Mihály Vörösmarty para niños
Datos para niños Mihály Vörösmarty |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en húngaro | Vörösmarty Mihály | |
Nacimiento | 1 de diciembre de 1800 Kápolnásnyék (Hungría) |
|
Fallecimiento | 19 de noviembre de 1855 Pest (Reino de Hungría) |
|
Sepultura | Cementerio Kerepesi | |
Nacionalidad | Húngara | |
Lengua materna | Húngaro | |
Familia | ||
Cónyuge | Laura Csajághy | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Eötvös Loránd (hasta 1820) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, escritor, abogado y político | |
Cargos ocupados | Miembro de la Asamblea Nacional de Hungría por Bácsalmás electoral district (1848-1849) | |
Partido político | Radical party | |
Miembro de | Academia de Ciencias de Hungría | |
Firma | ||
![]() |
||
Mihály Vörösmarty (nacido el 1 de diciembre de 1800 y fallecido el 19 de noviembre de 1855) fue un importante poeta y dramaturgo de Hungría. Se le considera uno de los escritores más destacados del movimiento Romántico en su país.
Contenido
La vida de Mihály Vörösmarty
Sus primeros años y educación
Mihály Vörösmarty nació en Kápolnásnyék en una familia católica. Fue educado por los monjes cistercienses en Székesfehérvár. Más tarde, estudió en las reconocidas Escuelas Pías de Pest.
Cuando su padre falleció, Mihály se encontró en una situación económica difícil. Tuvo que esforzarse mucho para salir adelante y poder pagar sus propios estudios.
El despertar de su patriotismo
Unos eventos importantes que ocurrieron durante una asamblea en 1825 despertaron su gran amor por Hungría. Esto cambió la dirección de su poesía, que hasta entonces se había centrado en un drama llamado Salomón.
Su interés por los asuntos de su país creció aún más cuando se enamoró de Etelka Perczel. Ella pertenecía a una familia de una clase social más alta que la suya. Muchos de sus poemas líricos (poemas que expresan sentimientos) hablan de este amor.
Sus obras épicas y el reconocimiento
Su amor por la patria se mostró en sus poemas épicos, que son historias largas sobre héroes o eventos importantes. Estas obras le dieron mucha fama. Algunas de ellas son:
- Zalán futása ("La huida de Zalán") (1824)
- Cserhalom (1826)
- El valle encantado (1827)
- Eger (1827)
Cuando estas obras se publicaron, Vörösmarty fue muy admirado por otros escritores románticos. Entre ellos estaban Károly Kisfaludy y Ferenc Toldy, miembros del Círculo Aurora. Gracias a este reconocimiento, pudo dejar su trabajo como tutor y dedicarse por completo a la literatura. Se mudó a Buda, que estaba más cerca de los centros culturales de Hungría.
Entre 1823 y 1831, escribió cuatro dramas, incluyendo Csongor y Tünde, que es considerada su obra más importante en este género. También compuso ocho poemas épicos más cortos, como A két szomszédvár ("Dos castillos vecinos") (1831).
Su trabajo en la Academia Húngara de Ciencias
En noviembre de 1830, se fundó la Academia Húngara de las Ciencias. Mihály Vörösmarty fue elegido miembro de la sección de filología (el estudio del lenguaje y la literatura). Con el tiempo, llegó a dirigir esta sección, sucediendo a Károly Kisfaludy.
En la Academia, Vörösmarty coordinó la creación de un Diccionario completo de la lengua húngara y un Diccionario de dialectos húngaros. También colaboró en un diccionario húngaro-alemán y en una gramática del húngaro para personas que hablaban alemán.
Fue uno de los fundadores de la "Sociedad Kisfaludy". En 1837, ayudó a crear el Ateneo y Figyelmező, una revista que publicaba críticas de libros.
Obras destacadas y traducciones
Durante esta época, y hasta 1843, se dedicó principalmente a escribir dramas. Aunque no tuvieron mucho éxito en su tiempo, Vérnász ("Boda de sangre", 1833) fue premiado por la Academia.
También publicó varios libros de poesía. Entre ellos se encuentra Szózat ("Llamamiento", 1836), que se convirtió en un himno nacional de Hungría, al igual que Himnusz de Ferenc Kölcsey.
En 1843, se casó con Laura Csajághy, lo que le inspiró a escribir una serie de poemas sobre el amor. En 1848, junto con János Arany y Sándor Petőfi, tradujo todas las obras de William Shakespeare.
Últimos años y legado
Gracias al apoyo de Lajos Kossuth y Imre Cseszneky, Vörösmarty fue elegido para representar a la ciudad de Jánoshalma en la asamblea de 1848. En 1849, fue nombrado juez del Alto Tribunal.
El fracaso de la Revolución Húngara de 1848 lo afectó profundamente. Se exilió por un corto tiempo, y cuando regresó a Hungría en 1850, se había convertido en un hombre mayor y triste.
Murió en Pest en 1855, en la misma casa donde había fallecido Károly Kisfaludy veinticinco años antes. El día de su funeral fue declarado día de luto nacional. Se organizó una colecta de dinero a nivel nacional para ayudar a sus hijos, que fue gestionada por Ferenc Deák.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mihály Vörösmarty Facts for Kids