Mike Pondsmith para niños
Datos para niños Mike Pondsmith |
||
---|---|---|
![]() Pondsmith en 2017.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Michael Alyn Pondsmith | |
Nacimiento | 14 de abril de 1954 Santa Cruz, California (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Lisa Pondsmith | |
Hijos | Cody Pondsmith | |
Educación | ||
Educación | Grado en Artes y graduado en ciencias | |
Educado en | Universidad de California en Davis | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diseñador de videojuegos y juegos de rol, diseñador gráfico, escritor y profesor | |
Años activo | 1980 - actualmente | |
Empleador |
|
|
Seudónimo | Mike Pondsmith | |
Obras notables | Mekton Teenagers from Outer Space Cyberpunk 2020 Castle Falkenstein |
|
Distinciones | Premios Origins Salón de la Fama de 2006 Premios Origins por Mejores reglas del juego de rol por Castle Falkenstein de 1994 |
|
Michael Alyn Pondsmith (nacido el 14 de abril de 1954 en Santa Cruz, California, Estados Unidos), conocido como Mike Pondsmith, es un famoso diseñador de juegos de rol y videojuegos estadounidense. Es muy conocido por su trabajo en la empresa R. Talsorian Games, que él mismo fundó en 1982. Allí ha creado muchos juegos de rol populares.
Pondsmith es el autor de juegos de rol como Mekton (1984), Cyberpunk (1988) y Castle Falkenstein (1994). También ha colaborado en otros juegos famosos como Forgotten Realms y Dungeons & Dragons. Además, ha trabajado en videojuegos y ha escrito o cocreado varios juegos de mesa. También fue profesor en el DigiPen Institute of Technology.
Contenido
- ¿Quién es Mike Pondsmith?
- Creando mundos: Los juegos de rol de Mike Pondsmith
- La vida de Mike Pondsmith
- Premios y reconocimientos de Mike Pondsmith
- Juegos de mesa diseñados por Mike Pondsmith
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Quién es Mike Pondsmith?
Los primeros años de Mike Pondsmith
Mike Pondsmith nació en una familia de militares. Su padre era oficial de la Fuerza Aérea y su madre, psicóloga. Debido al trabajo de su padre, viajó por todo el mundo durante sus primeros 18 años de vida. Se graduó de la Universidad de California en Davis con títulos en diseño gráfico y psicología.
Desde niño, a Pondsmith le encantaba diseñar juegos. Descubrió los juegos de rol de lápiz y papel en la universidad, cuando un amigo le mostró el juego original Dungeons & Dragons. Aunque le interesaba la mecánica de juego, no le gustaba el mundo de fantasía. Su interés creció con Traveller, un juego de rol de ciencia ficción. Pondsmith incluso reescribió Traveller para su uso personal, llamándolo Imperial Star.
El inicio de su carrera en el diseño de juegos
Antes de crear juegos de rol, Pondsmith trabajó como diseñador gráfico en la industria de los videojuegos. Su primer empleo fue diseñando empaques y anuncios para California Pacific Computer Company (CPCC). Esta empresa se dedicaba a adaptar juegos japoneses para el público occidental.
Más tarde, Pondsmith diseñó para los primeros juegos de la saga Ultima. Después de dejar CPCC, empezó a trabajar en la Universidad de California en Santa Cruz. En los años 80, la tecnología limitaba mucho el diseño de videojuegos. Por eso, Pondsmith se interesó más en los juegos de lápiz y papel.
Gracias a su trabajo, tenía acceso a computadoras avanzadas para diseñar libros y revistas. Usó estas herramientas para crear un juego llamado Mekton. Este juego estaba inspirado en los cómics japoneses de robots gigantes, conocidos como mecha. El éxito de Mekton le mostró que podía dedicarse a diseñar juegos.
Creando mundos: Los juegos de rol de Mike Pondsmith
Los primeros juegos de rol de R. Talsorian Games
El primer juego que Pondsmith diseñó completamente fue Mekton, lanzado en 1984. Era un juego de mecha con mucha influencia del manga y el anime. Pondsmith se inspiró en el manga japonés Mobile Suit Gundam, aunque no entendía el texto y recreó el mundo solo a partir de las imágenes.
El éxito de Mekton lo llevó a fundar R. Talsorian Games (RTG) en 1985. En 1986, Mekton fue relanzado como un juego de rol completo. En 1987, RTG lanzó Teenagers from Outer Space, otro juego de Pondsmith inspirado en el manga. Ese mismo año, lanzó Mekton II, una nueva edición con un sistema de reglas llamado Interlock, que luego usaría en Cyberpunk.
