruple en una competición junior de la ISU. Esto ocurrió en el Grand Prix Júnior de la temporada 2002-2003.

Miki Andō: Una Estrella del Patinaje Artístico

¿Quién es Miki Andō?

Miki Andō nació en Nagoya, Japón, el 18 de diciembre de 1987. Cuando tenía ocho años, su padre falleció. En 2006, Miki comenzó sus estudios universitarios en Chukyo, donde se graduó más tarde.

Miki Andō es madre de una hija, Himawari, quien nació en abril de 2013. En 2014, Miki inició una relación con el patinador Javier Fernández. Se conocieron mientras ambos entrenaban con Nikolái Morózov en Estados Unidos.

Sus Primeros Pasos en el Hielo

Miki Andō empezó a patinar a los 8 años. Al principio, fue alumna de Yuko Monna. Más tarde, en la temporada 2000-2001, se entrenó con Nobuo Sato. En ese tiempo, su rutina ya incluía combinaciones de saltos difíciles, como un lutz triple con un loop triple.

En esa misma temporada, Miki ganó el Campeonato Japonés en la categoría Júnior. También se llevó la final del Grand Prix Júnior. En la temporada 2002-2003, Miki Andō hizo historia. Se convirtió en la primera patinadora en completar un salto cuádruple, el salchow, durante una competición. Esto ocurrió en la final del Grand Prix Júnior.

Momentos Clave en su Carrera

Temporada 2004-2005: El Salto a la Élite

En la temporada 2004-2005, Miki Andō compitió por primera vez en la categoría sénior. Ganó dos medallas en la serie del Grand Prix. Esto le permitió clasificarse para la final, donde obtuvo el cuarto lugar.

Temporada 2005-2006: Desafíos Olímpicos

Para prepararse para la temporada olímpica, Miki se mudó a Estados Unidos y entrenó con Carol Heiss Jenkins. Empezó bien la temporada con una medalla de plata en la Copa de Rusia. Sin embargo, terminó cuarta en el Trofeo NHK y en la final del Grand Prix. En el Campeonato Nacional de Japón, quedó en sexto lugar. A pesar de esto, fue seleccionada para el equipo olímpico japonés. En los Juegos Olímpicos, Miki terminó en la decimoquinta posición en el programa libre, con algunos errores en sus saltos. No participó en el campeonato mundial de ese año.

Temporada 2006-2007: Campeona Mundial por Primera Vez

En la temporada 2006-2007, Miki Andō tuvo a Nikolai Morozov como su entrenador. Ganó el Skate America y obtuvo la medalla de plata en el Trofeo Eric Bompard. Se clasificó para la final del Grand Prix en San Petersburgo, donde compitió con problemas de salud y terminó en la quinta posición.

En el Campeonato Nacional de Japón, Miki se dislocó el hombro durante un salto en el programa libre. Aun así, logró el segundo lugar, justo detrás de Mao Asada. En el Campeonato Mundial, Miki quedó segunda tanto en el programa corto como en el libre. Con un total de 195,09 puntos, superó a Asada por casi un punto y ganó el título mundial. Esta victoria fue un nuevo récord personal para ella.

Temporada 2007-2008: Superando Obstáculos

La temporada 2007-2008 comenzó con una medalla de plata en Skate America. Sin embargo, en el Trofeo NHK, Miki cayó tres veces en el programa libre y terminó en cuarto lugar. Esto le impidió clasificarse para la final del Grand Prix.

En los campeonatos japoneses, ganó el programa libre y se clasificó en segundo lugar, de nuevo detrás de Asada. En febrero, compitió por primera vez en el Campeonato de los Cuatro Continentes. Allí intentó un salchow cuádruple, pero solo logró un doble. Aun así, ganó la medalla de bronce. En el Campeonato Mundial, terminó octava en el programa corto y tuvo que retirarse del programa libre debido a una lesión muscular en la pierna.

Temporada 2008-2009: Regreso al Podio

En su primera competición del Grand Prix 2007-2008, Miki Andō obtuvo el tercer lugar. También consiguió el segundo puesto en la Copa de China. En la final del Grand Prix, Miki intentó un salto cuádruple, el primero desde 2004. Sin embargo, los jueces consideraron que no había completado las cuatro rotaciones, y el salto contó como triple. Terminó en último lugar en esa final.

