Károly Kisfaludy para niños
Károly Kisfaludy de Kisfalud (nacido el 5 de febrero de 1788 en Tet y fallecido el 21 de noviembre de 1830 en Pest) fue un importante escritor de obras de teatro húngaro. Es considerado uno de los fundadores del teatro nacional de Hungría, junto con József Katona. Károly era el hermano del también poeta Sándor Kisfaludy y sus obras se enmarcan en el estilo del Romanticismo.
Contenido
¿Quién fue Károly Kisfaludy?
Károly Kisfaludy nació en 1788 en una de las familias nobles más antiguas de la región de Transdanubia, en Hungría. Su padre era Mihály Kisfaludy, un juez del condado de Győr, y su madre era Anna Sándorffy.
Los primeros años de Kisfaludy
A los 16 años, Károly dejó la escuela. Participó como soldado en las guerras napoleónicas, aunque su paso por el ejército no fue muy destacado. Después de esta etapa, Kisfaludy decidió dedicarse por completo a la pintura y a la literatura. Aunque no tuvo mucho éxito como pintor, encontró su verdadera pasión en la escritura. Se inspiró en el éxito de su hermano mayor, Sándor, quien ya era un escritor reconocido.
El nacimiento del drama húngaro
La primera obra de teatro de Károly, titulada Los tártaros en Hungría, fue escrita en 1809 y se estrenó en 1819. Esta obra fue un gran éxito tanto en Budapest como en Viena. Estaba muy influenciada por el estilo romántico de la época. Su historia, basada en un tema histórico, era perfecta para el público húngaro, que buscaba obras que hablaran de su país y fortalecieran su identidad nacional.
Otras obras importantes de Kisfaludy con temas similares incluyen Ilka, la muchacha cautiva (1819), Voivode Stibor (1819) e Irene (1820). También escribió comedias, como Los pretendientes (1817, estrenada en 1819). En estas comedias, Kisfaludy mostraba una crítica social, presentando el choque entre una generación joven y moderna, y otra más tradicional.
La revista Aurora y el Círculo Romántico
A principios de la década de 1820, Kisfaludy ya era una figura muy importante en la cultura húngara. Fundó en Pest la revista Aurora, que se convirtió en el medio principal para los escritores románticos de Hungría. Este grupo de escritores era conocido como el Círculo Aurora.
En la revista Aurora escribieron críticos y poetas destacados como el propio Károly Kisfaludy, Ferenc Toldy, József Bajza y Mihály Vörösmarty. Durante este tiempo, Kisfaludy también escribió cuentos divertidos y poemas líricos. Uno de sus poemas más conocidos es "Mohács" (1824), que conmemora la Batalla de Mohács y es un ejemplo claro del estilo romántico.
Últimos años y legado
En sus últimos años, Károly Kisfaludy continuó escribiendo comedias, como Desengaños (1826). Estas obras siguen siendo valoradas por los lectores y espectadores de hoy en día. Kisfaludy falleció en Pest el 21 de noviembre de 1830, dejando un importante legado en el teatro y la literatura húngara.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Károly Kisfaludy Facts for Kids