Otros juegos populares de Pondsmith incluyen Cyberpunk (traducido a 9 idiomas), Castle Falkenstein (premiado como Mejor Juego de 1994), CyberGeneration y Dream Park. También colaboró en el sistema Fuzion.
El juego de rol Cyberpunk
En 1988, R. Talsorian Games lanzó Cyberpunk: The Roleplaying Game of the Dark Future. Este juego estaba ambientado en el año 2013 y se vendía en una caja con tres libros. Pondsmith fue el autor principal. En 1990, lanzó Cyberpunk 2020, una versión actualizada con nuevas historias y reglas.
Pondsmith creó Cyberpunk por su interés en el género, especialmente después de ver la película Blade Runner de 1982. Quería recrear la tecnología y el estilo oscuro de esa película. Cyberpunk es la serie de juegos más grande de RTG, con muchos libros y se estima que ha tenido 5 millones de jugadores.
En 1993, Pondsmith lanzó una línea de tiempo alternativa para Cyberpunk llamada CyberGeneration. Más tarde, en 1996, Wizards of the Coast obtuvo la licencia de Cyberpunk para crear un juego de cartas coleccionables llamado Netrunner. Este juego incluía lugares y personajes de Cyberpunk 2020.
Castle Falkenstein y su éxito
En 1994, R. Talsorian Games lanzó Castle Falkenstein, un juego de rol de fantasía con elementos de steampunk. En este juego, las reglas se basaban en cartas en lugar de dados. Castle Falkenstein es uno de los juegos más elogiados de Pondsmith, ganando el premio Origins de 1994 a las mejores reglas de juego de rol.
Colaboraciones fuera de R. Talsorian Games
Pondsmith también trabajó con TSR, Inc., donde contribuyó a Buck Rogers XXVC, un juego de rol de ciencia ficción. También escribió para Dungeons & Dragons en los libros Kara-Tur: The Eastern Realms y Hall of Heroes. Además, hizo pequeñas contribuciones al juego Star Wars: The Roleplaying Game.
Pondsmith fue presidente de la Game Manufacturers Association (GAMA). En 1993, ayudó a resolver un desacuerdo entre dos empresas de juegos, Palladium Books y Wizards of the Coast.
Una pausa y el mundo de los videojuegos
Debido a desafíos en la industria de los juegos de rol, Pondsmith anunció en 1998 que R. Talsorian Games operaría a tiempo parcial. A finales del año 2000, aceptó una oferta de Microsoft para producir juegos para Xbox. Como gerente de diseño en Microsoft, trabajó en varios títulos exclusivos de la consola Xbox original.
En el juego MechCommander 2 (2001), Pondsmith interpretó a un personaje llamado Steel. También trabajó en Blood Wake (2001) y Crimson Skies: High Road to Revenge (2003). En 2004, dejó Microsoft para unirse a Monolith Productions, donde trabajó en The Matrix Online (2005). Durante este tiempo, su esposa Lisa mantuvo a R. Talsorian Games funcionando con publicaciones limitadas.
Cyberpunk v3.0 y su evolución
En el año 2000, Pondsmith anunció que estaba trabajando en la tercera edición de Cyberpunk, que se lanzó el 13 de diciembre de 2005. Este juego, llamado Cyberpunk v3.0, fue influenciado por libros clásicos de ciberpunk, anime y películas.
Según Pondsmith, Cyberpunk v3.0 fue diseñado para reflexionar sobre el siglo XXI, la influencia de las grandes empresas en la vida diaria, las ideas de los grupos, el papel del gobierno, y los avances en biotecnología.
Sistemas de juego: Interlock y Fuzion
Pondsmith también contribuyó al sistema Hero System de Hero Games. Decidió combinarlo con el sistema Interlock, que usaban la mayoría de los juegos de RTG. El resultado fue el sistema Fuzion, usado en títulos posteriores de RTG, como la tercera edición de Cyberpunk. Pondsmith comparte los derechos de Fuzion con Steve Peterson y Ray Greer de Hero Games.
R. Talsorian Games: La empresa de Mike Pondsmith
R. Talsorian Games es una empresa de juegos de rol fundada por Mike Pondsmith en California en 1985. Fue una de las primeras editoriales en autoeditar sus juegos. Actualmente, Lisa Pondsmith, la esposa de Mike, es la gerente general, y Mike sigue siendo el dueño, director ejecutivo y diseñador principal.