En el Campeonato Nacional Japonés, Miki quedó tercera en el programa corto. A pesar de una lesión en la rodilla durante los entrenamientos, logró un puesto para representar a Japón en el Campeonato Mundial. También representó a Japón en el Trofeo Mundial por equipos en Tokio. Allí, obtuvo el tercer lugar en el programa corto y el sexto en el programa libre, quedando quinta en la clasificación general. El equipo japonés ganó la medalla de bronce.

Temporada 2009-2010: Camino a Vancouver

La Federación Japonesa de Patinaje decidió que la mejor medallista del Grand Prix sería seleccionada para el equipo olímpico. Con este objetivo, Miki compitió en la Copa Rostelecom. Allí, se ubicó tercera en el programa corto y primera en el programa libre. En el Trofeo NHK, obtuvo el segundo lugar en ambas partes de la competición y el primer puesto en la general.

Estas victorias permitieron a Miki clasificarse para la final del Grand Prix 2009-2010, que se celebró en Tokio. En la final, ganó la medalla de plata, superando a la otra patinadora japonesa, Akiko Suzuki. Esto le aseguró su clasificación para representar a Japón en los Juegos Olímpicos. En los Juegos Olímpicos, Miki Andō obtuvo el cuarto lugar en el programa corto y el sexto en el programa libre, finalizando quinta en la clasificación general. Aunque había pensado en retirarse después de los Juegos, cambió de opinión.

En el Campeonato Mundial de 2011, Miki tuvo una caída en el lutz triple inicial y terminó undécima. Sin embargo, fue tercera en el programa libre, lo que le permitió subir hasta la cuarta posición final.

Temporada 2010-2011: Doble Corona Mundial

En la serie del Grand Prix de la temporada 2010-2011, Miki Andō compitió en la Copa de China y la Copa Rostelecom. En la Copa de China, intentó la combinación lutz triple-loop triple. Aunque no recibió crédito completo por el segundo triple, terminó tercera en el programa corto. Sin embargo, no tuvo errores en el programa libre y obtuvo el primer puesto en ese segmento y en la clasificación general.

Durante una sesión de entrenamiento en la Copa Rostelecom, Miki chocó con otro patinador y se lesionó la espalda. A pesar de esto, ganó la competición, quedando quinta en el programa corto y primera en el programa libre. En la final del Grand Prix, fue quinta en el programa corto debido a errores en dos saltos. Ganó el programa libre, pero su puntuación no fue suficiente para superar a sus rivales, y terminó quinta en la general.

Miki Andō ganó la medalla de oro en el Campeonato de los Cuatro Continentes de 2011, con victorias tanto en el programa corto como en el programa libre. En abril de 2011, se proclamó Campeona Mundial, superando a Kim Yu-Na por menos de dos puntos.

2011-2014: El Final de una Era Competitiva

En junio de 2011, Miki Andō anunció que no participaría en la serie del Grand Prix de otoño. Más tarde, decidió no competir durante toda la temporada 2011-2012. En su lugar, participó en espectáculos sobre hielo, como "Reborn Garden". Los beneficios de este evento fueron para ayudar a las víctimas del terremoto y maremoto de Japón de 2011. Miki misma planeó y coreografió el espectáculo.

En 2012, Miki fue seleccionada para las competiciones del Grand Prix de la temporada 2012-2013, la Copa de China y el Trofeo Éric Bompard. Sin embargo, en octubre de ese año, decidió no participar porque no había encontrado un entrenador. Poco después, se supo que iba a ser madre. En abril de 2013, dio a luz a su hija y comenzó a entrenar de nuevo al mes siguiente.

Miki Andō participó en el Trofeo Nebelhorn de 2013, donde ganó la medalla de plata. Después de terminar séptima en el Campeonato de Japón y sin posibilidades de participar en los Juegos Olímpicos de 2014, Miki Andō anunció su retiro del patinaje competitivo. Su objetivo era comenzar una carrera como entrenadora.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Miki Ando Facts for Kids

kids search engine
Miki Andō para Niños. Enciclopedia Kiddle.