Mike Resnick para niños
Datos para niños Mike Resnick |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Michael Diamond Resnick | |
Nacimiento | 5 de marzo de 1942 Chicago (Illinois, Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 9 de enero de 2020 Cincinnati (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Chicago (1959-1961) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guionista, novelista, escritor, escritor de ciencia ficción y editor | |
Área | Ciencia ficción y literatura de ciencia ficción | |
Cargos ocupados | Jefe de redacción | |
Género | Ciencia ficción y ficción especulativa | |
Sitio web | web.archive.org/20010519075909/www.fortunecity.com/tattooine/farmer/2 | |
Distinciones |
|
|
Michael "Mike" Diamond Resnick (nacido en Chicago, Illinois, Estados Unidos, el 5 de marzo de 1942, y fallecido el 9 de enero de 2020) fue un escritor estadounidense muy conocido por sus historias de ciencia ficción. También trabajó como editor ejecutivo para la revista Jim Baen's Universe.
Contenido
Mike Resnick: Un Escritor de Mundos Fantásticos
Mike Resnick fue un autor muy prolífico, lo que significa que escribió muchísimas obras. Se especializó en el género de la ciencia ficción, creando historias que nos transportan a otros planetas, futuros lejanos y realidades imaginarias.
Sus Primeros Años y Pasiones
Mike Resnick estudió en la Universidad de Chicago entre 1959 y 1961. Allí conoció a Carol, con quien se casó en 1961. Tuvieron una hija en 1962.
Desde 1963, Mike se interesó mucho por el "fandom", que es la comunidad de fans de la ciencia ficción. Entre 1964 y 1976, escribió alrededor de doscientas novelas y trescientos relatos.
Además de escribir, Mike y su esposa tuvieron un criadero de perros de raza collie a partir de 1968. En 1976, incluso abrieron un hotel para mascotas. Para 1980, su negocio de perros había crecido tanto que Mike pudo dedicarse por completo a su verdadera pasión: la ciencia ficción.
Temas en sus Historias
Las obras de Mike Resnick suelen explorar dos temas principales:
- Fábulas y Leyendas: A menudo, sus personajes tienen nombres muy llamativos y sus historias parecen cuentos antiguos o mitos. A veces, incluso incluye a bardos, que eran poetas y cantores de historias.
- África: Mike Resnick visitó África varias veces. Por eso, muchas de sus historias se desarrollan en este continente o tienen personajes africanos. Explora la historia y la cultura de África, y las consecuencias de la época en que algunos países europeos controlaban territorios africanos (conocido como colonialismo).
También es común encontrar un toque de humor en sus escritos, incluso en las historias más serias.
Libros y Cuentos Famosos
Mike Resnick escribió muchas novelas y cuentos. Aquí te presentamos algunas de sus obras que se publicaron en español:
Novelas destacadas
- El germen (1984)
- Santiago: un mito del futuro lejano (1986)
- La dama oscura (1987)
- Marfil (1988)
- Siete visiones de la garganta de Olduvai (1995)
- El amuleto del poder (2003)
- Starship: Motín (2005)
- Starship: Pirata (2006)
- Starship: Mercenario (2007)
Cuentos populares
- El equipo B (Año desconocido)
- Las asombrosas aventuras de Isaac el intrépido (1980)
- Dios y el Sr. Slatterman (1984)
- He tocado el cielo (1989)
- Una mañana perfecta (1991)
- Los monstruos de Midway (1991)
- Las 43 dinastías de Antares (1998)
- Flores de invernadero (1999)
- Los elefantes de Neptuno (2001)
- La granja del viejo McDonald (2001)
- Te están mirando, muchacha (2003)
- Una princesa de la Tierra (2004)
- Viajes con mis gatos (2004)
- El sumidero de la memoria (2005)
- Una chica muy especial (2011)
Premios y Reconocimientos
Mike Resnick ganó muchos premios importantes por sus escritos. Algunos de los más destacados incluyen:
- Premio Hugo: Ganó este premio varias veces, por relatos cortos como Kirinyaga (1989, 1998) y Viajes con mis gatos (2005), y por la novela corta Siete vistas sobre la garganta Olduvai (1995).
- Premio Nébula: Recibió este premio por la novela corta Siete vistas sobre la garganta Olduvai (1994).
- Premio Ignotus: Ganó este premio español al mejor cuento extranjero por Siete vistas sobre la garganta Olduvai (1996), Las 43 dinastías de Antares (2002) y El sumidero de la memoria (2006).
- Premio Skylark: Fue reconocido con este premio en 1996 por su gran contribución al mundo de la ciencia ficción.
- Premio Seiun: En el año 2000, ganó este premio japonés a la mejor novela extranjera por Kirinyaga.
Fue finalista de muchos otros premios, lo que demuestra lo valorado que era su trabajo en el mundo de la literatura de ciencia ficción.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mike Resnick Facts for Kids