robot de la enciclopedia para niños

Mijaíl Petrov para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mijaíl Petrov
Mikhail Р. Petrov.jpg
El mayor general Mijaíl Petrov en 1940 o 1941
Información personal
Nombre completo Mijaíl Petróvich Petrov
Nombre nativo Михаил Петрович Петров
Nacimiento 3 de enero de 1898
Zalustezhye, gobernación de San Petersburgo (Imperio ruso)
Fallecimiento 10 de octubre de 1941
Cerca de Karáchev, óblast de Oriol (Unión Soviética)
Sepultura Briansk
Nacionalidad Rusa (1898-1922) y soviética (1923-1941)
Educación
Educado en Academia Militar del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la URSS
Información profesional
Ocupación Oficial militar
Área RAF A emb-Armoured forces1936.gif Blindados
Años activo 1918–1941
Cargos ocupados Diputado del Sóviet Supremo de la Unión Soviética
Lealtad Unión Soviética
Rama militar Bandera de la Unión Soviética Ejército Rojo
Mandos 15.º Cuerpo de Tanques
17.º Cuerpo Mecanizado
50.º Ejército
Rango militar RKKA 1940 collar OF6 general-mayor.svg Mayor general
Conflictos Guerra civil rusa
Revuelta de los Basmachi
Guerra civil española
Invasión soviética de Polonia
Segunda Guerra Mundial
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética (desde 1920)
Distinciones Véase Condecoraciones

Mijaíl Petróvich Petrov (en ruso: Михаил Петрович Петров; 3 de enero de 1898 – 10 de octubre de 1941) fue un importante líder militar de las Fuerzas Blindadas del Ejército Rojo. Se le conoce por haber recibido el título de Héroe de la Unión Soviética, una de las más altas distinciones.

Nacido en una familia de campesinos, Mijaíl se mudó a Petrogrado y trabajó en una fábrica. Allí se unió a la Guardia Roja y participó en eventos importantes de la Revolución de Octubre. Después, se unió al Ejército Rojo y luchó en la guerra civil rusa.

Entre las grandes guerras, Petrov se especializó en el uso de tanques. Participó como comandante de un batallón de tanques en la guerra civil española. Por su valiente liderazgo, fue reconocido como Héroe de la Unión Soviética en 1937.

Al regresar a la Unión Soviética, Petrov continuó su carrera militar. Dirigió un cuerpo de tanques en la invasión soviética de Polonia de 1939. Más tarde, durante la Segunda Guerra Mundial, comandó un cuerpo mecanizado y luego el 50.º Ejército. Lamentablemente, fue herido de muerte en octubre de 1941.

¿Quién fue Mijaíl Petrov?

Sus primeros años y el inicio de su carrera

Mijaíl Petrov nació el 15 de enero de 1898 en Zalustezhye, un pequeño pueblo en lo que hoy es la región de óblast de Leningrado en Rusia. Desde muy joven, ayudó a su padre en trabajos de construcción.

Después de terminar la escuela primaria, se mudó a Petrogrado. Allí trabajó en una fábrica importante, la planta de Putilov, y también como conductor. Fue en esta época cuando conoció a los bolcheviques, un grupo político que buscaba grandes cambios en el país.

En marzo de 1917, Mijaíl se convirtió en líder de un grupo de la Guardia Roja de Petrogrado. Participó en el asalto al Palacio de Invierno, un evento clave de la Revolución de Octubre. En 1918, se unió al Ejército Rojo y luchó en la guerra civil rusa. En 1920, se hizo miembro del Partido Comunista de la Unión Soviética.

Un héroe en la Guerra Civil Española

Alrededor de 1920, Petrov fue enviado a Asia Central. Allí ayudó a controlar levantamientos locales. Luego, luchó en el Cáucaso antes de ir a la Escuela de Infantería de Tambov, donde se graduó en 1923. También se graduó de la Escuela Política de Transcaucasia en 1925. En 1932, completó cursos especiales para comandantes de vehículos blindados.

Petrov fue comandante de un batallón de entrenamiento antes de ir a la guerra civil española. Allí, entre octubre de 1936 y junio de 1937, fue comandante de un batallón de tanques. Por su destacado liderazgo, recibió la Orden de la Estrella Roja en enero de 1937. El 21 de junio de ese mismo año, se le otorgó el prestigioso título de Héroe de la Unión Soviética y la Orden de Lenin.