El nombre "R. Talsorian" viene de uno de los inversores de la empresa, un "agricultor de pasas". Un amigo diseñador le aconsejó a Pondsmith que no nombrara la empresa con su propio nombre. Así que eligieron "R. Talsorian", una persona que, según Pondsmith, "nunca se presentaría en una convención".
Maximum Mike: El personaje de Pondsmith
Mike Pondsmith usa un personaje llamado "Maximum Mike" en muchos de los libros de Cyberpunk. Este personaje habla directamente con el lector. Además, la imagen y el nombre de Pondsmith se usaron en el mundo de Cyberpunk con otro nombre: "Omni Kismet, Ph.D.", un personaje del juego de cartas Netrunner.
Cyberpunk 2077: El videojuego
El 30 de mayo de 2012, se confirmó que Pondsmith estaba trabajando con CD Projekt RED en un videojuego ambientado en el universo Cyberpunk. El 18 de octubre de 2012, se reveló que el juego se llamaría Cyberpunk 2077.
Pondsmith también trabajó en una nueva edición del juego de rol de lápiz y papel Cyberpunk para que evolucionara el género. Su participación en el videojuego se centra en el aspecto y la mecánica del mundo del juego. Mike Pondsmith también presta su voz a dos personajes en Cyberpunk 2077, uno de ellos es Maximum Mike, el DJ de Morro Rock Radio.
La vida de Mike Pondsmith
Familia y pasatiempos
Pondsmith está casado con Lisa y tienen un hijo, Cody. Ambos trabajan en R. Talsorian Games. Mike y Lisa se conocieron en la universidad y se casaron en 1982. Lisa es la gerente general de la empresa y Cody ha colaborado en varios proyectos.
Antes de diseñar juegos, Pondsmith era un paleontólogo aficionado. En su tiempo libre, colecciona figuras de acción de G.I. Joe, que incluso aparecen en el libro de reglas de Cyberpunk v3.0. También le gusta el aire libre, leer y jugar con autos y aviones controlados por radio.
Apariciones públicas y enseñanza
Pondsmith es muy activo en la comunidad de juegos y ha asistido a muchas convenciones a lo largo de los años, como Gen Con, I-CON y Origins. Él y su hijo Cody suelen dirigir juegos en estas convenciones. Pondsmith también ha hablado sobre el videojuego Cyberpunk 2077 en conferencias de CD Projekt RED.
Entre 2010 y 2011, Pondsmith fue profesor en el Departamento de Diseño y Producción de Software de Juegos en el DigiPen Institute of Technology en Redmond. Allí enseñó cursos sobre la historia y la mecánica de los juegos.
Premios y reconocimientos de Mike Pondsmith
Varios juegos diseñados o cocreados por Mike Pondsmith han recibido premios a lo largo de los años:
- Teenagers from Outer Space ganó el premio RPGA Gamer's Choice Award.
- Castle Falkenstein recibió el premio Origins de 1994 a las mejores reglas de juego de rol.
- Castle Falkenstein también ganó el premio Nigel D. Findley Memorial de 1995 al mejor producto de juego de rol.
- Six Guns and Sorcery para Castle Falkenstein recibió el Premio Origins a la mejor interpretación suplementaria de 1996.
- Teenagers from Outer Space recibió el premio Origins Gamer's Choice Award al mejor juego de rol de otra categoría de 1987.
- Cyberpunk recibió el premio Origins Gamer's Choice al mejor juego de rol de ciencia ficción de 1989.
- Kara-Tur: The Eastern Realms recibió el premio al mejor accesorio de juego de rol de Origins Gamer's Choice Award de 1989.
El 1 de julio de 2006, Mike Pondsmith fue incluido en el Salón de la Fama de los premios Origins. El 12 de septiembre de 2020, recibió el premio Jerry Lawson Lifetime Achievement Award en los premios Black in Gaming.
Juegos de mesa diseñados por Mike Pondsmith
En 1990, mientras trabajaba con TSR, Pondsmith codiseñó tres juegos de mesa para dos jugadores:
- Attack in the Asteroids con Paul Lidberg y Kim Mohan.
- Battle for the Sprawls con Paul Lidberg.
- Craters of Tharsis con Paul Lidberg.
Además, R. Talsorian Games lanzó el juego de mesa GoDice de Pondsmith en 2006. La primera versión de Mekton también se considera un juego de mesa.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mike Pondsmith Facts for Kids