Mijaíl Gvózdev para niños
Datos para niños Mijaíl Gvózdev |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | años 1700 | |
Nacionalidad | Rusa | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador y cartógrafo | |
Mijaíl Spiridónovich Gvózdev (nacido entre 1700 y 1704, y fallecido después de 1759) fue un importante militar y geógrafo ruso. Se le recuerda por ser el comandante de una expedición en 1732 que llegó a la costa norte de Alaska. Fue la primera vez que los rusos vieron y registraron esta parte del continente americano.
Contenido
¿Quién fue Mijaíl Gvózdev?
Mijaíl Gvózdev fue un explorador y cartógrafo, es decir, una persona que viaja para descubrir nuevos lugares y que dibuja mapas de ellos. Su trabajo fue muy importante para conocer mejor las tierras del norte del océano Pacífico.
La primera expedición a Alaska en 1732
Después de la primera gran expedición a Kamchatka, liderada por Vitus Bering entre 1725 y 1730, los rusos continuaron explorando esa región. Mijaíl Gvózdev fue parte de estos esfuerzos.
¿Cómo llegaron a Alaska?
En 1732, Mijaíl Gvózdev se unió a otros navegantes como Iván Fiódorov y K. Moshkov. Ellos habían participado en la expedición anterior de Bering. Juntos, navegaron en un barco llamado Sviatói Gavriil, que significa San Gabriel.
Su viaje los llevó primero al cabo Dezhnev, que es el punto más al este de Asia. Desde allí, el 5 de agosto, después de cargar agua, navegaron hacia el este.
¿Qué descubrimientos hicieron?
Pronto, el barco de Gvózdev y sus compañeros se acercó a la parte continental de América, llegando al cabo Príncipe de Gales en Alaska. Ellos dibujaron mapas de la costa noroeste de Alaska y registraron su ruta.
De esta manera, Fiódorov y Gvózdev completaron el descubrimiento del estrecho de Bering. Este estrecho es un paso de agua que conecta el océano Pacífico con el océano Ártico. Su descubrimiento había sido iniciado antes por Semyon Dezhniov y Fedot Popov, y continuado por Bering.
Además, la expedición de Gvózdev encontró tres islas que no se conocían antes: las dos islas Diomedes y la isla San Lorenzo.
Otras exploraciones de Mijaíl Gvózdev
Más tarde, entre 1741 y 1742, Mijaíl Gvózdev participó en otra expedición. Esta vez, fue dirigida por Alekséi Shelting. En esta expedición, Gvózdev ayudó a dibujar mapas de la mayor parte de las costas occidentales y del sur del mar de Ojotsk. También cartografió la costa este de la isla de Sajalín.
En honor a su memoria y sus importantes descubrimientos, un cabo en la isla de Sajalín lleva su nombre.
Véase también
En inglés: Mikhail Gvozdev Facts for Kids
- Anexo:Exploradores de Rusia
- Primera expedición a Kamchatka
- Segunda expedición a Kamchatka
- Colonización rusa de América