Su papel en la Segunda Guerra Mundial

Cuando regresó a la Unión Soviética en 1937, Petrov siguió ascendiendo en el ejército. Fue comandante de batallón y luego de una brigada de tanques. En junio de 1937, se convirtió en comandante del 5.º Cuerpo Mecanizado.

También fue elegido diputado del Sóviet Supremo de la Unión Soviética en 1937. En 1938, su unidad, el 5.º Cuerpo Mecanizado, cambió de nombre a 15.º Cuerpo de Tanques. Con esta unidad, participó en la invasión soviética de Polonia de 1939 en septiembre de 1939, donde dirigió el cuerpo en la batalla de Grodno.

El 4 de junio de 1940, fue ascendido a mayor general. En julio de 1940, se convirtió en subcomandante del 6.º Cuerpo Mecanizado. En 1941, Petrov completó estudios avanzados en la Academia Militar del Estado Mayor. El 11 de marzo de 1941, fue nombrado comandante del 17.º Cuerpo Mecanizado.

Cuando Alemania invadió la Unión Soviética el 22 de junio de 1941, dando inicio a la Operación Barbarroja, el 17.º Cuerpo Mecanizado de Petrov participó en la batalla de Białystok-Minsk. Su unidad luchó valientemente para detener el avance alemán. A pesar de la resistencia, el cuerpo sufrió grandes pérdidas y tuvo que retirarse. Para el 7 de julio, la unidad ya no tenía vehículos blindados.

A principios de agosto de 1941, Mijaíl Petrov fue nombrado comandante del 20.º Cuerpo de Fusileros. El 16 de agosto, se convirtió en comandante del recién formado 50.º Ejército. Este ejército defendió las áreas cercanas a Briansk y Kaluga.

A principios de octubre, el 50.º Ejército fue rodeado por las fuerzas alemanas durante la Operación Defensiva Orel-Briansk, parte de la Batalla de Moscú. El 7 de octubre, mientras estaba atrapado con sus tropas, Petrov asumió brevemente el mando del Frente de Briansk.

Archivo:Karte - Kesselschlacht bei Brjansk 1941
Mapa que muestra la batalla cerca de Briansk (30 de septiembre - 23 de octubre de 1941)

¿Cómo falleció Mijaíl Petrov?

Existen diferentes relatos sobre la muerte de Mijaíl Petrov. Según algunos historiadores, fue gravemente herido mientras intentaba escapar del cerco y falleció el 10 de octubre de 1941. Otros indican que fue herido durante la huida y sus soldados lo escondieron en una cabaña cerca de Karáchev, donde murió el 13 de octubre debido a una infección grave.

En 1956, su hijo, Aleksander Petrov, investigó lo sucedido. Descubrió que su padre había recibido disparos en ambas caderas durante la fuga. Sus soldados lo llevaron a un pueblo cercano y lo escondieron en una casa. En ese momento, Petrov sufría de una infección grave y no podía moverse. La dueña de la casa lo cubrió con un abrigo viejo cuando los soldados alemanes registraron el lugar, diciendo que era su esposo.

Otro grupo de soldados soviéticos lo trasladó a una cabaña aislada. A medida que su estado empeoraba, los soldados y civiles decidieron llevarlo a Karachev para que recibiera atención médica. Sin embargo, él se negó y falleció diez días después. Petrov fue enterrado cerca de la aldea de Golynka. En 1956, sus restos fueron trasladados y enterrados nuevamente en el cementerio de Briansk.

Condecoraciones

A lo largo de su carrera militar, Mijaíl Petrov recibió las siguientes importantes condecoraciones:

Hero of the Soviet Union medal.png Héroe de la Unión Soviética (21 de junio de 1937)
Order of Lenin ribbon bar.png Orden de Lenin (21 de junio de 1937)
SU Order of the Red Star ribbon.svg Orden de la Estrella Roja (2 de enero de 1937)
20 years saf rib.png Medalla del 20.º Aniversario del Ejército Rojo de Obreros y Campesinos (22 de febrero de 1938)
kids search engine
Mijaíl Petrov para Niños. Enciclopedia Kiddle.