Mijaíl Mil para niños
Datos para niños Mijaíl Mil |
||
---|---|---|
![]() Mil en una estampilla conmemorativa de 1990
|
||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Михаил Леонтьевич Миль | |
Nacimiento | 22 de noviembre de 1909 Irkutsk, Imperio ruso |
|
Fallecimiento | 31 de enero de 1970 Moscú, Unión Soviética |
|
Sepultura | Yudinskoe cemetery | |
Nacionalidad | rusa (Unión Soviética) | |
Familia | ||
Hijos | 4 hijas, 1 hijo | |
Educación | ||
Educación | Ingeniero aeronáutico | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero de aviación e ingeniero | |
Área | Ingeniería aeroespacial | |
Empleador | Fábrica de helicópteros Mil de Moscú | |
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Mijaíl Leóntievich Mil (en ruso: Михаил Лео́нтьевич Миль) fue un brillante ingeniero aeroespacial de la Unión Soviética. Nació en Irkutsk, Imperio ruso, el 22 de noviembre de 1909 y falleció en Moscú, Unión Soviética, el 31 de enero de 1970. Es conocido por fundar la Fábrica de helicópteros Mil de Moscú. Esta fábrica creó muchos de los famosos modelos de helicópteros soviéticos.
Contenido
Mijaíl Mil: El Genio de los Helicópteros
Mijaíl Mil fue una figura clave en el desarrollo de los helicópteros. Su trabajo ayudó a que la Unión Soviética se convirtiera en una potencia en la fabricación de estas aeronaves.
Primeros Años y Estudios
El padre de Mijaíl trabajaba en el ferrocarril Transiberiano. Su madre era dentista. Su abuelo se había mudado a Siberia después de servir en la Marina Imperial Rusa por muchos años.
Desde muy joven, Mijaíl mostró un gran talento. A los 12 años, ganó un premio por un modelo de planeador que él mismo construyó. En 1926, comenzó a estudiar en el Instituto Tecnológico Siberiano en Tomsk. Sin embargo, como no había una carrera específica para ingeniería aeronáutica, en 1928 se cambió al Instituto Politécnico de Don en Novocherkask. Allí pudo especializarse en aviación, que era su verdadera pasión.
En 1932, Mijaíl se casó con P.G. Rudenko, quien también era estudiante. Tuvieron una familia grande con cuatro hijas y un hijo.
Su Carrera en la Aviación
Después de graduarse en 1931, Mijaíl Mil empezó a trabajar en el TsAGI. Este era un importante instituto de investigación aeronáutica. Se especializó en el diseño de autogiros, que son aeronaves parecidas a los helicópteros. Fue asistente de Nikolái Kámov, quien más tarde sería su colega y competidor.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Mijaíl fue parte del Ejército Rojo por un tiempo. En 1943, lo llamaron para que continuara investigando y mejorando la estabilidad de los aviones de combate. Completó sus estudios avanzados y en 1947, se convirtió en el director del Laboratorio de Helicópteros en el TsAGI. Este laboratorio se transformó más tarde en la famosa Fábrica de Helicópteros de Moscú.
Logros y Reconocimientos
Los diseños de helicópteros de Mijaíl Mil ganaron muchos premios. También establecieron 69 récords mundiales. Uno de sus logros más destacados fue la Medalla de Oro que ganó el Mil Mi-4 en la Exposición Internacional de Bruselas en 1958.
Después de su fallecimiento, en 1971, su helicóptero Mil Mi-12 recibió el Premio Sikorsky. Este premio lo reconoció como el helicóptero más potente del mundo en ese momento. A diferencia de su colega Nikolái Kámov, Mil prefería los helicópteros con un solo rotor principal. Kámov usaba un diseño de doble rotor, que era más complejo.
Mijaíl Mil falleció en 1970 y fue enterrado en el cementerio de Yudinskoe, cerca de Moscú.
Medallas y Honores Recibidos
Mijaíl Mil recibió varias distinciones importantes por su trabajo:
- Orden de Lenin (tres veces)
- Orden de la Bandera Roja del Trabajo
- Orden de la Estrella Roja
- Héroe del Trabajo Socialista - Este es uno de los más altos honores. Se le otorgó por sus grandes aportes al desarrollo de la aviación.
- Premio Lenin (1958)
- Premio Estatal de la Unión Soviética (1968)
- Orden de la Guerra Patria, 1.ª clase
- Orden Polonia Restituta, 5.ª clase (Polonia)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mikhail Mil Facts for Kids