Iván Fiódorov para niños
Datos para niños Iván Fiódorov |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XVII | |
Fallecimiento | 12 de febrero de 1733 Nizhnekamchatsk (Imperio ruso) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador y navegante | |
Iván Fiódorov (también escrito Fedorov o Fyodorov) fue un importante navegante y explorador ruso. Nació en el siglo XVII y falleció el 12 de febrero de 1733 en Nizhnekamchatsk, en el Imperio ruso. Es conocido por haber liderado una expedición clave al norte de Alaska en 1732.
Contenido
¿Quién fue Iván Fiódorov?
Iván Fiódorov fue un navegante que jugó un papel importante en la exploración de las costas del noreste de Asia y el noroeste de América. Su trabajo ayudó a completar el conocimiento de una de las rutas marítimas más importantes del mundo.
La continuación de las exploraciones rusas
Después de la primera expedición a Kamchatka, liderada por Vitus Bering entre 1725 y 1730, Rusia continuó sus esfuerzos para explorar nuevas tierras. El teniente Martin Spangberg y el propio Fiódorov fueron los encargados de seguir con estas importantes misiones de descubrimiento.
La expedición de 1732: Un viaje de descubrimientos
En 1732, Iván Fiódorov se embarcó en una nueva expedición. Lo acompañaron Mijaíl Gvózdev, un experto en medir y dibujar mapas (agrimensor), y el navegante K. Moshkov.
El barco Sviatói Gavriil
La tripulación navegó en un barco llamado Sviatói Gavriil, que significa San Gabriel. Su objetivo era llegar al cabo Dezhnev, el punto más oriental del continente asiático.
El encuentro con América
Desde el cabo Dezhnev, el 5 de agosto, la expedición se reabasteció de agua y continuó su viaje hacia el este. Pronto, se acercaron a la costa del continente americano, llegando al cabo Príncipe de Gales en Alaska.
Mapeando nuevas tierras
Durante esta expedición, Fiódorov y su equipo dibujaron mapas detallados de la costa noroeste de Alaska. Gracias a su trabajo, se pudo completar el descubrimiento del estrecho de Bering. Este estrecho es un paso marítimo que conecta Asia y América, y ya había sido explorado antes por Semyon Dezhniov, Fedot Popov y Vitus Bering.
Descubrimiento de islas
Además de mapear la costa, la expedición de Fiódorov también descubrió tres islas que no se conocían hasta entonces. Estas islas fueron las dos islas Diomedes y la isla San Lorenzo.
Legado de Iván Fiódorov
El trabajo de Iván Fiódorov fue fundamental para la geografía y la exploración. Sus descubrimientos ayudaron a entender mejor la conexión entre los continentes de Asia y América, y abrieron el camino para futuras exploraciones rusas en la región.
Véase también
En inglés: Ivan Fyodorov (navigator) Facts for Kids
- Anexo:Exploradores de Rusia
- Primera expedición a Kamchatka
- Segunda expedición a Kamchatka
- Colonización rusa de América